Publicaciones
EPOC. Aprender a Vivir con EPOC
EPOC Aprender a vivir con EPOC La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o EPOC, se define como una limitación a la entrada, pero sobre todo a la salida de aire de los pulmones. Es una enfermedad que produce una mayor debilidad muscular tanto en extremidades superiores como inferiores y también parece que en pacientes con EPOC se dan más otras enfermedades como las cardiovasculares, diabetes, úlcera gástrica, desnutrición y osteoporosis. Consejos para paciente...
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Tratamiento
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (continuación) Como ya se ha explicado en la anterior publicación, el tratamiento es distinto según el grado de afectación pulmonar y la situación de cada paciente concreto. 1.- EPOC leve-moderada. En el caso de una enfermedad de carácter leve- moderado, se utiliza como medicación de rescate: Bromuro de Iprotropio o agonistas beta 2 inhalados, de acción corta....
EPOC o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Causas
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se trata de una obstrucción crónica al paso del aire a los pulmones, de carácter progresivo. Se debe generalmente a una inflamación de las estructuras pulmonares. Según los últimos estudios, padecen la enfermedad entre un 9 y 10 % de la población mundial mayor de 40 años. La padecen más los hombres que las mujeres, pero la prevalencia en estas últimas va en aumento...
Parto. Recomendaciones Posparto. Sexualidad Posparto
Parto Recomendaciones para después del Parto Sexualidad después del Parto Medidas Generales en el Posparto Hay una serie de recomendaciones generales que son útiles para la mujer que ha tenido recientemente un Parto. Se mencionan a continuación las más importantes: Tras el Parto, se recomienda una vida reposada, con inicio progresivo de la actividad. La mujer va a evitar el consumo de tabaco, drogas y la ingesta de alcohol, especialmente si está dando el pecho al...
Parto. Complicaciones. Distocia. Corioamnionitis
Parto Complicaciones posibles de un Parto Aunque no son frecuente hay que tener en cuenta que durante el Parto pueden surgir una serie de complicaciones. Se describen de forma breve, a continuación, aquellas cuya incidencia es mayor y son más importantes: Distocia Si se trata del primer Parto de una mujer (nulípara o primípara), se establece el diagnóstico de Distocia cuando, durante la fase de dilatación, no hay dilatación del cuello uterino ni descenso adecuado...
Parto. Fase de Dilatación. Fase de Expulsión
Parto Fase de Dilatación La primera fase del Parto se define como la Dilatación progresiva del cuello con contracciones uterinas. El avance de esta fase es lento, porque el cuello uterino necesita tiempo para ir dilatándose (borrarse.) La fase activa del Parto es más rápida y predecible, aunque existen variaciones en diferentes mujeres. La media es de 1,2 cm. de Dilatación por hora, en las primíparas y de 1,5 cm por hora en las multíparas. La detención del Parto...
Asma en el Niño.Tratamiento
Asma en el Niño El Asma es una dificultad respiratoria ocasionada por la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. En el 85 % de los casos comienza entre los 2 y 5 años de vida, pero existe un pequeño número de pacientes con síntomas antes de los 2 años, que obliga a hacer el diagnóstico diferencial del Asma con otra enfermedad distinta pero parecida que es el “síndrome de obstrucción bronquial del lactante”. La prevalencia va en aumento en...
Uñas. Uña encarnada. Hongos en las Uñas. Descamación
Uñas Enfermedades de las Uñas Omnicomicosis. (o enfermedad de las Uñas por Hongos) Es una de las enfermedades de las Uñas mas frecuente. Los hongos pueden invadir diferentes estructuras de las Uñas provocando distintos tipos de enfermedad. Es más frecuente en las Uñas de los pies, sobre todo en la del primer dedo, pero también ocurre en las Uñas de las manos. Comienza con una coloración amarillenta que aparece en el borde superior de la Uña y avanza en dirección...
Uñas. Enfermedades de las Uñas. Alteraciones más Comunes
Uñas Enfermedades de las Uñas Las Uñas protegen la zona superior distal de los dedos de las manos y de los pies. Están formadas por capas de una proteína llamada queratina, que también se encuentra en el pelo y, en menos cantidad, en la piel. La salud de las Uñas puede ser un indicador del estado de salud general de la persona. Las Uñas sanas suelen ser lisas y de color uniforme. La decoloración, los cambios en el color y el cambio en el crecimiento pueden indicar la...
Sentido del Humor VI. Función defensiva del Humor
Sentido del Humor Función defensiva del Humor El hombre prehistórico mantenía una lucha constante por la supervivencia. Por eso fue desarrollando de forma evolutiva un sistema nervioso y hormonal capaz de prevenirle rápidamente en caso de peligro. El hombre moderno ya no tiene que afrontar los mismos peligros , pero el cambio biológico no es tan rápido como las modificaciones del entorno. Huxley escribió con razón: “En lo que al campo físico se refiere, supongo...