Publicaciones

Esquizofrenia. Diagnóstico

  Esquizofrenia Se trata de una enfermedad psiquiátrica considerada grave, cuyo  inicio puede ser brusco o puede ser muy lento, pero en la que suele existir una fase previa que puede durar alrededor de 2-3 años, en la que comienza a aparecer algún síntoma al que no se da importancia ni por parte del propio sujeto ni de sus familiares, pero que posteriormente, y mirando de forma retrospectiva aquello que se consideraron rarezas en su día, se cae en la cuenta de que...

Psicosis. Tipos de Psicosis

  Psicosis De forma ya clásica se agrupan en una misma sección la Esquizofrenia y otros trastornos que presentan Síntomas Psicóticos. Las Psicosis son las enfermedades que revisten mayor gravedad dentro de la especialidad de Psiquiatría. Cada persona que padece una Psicosis tiene síntomas y experiencias distintas de la enfermedad, inferidas pos sus las características de ésta y por sus circunstancias particulares. Se conoce que después de un primer episodio de brote...

Somatizaciones. Tratamiento

  Somatizaciones Tratamiento de las Somatizaciones Antes de iniciar el tratamiento de las Somatizaciones, se han de valorar en el paciente los siguientes aspectos importantes: Las características concretas de los síntomas que refiere: tiempo que lleva presentándolos, con qué se agravan o en qué circunstancias se alivian, cómo comenzaron y desde que comenzaron cómo han evolucionado, si está mejor o peor que en su comienzo etc. Se debe averiguar si existen o no...

Queja Somática. Somatizaciones

  Queja Somática. Somatizaciones Causas de la Queja Somática No se conocen las causas concretas de esta patología  pero existen numerosas hipótesis al respecto: - Factores hereditarios. Parece que es más frecuente en personas que tienen antecedentes de familiares cercanos que han padecido Somatizaciones. - Defensa psicológica. Esta hipótesis defiende el hecho de que un individuo trasforma su sufrimiento psicológico en quejas orgánicas que puede interpretar con mayor...

Somatizaciones.Trastornos Somatomórficos

  Somatizaciones Trastornos Somatomórficos Queja Somática Los Trastornos Somatomorfos son alteraciones que se conocen también con el nombre de Somatizaciones o de Queja Somática. Hablamos de Somatización o Queja somática, cuando alguien expresa su malestar personal, generalmente de origen psicológico, a través de quejas corporales. Un amplio porcentaje de personas adultas sufre algún tipo de dolor o malestar físico con una cierta frecuencia. Eso NO es una ...

Pie Diabético. Tratamiento

  Diabetes Pie Diabético Clasificación de las úlceras en el Pié Diabético La clasificación más aceptada y utilizada en clínica es la clasificación de Wagner. En ella se distinguen los siguientes estadios o grados: GRADO O - No hay lesiones visibles en la piel pero puede aparecer ya deformidad del pie o celulitis en los tobillos. GRADO I - Comienza a aparecer sobre la piel una úlcera superficial. GRADO II - La úlcera que comenzó siendo superficial ya se he hecho...

Pie Diabético

  Diabetes Pie Diabético Según el Consenso Internacional sobre Pie Diabético, se estima que alrededor de unos 250 millones de personas en el mundo padecen Diabetes. Esas cifras suponen el 5 % de la población mundial. Es una patología que aparece sobre todo en los países desarrollados. Se estima que en el año 2025 se alcanzará la cifra de 380 millones, o sea, al 7,1 % de la población, y también se supone que afectará de forma progresiva a personas cada vez más...

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

  Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Se define el Trastorno Obsesivo-Compulsivo como la presencia de Obsesiones y Compulsiones que provocan malestar importante en el sujeto e interfieren de manera evidente en el desarrollo de su vida normal. Las Obsesiones son pensamientos, ideas e impulsos que el individuo experimenta de forma repetitiva y persistente, que le producen malestar y ansiedad y que los reconoce como imaginaciones o producto de su mente e intenta...

Fobias. Qué son las Fobias

  Fobias. Qué son las Fobias La Fobia o Trastorno Fóbico se caracteriza por un miedo irracional y persistente a un objeto, actividad o situación que provoca ansiedad intensa en la persona que lo padece, lo que hace que ésta desarrolle una conducta de evitación y rechazo intensos hacia el estímulo desencadenante. El paciente es capaz de reconocer que el miedo es injustificado y desproporcionado, pero no puede evitarlo. Las Fobias son trastornos frecuentes en la...

Estrés Postraumático. Estrés Agudo

  Estrés Postraumático Estrés Agudo Se denomina Estrés Postraumático a la aparición de una serie de síntomas característicos, que siguen a la exposición a un acontecimiento estresante, en el que el individuo vive la experiencia de  hechos que representan un peligro para su vida o para su integridad física. Los síntomas suelen presentarse en los tres meses posteriores al trauma, aunque en ocasiones puede pasar más tiempo hasta su aparición. Síntomas  de Estrés...

Pin It on Pinterest