Publicaciones

Sexualidad. La Relación Sexual

  Sexualidad La Relación Sexual La Relación Sexual no puede quedar reducida únicamente al coito. Se trata de un intercambio total de afecto y placer. Tampoco tiene por qué terminar de forma obligatoria en un orgasmo. Para que la Relación sexual sea placentera y satisfactoria es importante tener en cuenta las tres D de la relación sexual: Desinhibirse Disfrutar Dejarse llevar El éxito de la Relación Sexual se "juega" durante todo el día. Un día bien llevado por la...

Orgasmo a la vez. Falsedades sobre Sexualidad

   Falsedades y Mitos sobre Sexualidad. -El Orgasmo a la Vez de los dos miembros de la pareja es un "debería", que puede complicar la relación. Éste es un mito difícil de cumplir e innecesario. El hombre y la mujer tienen distintas maneras y ritmos de excitarse y cada uno llega al final cuando le toca. Unas veces puede que coincidan y otras que no, pero el grado de placer experimentado por cada cual es el mismo en ambos casos. Lo importante es tener una relación...

Masturbación. Mitos sobre la Sexualidad

  Sexualidad Mitos sobre la Sexualidad Los Mitos son ideas erróneas, en este caso sobre la Sexualidad, que se transmiten de generación en generación y que son tomadas como ciertas. ¿Cómo afectan los Mitos a la relación sexual? Los Mitos pueden afectar a la Sexualidad de manera positiva o negativa. Por un lado sitúan al varón como responsable único del éxito o fracaso de la relación sexual. Dejan a la mujer sin papel o al menos la colocan en un papel secundario. No...

Disfunción Erectil. Medicamentos que pueden producirla

  Disfunción Eréctil Medicamentos que pueden producirla Existe un gran número de Medicamentos que pueden producir Disfunción Eréctil. Enumeramos los de uso más frecuente: Antihipertensivos. Betabloqueantes empleados en forma de gotas oculares para el tratamiento de la tensión ocular elevada (glaucoma). Tranquilizantes. Antipsicóticos. Broncodilatadores. Antihistamínicos usados en el tratamiento de las alergias. Cimetidina (usada en patología digestiva). Cortisona....

Sexualidad en la Tercera Edad (Hombres)

  Sexualidad en la Tercera Edad (Hombres) Como cualquier otra actividad de la vida, la Actividad Sexual cambia también con la edad, pero no tiene por qué ser menos satisfactoria que en la juventud, simplemente es diferente. La edad no causa una disfunción eréctil. La Actividad Sexual en ancianos es muy variable y tiene que ver con la vida sexual que hayan tenido a lo largo de su vida. Parece que el 80 % de los varones mayores de 70 años mantienen relaciones sexuales...

Migraña Oftalmopléjica. Cefalea Transitoria

  Migraña Oftalmopléjica Se conoce con el nombre de Migraña Oftalmopléjica a un tipo de Cefalea de carácter Migrañoso asociada al principio, o hasta cuatro días después de la crisis, con parálisis de uno o más pares de nervios craneales. Lo más común es la parálisis del tercer par o nervio oculomotor común. Al hacer un estudio de imagen de estos pacientes con una Resonancia Magnética, no se encuentran signos de lesión intracraneal pero pueden encontrarse...

Migraña Hemipléjica. Migraña Basilar

  Migraña Hemipléjica Es una Cefalea que, como su nombre indica, se acompaña de una hemiplejia  o parálisis de medio lado del cuerpo, de carácter reversible. Criterios para hacer el Diagnóstico Se hace diagnóstico de Migraña Hemipléjica si el paciente reúne los siguientes criterios: A.- Que existan al menos dos episodios que cumplan los criterios B y C. B.- Que la parexia o parálisis reversible cumpla al menos una de las siguientes características: Se acompaña de...

Migraña sin Aura. Migraña con Aura. Migraña Retiniana

MIGRAÑAS Migraña Sin Aura Es un dolor de cabeza recurrente, idiopático, que se manifiesta en forma de crisis de 4 a 72 horas de duración. Criterios Diagnósticos: A.- La existencia de al menos 5 episodios que cumplan los criterios B y D. B.- Las crisis de dolor duran entre 4 y 72 horas sin tratamiento o cuando el tratamiento ha fracasado. C.- El dolor tiene al menos 2 de las siguientes características: Localización de un solo lado. Dolor pulsátil. Es de intensidad...

Cefaleas. Cefalea y Aura

  Cefalea Cefalea y Aura La Cefalea puede ser una entidad clínica, generalmente crónica, que evoluciona en episodios, de mayor o menor intensidad y que afecta a una gran proporción de la población general. Por otra parte una Cefalea puede ser también, aunque en un menor número de casos, un síntoma de una enfermedad  grave. Hay una serie de signos y síntomas que pueden avisarnos de que un paciente con Cefalea puede estar presentando patología de gravedad y que...

Ceguera Transitoria Monocular

Ceguera Transitoria Monocular Se conoce con este nombre a  la Pérdida de Visión de Un solo Ojo, que no es dolorosa y que ocurre de manera transitoria como su nombre indica. Generalmente se trata de un episodio de unos 2-5 minutos de duración. El paciente que la sufre la describe como la sensación de ver a través de humo o como si tuviera delante del ojo afectado una cortina que sube y baja. Generalmente se debe a que ocurre un pequeño embolismo en los vasos de la retina....

Pin It on Pinterest