Publicaciones

Nervio Olfatorio. Neuropatías Craneales

  Nervio Olfatorio.   Par Craneal I El Nervio Olfatorio es un nervio compuesto únicamente por fibras sensitivas. Los receptores sensitivos del Nervio Olfatorio están situados en la mucosa nasal. De aquí, por las fibras de este nervio , las sensaciones olfativas van hasta las zonas cerebrales del olfato en ambos hemisferios, que es donde son procesadas para que tengamos el sentido de percepción de los olores. Si hay lesión de un solo Nervio Olfatorio no se suele...

Mielopatías Inflamatorias. Mielitis Transversa

  Mielopatías Inflamatorias ( continuación) Mielitis Transversa La Mielitis transversa es un cuadro patológico que aparece de manera brusca. Se trata de un proceso inflamatorio que causa lesiones de distintos grados en la médula espinal, lo que provoca la aparición de los siguientes síntomas: Debilidad muscular de instauración brusca. Alteración de la sensibilidad de la zona afectada. Y alteración funcional con dificultad para realizar cualquier tipo de movimientos....

Mielopatía por déficit de Vitamina B12

  Mielopatía por déficit de Vitamina B12. La vitamina B12 o (Cianocobalamina) se encuentra sobre todo en las carnes, los pescados y las legumbres fundamentalmente. Es una vitamina con una serie de funciones pero las más importante es que interviene en la síntesis de la mielina. La mielina es una sustancia que recubre las fibras nerviosas y que es fundamental en el funcionamiento correcto del sistema nervioso. El déficit de Vitamina B12 es una enfermedad que se...

Arnold-Chiari (Anomalía de). Siringomielia

Anomalía de Arnold- Chiari Se conoce como Enfermedad de Arnold-Chiari un defecto de desarrollo anatómico que consiste en un descenso del sistema encefálico por debajo del agujero occipital y que se observa en el niño mayor o en la edad adulta. Existen dos tipos principales en función del grado de descenso: La Anomalía Tipo I. Consiste en un descenso de las amígdalas cerebelosas por debajo del agujero occipital. En la Anomalía Tipo II. Descienden las amígdalas y el bulbo...

Pantallas de Visualización de datos. Normas para utilizarlas

Pantallas de Visualización de Datos Recomendaciones para quienes trabajan con Pantallas de Visualización de Datos: Asegúrese de que el monitor esté al mismo nivel de los ojos para evitar la tensión del cuello y cabeza. El teclado debe estar al mismo nivel de los codos y levemente inclinado para mantener relajadas sus muñecas. Coloque el ratón de manera que pueda utilizarse sin forzar las muñecas. Recuerde que puede ser programado para su uso con la mano izquierda o...

Compresiones Medulares Dorsales y Lumbo-sacras

  Compresiones Medulares Compresiones Medulares Dorsales Las Compresiones Medulares Dorsales tiene como causa más frecuente la existencia de alguna  Hernia de disco intervertebral. Como síntomas característicos los pacientes van a presentar: Dolor local intenso, en la zona donde se produce la compresión Parálisis en la zona inferior a la lesión Y alteración de sensibilidad, también por debajo de la lesión. Todos los síntomas aparecen de manera progresiva y se van...

Compresiones Medulares Cervicales por Hernias Discales

Hernias Discales Compresiones Medulares Cervicales por Hernias Discales La artrosis de columna y las Hernias Discales van asociadas a la edad. A más edad mayor posibilidad de padecer una y otra patologías. El 90 % de las personas mayores de 60 años tienen Hernias Discales de mayor o menor magnitud. Generalmente, o no dan síntomas, o dan sólo sintomatología dolorosa y funcional pasajera. En una minoría de personas se produce una compresión medular o de las raíces...

Sal. Dieta baja en Sal. Sustitutos de la Sal

  Sal. Dieta baja en Sal. Sustitutos de la Sal En ocasiones es necesario seguir una Dieta Baja en Sal, ya que el consumo excesivo de ésta puede dar lugar a conocidos problemas de salud. Es comúnmente sabido que la Sal es perjudicial porque aumenta la tensión arterial o empeora enfermedades del corazón y de los riñones, entre otras muchas patologías. Por ello tanto a personas con esas enfermedades como a personas sanas para que no lleguen a enfermar, se recomiendan...

Metástasis Medulares

  Metástasis en la Médula Espinal En la actualidad las Metástasis Medulares, sobre todo las localizadas en la zona epidural, o sea, por dentro de la tela meníngea que envuelve la médula espinal, son la principal causa de Mielopatía Aguda, tras la mielopatía traumática producida, como su nombre indica por los traumatismos graves de la columna vertebral. Los tumores que con mayor frecuencia van a dar Metástasis en la Médula espinal van a ser los siguientes: En...

Tumores Medulares

  Tumores Medulares Los Tumores de la Médula suponen un 15 % de todos los tumores del Sistema Nervioso Central. Son mucho más frecuentes en adultos que en niños. Clasificación de los Tumores Medulares Existen dos grandes grupos de Tumores de la médula espinal: Los Intradurales y los Extradurales; o sea, que estén por dentro y los que están por fuera de la tela meníngea, que envuelve  la médula. Los Intradurales (que están por dentro de la tela meníngea ) a su vez...

Pin It on Pinterest