Publicaciones

Vértigo Central

  Vértigo Central El conocido con el nombre de Vértigo Central es aquel que se debe a lesiones localizadas en el Sistema Nervioso Central, sobre todo en el  Tronco del Encéfalo y en el  Cerebelo. El Vértigo periférico es el que tiene su origen en las estructuras del oído interno. Además de la sensación de movimiento de todo lo que rodea al paciente y de inestabilidad, se acompaña de otros síntomas tales como: Diplopía  o Visión doble. Disartria o Dificultad para...

Vértigo Periférico. Vértigo de Meniere. Neuronitis Vestibular

  Vértigo El Vértigo es una sensación de movimiento, falsa, casi siempre con sensación de giro de los objetos circundantes. En la mayor parte de las ocasiones se debe a una alteración del Oído Interno (sistema vestibular). Pero también pueden producir Vértigo las alteraciones del Sistema Nerviosos Central,  del Sistema Visual y problemas Cervicales Síntomas de Vértigo Casi siempre se acompaña de sensación de movimiento giratorio de las coasas. Es el síntoma más...

Triglicéridos. Alimentación adecuada en Hipertrigliceridemia

  Triglicéridos Hipertrigliceridemia Comer fuera de casa Comidas fuera de casa para pacientes con Hipertrigliceridemia Comer fuera de casa puede ser en ocasiones un asunto complicado para aquellas personas que tienen que hacer una dieta de cualquier tipo, pero además la complicación crec cuanto más específica sea la dieta. En el caso de  pacientes con Hipertrigliceridemia, o sea con los triglicéridos elevados, aparentemente comer en restaurantes puede parecer...

Triglicéridos. Alimentación adecuada

  Triglicéridos Alimentación en pacientes con exceso de Triglicéridos Factores alimenticios a controlar por pacientes con Hipertrigliceridemia: -          Evitar el consumo de alcohol La razón es que la metabolización del etanol en el hígado va a dar lugar un aumento en la síntesis hepática de los triglicéridos. -          Reducir la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono simples Algunos pacientes con hipertrigliceridemia pueden beneficiarse de la...

Diabetes. Síntomas. Complicaciones

  Diabetes Mellitus tipo 2 Factores de Riesgo de la Diabetes Mellitus tipo 2: Los factores de riesgo de esta enfermedad son variados. Los más frecuentes son: -          Si existen antecedentes familiares de Diabetes. -          Si se padece obesidad. -          Cuando hay sedentarismo o falta de actividad física -          En caso del sexo femenino si tiene antecedentes de Diabetes Mellitus en el embarazo o un recién nacido con más de 4 kgr de peso. -          En...

Diabetes. Síndrome de Resistencia a la Insulina o Síndrome X

Diabetes Síndrome de Resistencia a la Insulina El Síndrome de Resistencia a la Insulina consiste en un grupo de Trastornos Metabólicos que comparten el hecho común de la presencia de una hiperglucemia o sea, de un aumento de glucosa en la sangre. En la actualidad se clasifica basándose en el proceso que conduce a la Hiperglucemia. Existen dos grandes grupos: Diabetes tipo I y Diabetes tipo II. Diabetes Mellitus tipo I Se caracteriza por una falta de Insulina y tendencia...

Depresión. Importancia de la Depresión

  Depresión La Depresión es una enfermedad importante por varias circunstancias que se describen a continuación. 1)      ALTA PREVALENCIA:         La Depresión es la segunda causa de discapacidad en el mundo. Previsión para el año 2020.         La prevalencia por sexos es del 12% en el sexo masculino y del  26% en el sexo femenino.        Se ha comprobado que el 20% de los pacientes que acuden a la consulta de Atención Primaria tienen  síntomas depresivos. 2)     ...

Colesterol y Alimentación

  Colesterol El aumento del Colesterol y de los lípidos o grasas en general, es perjudicial para el organismo entre otras cosas porque se trata de un factor de riesgo importante para que se puedan presentar enfermedades cardiovasculares de mayor o menor gravedad. El aumento del Colesterol se conoce con el nombre de Hipercolesterolemia. Colesterol y Alimentación Existen Hipercolesterolemias que son de origen genético o familiar, pero en la mayoría de los casos son...

Dieta Mediterranea y Colesterol

  Dieta Mediterránea Dieta Mediterránea y Colesterol La Dieta Mediterránea es la base del tratamiento para la hipercolesterolemia y en consecuencia de la reducción del colesterol, y en consecuencia de la disminución de episodios cardiovasculares. Consejos para seguir una buena alimentación con Dieta Mediterránea: Coma verdura, mejor si es de temporada, en cada una de las comidas principales (comida y cena). Tome una pieza de fruta, mejor si es de temporada, en el...

Oxiuros o Lombrices. Búsqueda de Oxiuros

  Oxiuros Los Oxiuros también conocidos con el nombre popular de Lombrices. son pequeños parásitos que infectan el intestino. Se dan con frecuencia y sobre todo en niños en edad escolar. Los Oxiuros se diseminan mediante sus huevos que se propagan por las manos, la ropa de cama, las toallas u otros elementos que puedan estar contaminados. Los niños se contagian al tocar elementos contaminados, posteriormente, al llevar las manos a la boca ingieren los huevos y éstos...

Pin It on Pinterest