Publicaciones
Agorafobia. Ataque de Pánico por Agorafobia
Agorafobia Ataque de Pánico por Agorafobia La Agorafobia es un Trastorno específico de Ansiedad, caracterizado por el intenso temor a espacios abiertos y concurridos. Hoy se aplica también el término de Agorafobia a las siguientes situaciones: Sentir miedo a salir solo de casa. Miedo a cruzar la calle. Miedo a situaciones o lugares donde escapar tenga alguna dificultad. Sentir miedo a encontrarse en medio de multitudes y/o embotellamientos. Miedo a viajar en tren,...
Sondaje Vesical. Colocación de Sonda Vesical
Sondaje Vesical El Sondaje Vesical es una maniobra terapéutica que se ha de realizar en determinadas ocasiones. Es más frecuente que lo necesite un varón que una mujer, por las características de su anatomía. Cómo efectuar un Sondaje Vesical Material necesario: Es necesario disponer de: agua tibia, esponja, toalla, guantes desechables, cuña, gasas. Fase de sondaje. Se necesita en esta fase de sondaje: Sonda de calibre adecuado. Guantes estériles. Lubricante...
Retención de Orina. Sondaje Vesical
Retención de Orina Sondaje Vesical La Retención de Orina puede ser de dos tipos. 1) Retención Aguda. Cuando el paciente es incapaz de orinar de forma espontánea y tiene una vejiga palpable en la zona baja del abdomen, porque está aumentada de tamaño por la dilatación debida al acúmulo de orina. Casi siempre hay dolor en la localización de la vejiga con Retención de orina aguda. 2) Retención Crónica. En el caso de una Retención crónica la orina se va acumulando...
Tensión Arterial. Cómo Medirla Correctamente
Tensión Arterial Como medir correctamente la Tensión Arterial Para tomar correctamente la Tensión Arterial es necesario, en primer lugar, disponer de un aparato adecuado. Todos los aparatos pasan previamente por protocolos de validación y, tras utilizarlos, deberían ser calibrados cada 6-12 meses. El manguito se debe colocar preferentemente en el brazo no dominante. O sea en el izquierdo en personas diestras y en el derecho en personas zurdas. Se deben retirar...
Depresión en Adolescentes. Tratamiento. Pronóstico. Prevención
Depresión en la Adolescencia Tratamiento de la Depresión en la Adolescencia. El tratamiento se debe acomodar a las características personales del paciente y a los síntomas que presenta. Hay que buscar la máxima colaboración familiar. Las opciones terapéuticas van a ser: Medicamentos. Psicoterapia. Tratamiento complementario. Medicamentos: ISRS. Aprobados por la FDA , la Fluoxetina y el Escitalopram, deben administrarse bajo estricto control médico y familiar. Los ISRS...
Depresión en la Adolescencia. Causas
Depresión en Adolescentes La Depresión es un trastorno que puede afectar también a los Adolescentes. Se manifiesta porque éstos presentan: Tristeza, desánimo. Pérdida de autoestima. Pérdida de interés por sus actividades habituales. La Depresión en la Adolescencia iguala en severidad a la del adulto, y sobrepasa la tasa de autodestructividad (suicidio) de éstos. También puede ser una enfermedad o un trastorno situacional pasajero. Causas de Depresión La Depresión...
Diabetes. Recomendaciones sobre Dieta
DIABETES Recomendaciones sobre Dieta a pacientes con Diabetes 1) Su Diabetes está estrechamente relacionada con su peso. Su médico/enfermero le indicará si debe perder peso. Lleguen a un acuerdo y cuando alcance el peso deseado es muy importante que lo mantenga. 2) La alimentación de la persona con Diabetes consiste en una alimentación equilibrada al igual que la del resto de la familia. Únicamente son tres los puntos que deben tener en cuenta. - Evite el azúcar...
Erisipela-Celulitis. Linfangitis. Urgencias por Problemas Venosos
Celulitis-Erisipela Es una infección bacteriana de la piel. La Celulitis es mas superficial. La Erisipela se puede extender a capas mas profundas. Aunque es fundamentalmente una enfermedad de la piel, la incluimos aquí, porque se acompaña con frecuencia de problemas venosos y en estos casos la evolución de la enfermedad es peor. Aparece sobre todo si hay úlceras o heridas en la piel, linfedema y sobrepeso. Síntomas Hay un área roja dolorosa y edematosa. Tiene inicio...
Trombosis Venosa Profunda. Urgencias por Problemas Venosos
Trombosis Venosa Profunda La Trombosis Venosa Profunda es relativamente frecuente y se trata de una enfermedad grave. La causa es el éxtasis sanguíneo (quiere decir que la sangre no circula bien), que se puede dar en diferentes situaciones tales como son las de enfermos inmovilizados durante mucho tiempo, viajes largos en avión, etc. Síntomas de Trombosis Venosa Profunda le enfermedad se manifiesta con un aumento de volumen o inflamación de la extremidad afectada, que...
Problemas Venosos. Varicorragia. Varicoflebitis
Problemas Venosos Varicorragia Se trata del sangrado de una vena varicosa (variz) La frecuencia es mayor en la zona del tobillo. Puede aparecer de forma espontánea o por traumatismos. Los sangrados suelen ser muy abundantes y a veces difíciles de controlar. Tratamiento Si se produce una hemorragia por una variz la actuación adecuada e inmediata ha de ser la aplicación de compresión local y un vendaje elástico en la zona (si no se tiene venda elástica a mano, con...