Publicaciones
Uñas. Uña encarnada. Hongos en las Uñas. Descamación
Uñas Enfermedades de las Uñas Omnicomicosis. (o enfermedad de las Uñas por Hongos) Es una de las enfermedades de las Uñas mas frecuente. Los hongos pueden invadir diferentes estructuras de las Uñas provocando distintos tipos de enfermedad. Es más frecuente en las Uñas de los pies, sobre todo en la del primer dedo, pero también ocurre en las Uñas de las manos. Comienza con una coloración amarillenta que aparece en el borde superior de la Uña y avanza en dirección...
Uñas. Enfermedades de las Uñas. Alteraciones más Comunes
Uñas Enfermedades de las Uñas Las Uñas protegen la zona superior distal de los dedos de las manos y de los pies. Están formadas por capas de una proteína llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y, en menos cantidad, en la piel. La salud de las Uñas puede ser un indicador del estado de salud general de la persona. Las Uñas sanas suelen ser lisas y de color uniforme. La decoloración, los cambios en el color y el cambio en el crecimiento pueden indicar la...
Sentido del Humor VI. Función defensiva del Humor
Sentido del Humor Función defensiva del Humor El hombre prehistórico mantenía una lucha constante por la supervivencia. Por eso fue desarrollando de forma evolutiva un sistema nervioso y hormonal capaz de prevenirle rápidamente en caso de peligro. El hombre moderno ya no tiene que afrontar los mismos peligros , pero el cambio biológico no es tan rápido como las modificaciones del entorno. Huxley escribió con razón: “En lo que al campo físico se refiere, supongo...
Asma y Embarazo
Asma Asma y Embarazo ¿Qué pasa con la Mujer Embarazada que padece Asma? Parece que alrededor de un 20 % de las mujeres que padecen Asma van a sufrir agudizaciones de su enfermedad durante el tiempo que dura el Embarazo. Debido al tamaño creciente del abdomen, van a ser más frecuentes las crisis de Asma. Más cuanto más avanzada va estando la gestación y el abdomen es más voluminoso. También las van a desencadenar con frecuencia, las infecciones por virus. Y un mal...
Asma. Cómo prevenir las Crisis
Asma Cómo Prevenir las Crisis de Asma Para prevenir las crisis de Asma hay que tratar de evitar los factores desencadenantes. Son eficaces tomar las siguientes medidas: Cubrir las camas con fundas a prueba de alergia para intentar reducir los ácaros del polvo. Evitar humos de cocina. Así mismo intentar evitar la inhalación de los olores de productos de limpieza y de pintura reciente. No exponerse ni al humo del tabaco ni a otro tipo de humos. Quitar tapetes y...
Asma. Crisis de Asma. Clasificación. Tratamiento
Asma Crisis de Asma Clasificación de los Tipos de Asma según la Gravedad y la Intensidad de los Síntomas: Intermitente: Como su nombre indica, cuando los episodios aparecen y desaparecen en el tiempo. Persistente leve: El Asma afecta al paciente de manera continúa pero de forma leve. Persistente moderada: El Asma es continua pero afecta más que la forma anterior. Duración grave: El Asma persiste y tiene sintomatología grave En la actualidad, se clasifica...
Asma. Síntomas. Evolución
Asma ¿Qué es el Asma? El Asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio producida por la inflamación de los bronquios más pequeños y finos. El estrechamiento que causa la inflamación va a obstruir el paso del aire. Las crisis de Asma suelen ser de corta duración, aunque hay casos en los que se pueden repetir de manera muy continuada. El Asma siempre es un proceso reversible, al contrario que la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que es...
Eclampsia. Complicaciones del Embarazo. Hipertensión
Complicaciones durante el Embarazo (Continuación) 4) Hipertensión asociada al Embarazo La Hipertensión asociada a un embarazo se divide en tres categorías: a) Hipertensión inducida por el embarazo. b) Hipertensión agravada por el embarazo. c) Hipertensión coincidente con el embarazo. La primera (a) solo sucede durante la segunda mitad del embarazo y por lo general se resuelve 24 horas después del parto. Abarca una gama que va desde la sola hipertensión que...
Parto Prematuro. Complicaciones durante el Embarazo
Complicaciones durante el Embarazo (continuación) 3) Parto Prematuro Se conoce con este nombre a una amenaza de Parto que se presenta entre la 20 y la 37 semana del embarazo. Se manifiesta con la aparición de contracturas uterinas continuadas con rotura prematura de bolsa, o con una dilatación del cuello del útero de más de 2 cm, o con un borramiento del cuello uterino. Es una complicación bastante frecuente y que aumenta el riesgo de muerte neonatal. Un...
Embarazo Ectópico. Complicaciones durante el Embarazo
Embarazo Complicaciones durante el Embarazo (continuación) 2) Embarazo Ectópico Se llama Embarazo Ectópico a la implantación de un óvulo fecundado fuera de la cavidad uterina. Más del 95 % de estos embarazos tienen lugar en las trompas de Falopio, un 2,5 % en los cuernos uterinos y el resto en el interior de los ovarios, sobre ellos, en el cuello uterino o en la cavidad abdominal. Cuando el lugar en que se implanta no se puede acomodar el crecimiento de la...