Publicaciones

Incapacitación Legal de un Paciente

Incapacitación Legal de un Paciente El Proceso de Incapacitación legal exige un requisito de carácter formal que viene especificado en el artículo 199 del Código Civil, que establece que "nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas en la ley", lo que significa que solo se puede incapacitar a una persona mediante sentencia judicial, esto es, que se debe iniciar y seguir un proceso judicial. El Proceso de...

Ácido Fólico y Yodo en el Embarazo.

  Yodo y Ácido Fólico durante el Embarazo Es sabido que las mujeres durante un embarazo necesitan aportar a su organismo una serie de principios básicos. Que éste va a demandar en mayor cantidad esos nutrientes, debido a la nueva situación de llevar a cabo el desarrollo de otro ser. Pues este a su vez necesita también del aporte de estos principios para llegar a tener un desarrollo normal. Existen claras diferencias entre como son los embarazos desde hace unas pocas...

Ecografías del Embarazo. Tercer trimestre

  Ecografía Obstétrica. Ecografías durante el Embarazo Como ya se ha explicado en anteriores publicaciones sobre la Ecografía durante el Embarazo, de forma protocolaria, se realiza tres, una al trimestre, sin menoscabo de que la mujer que por cualquier circunstancia necesite que se la hagan con más frecuencia, va a tenerlas. La última Ecografía se realiza durante el TERCER TRIMESTRE Esta Ecografía del Embarazo se realiza  Entre las 32 y 36 semanas de gestación Se...

Ecografías durante el Embarazo

  Ecografías durante el Embarazo Actualmente la Ecografía obstétrica es la mejor manera de controlar la evolución del feto durante el embarazo. Las ventajan que ha supuesto este método desde que se lleva utilizando son innumerables. Desde conocer el sexo del feto mucho antes del nacimiento, como detectar problemas que en muchos caso se pueden solucionar durante el período prenatal. Generalmente las mujeres embarazadas están sujetas a un protocolo en el que desde el...

Asma. Qué debe aprender el paciente con Asma

  Asma. Qué debe saber el paciente que sufre Asma El paciente con Asma debe: Conocer que el Asma es una enfermedad crónica y que va a necesitar tratamiento de manera continuada, aún en el caso de que no tenga molestias. Debe conocer cómo actuar ante un empeoramiento de su enfermedad,  para poder prevenir que aparezcan las crisis intensas. ha de saber y distinguir las diferencias que existen entre un proceso  inflamatorio y una obstrucción de los bronquios. Es...

Transfusiones de Sangre. Seguridad en las Transfusiones

Transfusiones de Sangre Seguridad en las Transfusiones de Sangre Se va a tratar e esta publicación de la Seguridad de las Transfusiones Sanguíneas.  Si de alguna manera en décadas pasadas, había algún hueco en la seguridad de las transfusiones, la epidemia de SIDA de la época de los 😯 transformó radicalmente la manera de hacer las Transfusiones de Sangre. La exigencia de "riesgo cero" se tradujo en numerosas normativas legales que regulan hasta el mínimo detalle de una ...

Pesario Vaginal. Prolapso de Útero. Cistocele. Rectocele

  Pesario Vaginal ¿Qué es un Pesario Vaginal? Es un dispositivo de plástico que se coloca dentro de la vagina para sujetar al útero, vejiga o recto. Cuando cualquiera de estos órganos se han descolgado (caído) de su posición normal. Prolapso de útero, significa que el útero está caído, descendido dentro de la vagina. Porque se han debilitado los músculos y ligamentos que lo sujetan. Se denomina Cistocele a la caída de la vejiga o que ha descendido hacia la vagina,...

Conjuntivitis Bacterianas

  Conjuntivitis Conjuntivitis Bacterianas Como su nombre indica, es una Conjuntivitis producida por Bacterias. Síntomas de la Conjuntivitis Bacteriana Este tipo de Conjuntivitis se caracteriza por que quién la padece presenta un gran enrojecimiento de la conjuntiva. Además el ojo tiene una supuración o exudado purulento, que forma muchas legañas perfectamente visibles y que se caracteriza porque el paciente despierta con los párpados pegados. El picor, aunque está...

Conjuntivitis Alérgicas

   Conjuntivitis Conjuntivitis Alérgicas Ya se mencionó en anteriores publicaciones que las de las Conjuntivitis en general las más frecuentes son las alérgicas y a su vez las más frecuentes de laa alérgicas son la Conjuntivitis Alérgica Estacional y la Conjuntivitis Alérgica Perenne. El síntoma principal tanto de una como otra va a ser el constante y molesto picor conjuntival. Con frecuencia estas Conjuntivitis Alérgicas están acompañadas de Rinitis alérgica, asma...

Hematuria o Sangre en la Orina

  Hematuria o Sangre en la Orina La Sangre en la Orina generalmente se aprecia  a simple vista cuando se recoge la orina en un recipiente y aparece teñida de un color rojizo de mayor o menor intensidad. La Hematuria o Sangre en la Orina se debe a una lesión en el epitelio o capa interna que reviste las vías urinarias. La Hematuria puede ser: Macrohematuria. Se denomina de esta forma cuando hay más de 100 hematíes por campo en la orina.  Esto se traduce en que a...

Pin It on Pinterest