Urología

Cólico Renal. Complicaciones. Diagnóstico. Tratamiento. Prevención

  Cólico Renal Complicaciones Posibles de un Cólico Renal    Se puede producir una sepsis por infección generalizada, tras una infección localizada en riñón.    Así mismo puede llegar a producirse una alteración de la función renal, si la obstrucción total de un uréter se mantiene durante demasiado tiempo. Diagnóstico de Cólico Biliar Se realiza mediante la historia clínica, síntomas que refiere el paciente y una exploración exhaustiva.    Se produce un dolor...

Cólico Nefrítico o Cólico de Riñón. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Cólico Nefrítico También conocido como Cólico Renal o Cólico de Riñón, se caracteriza porque el paciente presenta un dolor de tipo cólico, de inicio bastante brusco y de gran intensidad, localizado en la zona lumbar, que se suele irradiar a la espalda, zona baja abdominal y a genitales externos. Suele deberse a la presencia de Cálculo en riñón o en vías urinarias. Un Cálculo o piedra es la cristalización de material que se acumula en el riñón y puede ser de:   ...

Cáncer de Próstata. Tratamiento del Cáncer de Próstata. Recidivas

  Cáncer de Próstata Tratamiento del Cáncer de Próstata Debe ser individualizado teniendo en cuenta varios factores tales como: Edad, expectativa de vida, otras enfermedades que padezca el paciente, y las probabilidades de curación de cada tratamiento. El tratamiento a elegir dependerá a su vez de:    Cuando la enfermedad está localizada en la Próstata, o si hay rotura capsular y ha salido ya fuera de la Próstata.    Si están invadidas o no, las vesículas seminales....

Cáncer de Próstata. Síntomas. Diagnóstico. Pronóstico

  Cáncer de Próstata El Cáncer se desarrolla en la Próstata cuando en esta glándula algunas células se convierten en malignas y comienzan a reproducirse descontroladamente. La enfermedad en su inicio presenta los mismos síntomas que la hiperplasia benigna de próstata por lo que el diagnóstico definitivo debe hacerse mediante biopsia. Aparece más frecuentemente en los varones mayores de 55-60 años de edad. Es el segundo cáncer más común en hombres tras el de pulmón...

Cáncer de Vejiga. Síntomas. Diagnóstico. Pronóstico y Tratamiento

  Cáncer de Vejiga Del total de los Cánceres de Vejiga y en función del tipo de células de los que están formados se sabe que son de los siguientes tipos:     El 90% de los Cánceres de Vejiga son Carcinomas Uroteliales.     El 5% de los cánceres situados en la vejiga son Carcinomas Escamosos.     Menos de un 2% de estos cánceres son Adenocarcinomas. El Carcinoma Urotelial de vejiga, o sea, el más frecuente, es además el segundo tumor maligno más frecuente en todo el...

Hipertrofia Benigna de Próstata. Síntomas y Tratamiento

  Hipertrofia Benigna de Próstata ¿Qué es la Hipertrofia Benigna de Próstata? (HBP) Se trata de un aumento en el tamaño de la Próstata, que ocurre generalmente a partir de los 50 años, que cursa con alteraciones urinarias porque la Próstata, al crecer, va oprimiendo y estrechando la uretra. Síntomas de la Hipertrofia Benigna de Próstata Los síntomas más frecuentes son de dos tipos: obstructivos e irritativos. Síntomas Obstructivos: Hay dificultad para empezar a...

Encefalopatía Urémica o Renal. Síntomas. Tratamiento

  Encefalopatía Urémica o Renal La Encefalopatía Urémica es un trastorno cerebral orgánico que se desarrolla en los pacientes con insuficiencia renal, por lo general cuando la filtración glomerular cae por debajo del 10% de los niveles normales y el aclaramiento de creatinina  cae y se mantiene por debajo de 15 ml/min. La Encefalopatía Urémica puede ocurrir en un paciente afectado con una lesión renal aguda o insuficiencia renal crónica de cualquier etiología....

Eyaculación Precoz. Causas y Tratamiento

  Eyaculación Precoz Causas de Eyaculación Precoz Los adolescentes tienen a menudo episodios de Eyaculación Precoz, durante sus primeras relaciones sexuales. Con el paso del tiempo van a ir aprendiendo a controlar el reflejo eyaculatorio. Pueden existir diversas causas de Eyaculación Precoz, como son las que se describen a continuación. Causas Orgánicas, como pueden ser las siguientes: A veces pueden existir factores hereditarios. Las alteraciones genitales por...

Eyaculación Precoz. Clasificación. Complicaciones

  Eyaculación Precoz La Eyaculación Precoz es una falta de control sobre el reflejo eyaculatorio con lo que se produce una Eyaculación antes de lo deseado, con insatisfacción para ambas partes de la pareja. En los casos más severos, el hombre eyacula antes de la penetración o segundos después de ésta. La mayoría de los hombres, a lo largo de su vida sexual, experimentan alguna Eyaculación Precoz, el problema se plantea cuando esto sucede de manera repetida durante...

Disfunción Eréctil. Diagnóstico y Tratamiento

  Disfunción Eréctil Factores de riesgo de la Disfunción Eréctil Los más frecuentes son: Consumo excesivo de alcohol, Estrés, Diabetes, Hipertensión, Depresión. Cardiopatía, Tabaco, Edad, Enfermedades de aparato genitourinario. Factores Predisponentes a padecer una Disfunción Eréctil Educación sexual muy rígida, o información sexual deficiente, errónea o inadecuada, o modelo paterno de mala relación de pareja. Relación sexual centrada en el coito, o primeras...

Pin It on Pinterest