Publicaciones
Mucosidad Bronquial. Eliminación de Mucosidad Bronquial
Mucosidad Bronquial Eliminación de la Mucosidad Bronquial Tratamiento para eliminar la Mucosidad Bronquial Existen varias técnicas para intentar realizar que un paciente elimine la Mucosidad Bronquial. De mencionan las más importantes y eficaces: Drenaje mediante el efecto de la gravedad: Drenaje postural. Consiste en colocar al paciente boca abajo, atravesado en la cama y con el tórax saliendo y colgando hacia abajo. Por efecto de la gravedad la Mucosidad se irá...
Mucosidad Bronquial
Mucosidad Bronquial El Sistema mucociliar de los pequeños bronquios, está encargado de fabricar la Mucosidad que es necesaria para la Defensa del Sistema Respiratorio, ya que el aire está continuamente cargado de partículas de polvo, de gases, o de humos. La Mucosidad se encarga de recoger tales partículas y eliminarlas Pero además este sistema actúa desde la mucosa nasal hasta las vías respiratorias inferiores. También tiene un papel lubrificados o humedecedor de...
Incapacitación Legal. Procedimiento
Incapacitación Legal de una Persona. Procedimiento de Incapacitación Aspectos del deterioro de la habilidad funcional que deben constar en un Informe Médico de Incapacidad. Habilidades de la vida independiente: Si el sujeto está capacitado para realizar el Autocuidado o por el contrario tiene una Incapacidad manifiesta para efectuar su aseo personal, asi como para vestirse, para comer, para realizar algún desplazamiento, etc. Está capacitado para llevar a cabo...
Incapacitación Legal. Criterios de Incapacidad
Incapacitación de un Paciente Criterios que se han de utilizar para llevar a cabo la Incapacitación (Continuación) Criterios Diagnósticos necesarios para llevar a cabo una Incapacitación Se considera que al menos la presencia de uno de los tres criterios siguientes, va a ser condición necesaria e imprescindible para que se pueda iniciar el correspondiente proceso de Incapacidad de una persona: Que exista un diagnóstico ya establecido de la existencia de una...
Incapacitación Legal de un Paciente
Incapacitación Legal de un Paciente El Proceso de Incapacitación legal exige un requisito de carácter formal que viene especificado en el artículo 199 del Código Civil, que establece que "nadie puede ser declarado incapaz sino por sentencia judicial en virtud de las causas establecidas en la ley", lo que significa que solo se puede incapacitar a una persona mediante sentencia judicial, esto es, que se debe iniciar y seguir un proceso judicial. El Proceso de...
Ácido Fólico y Yodo en el Embarazo.
Yodo y Ácido Fólico durante el Embarazo Es sabido que las mujeres durante un embarazo necesitan aportar a su organismo una serie de principios básicos. Que éste va a demandar en mayor cantidad esos nutrientes, debido a la nueva situación de llevar a cabo el desarrollo de otro ser. Pues este a su vez necesita también del aporte de estos principios para llegar a tener un desarrollo normal. Existen claras diferencias entre como son los embarazos desde hace unas pocas...
Ecografías del Embarazo. Tercer trimestre
Ecografía Obstétrica. Ecografías durante el Embarazo Como ya se ha explicado en anteriores publicaciones sobre la Ecografía durante el Embarazo, de forma protocolaria, se realiza tres, una al trimestre, sin menoscabo de que la mujer que por cualquier circunstancia necesite que se la hagan con más frecuencia, va a tenerlas. La última Ecografía se realiza durante el TERCER TRIMESTRE Esta Ecografía del Embarazo se realiza Entre las 32 y 36 semanas de gestación Se...
Ecografías durante el Embarazo
Ecografías durante el Embarazo Actualmente la Ecografía obstétrica es la mejor manera de controlar la evolución del feto durante el embarazo. Las ventajan que ha supuesto este método desde que se lleva utilizando son innumerables. Desde conocer el sexo del feto mucho antes del nacimiento, como detectar problemas que en muchos caso se pueden solucionar durante el período prenatal. Generalmente las mujeres embarazadas están sujetas a un protocolo en el que desde el...
Asma. Qué debe aprender el paciente con Asma
Asma. Qué debe saber el paciente que sufre Asma El paciente con Asma debe: Conocer que el Asma es una enfermedad crónica y que va a necesitar tratamiento de manera continuada, aún en el caso de que no tenga molestias. Debe conocer cómo actuar ante un empeoramiento de su enfermedad, para poder prevenir que aparezcan las crisis intensas. ha de saber y distinguir las diferencias que existen entre un proceso inflamatorio y una obstrucción de los bronquios. Es...
Transfusiones de Sangre. Seguridad en las Transfusiones
Transfusiones de Sangre Seguridad en las Transfusiones de Sangre Se va a tratar e esta publicación de la Seguridad de las Transfusiones Sanguíneas. Si de alguna manera en décadas pasadas, había algún hueco en la seguridad de las transfusiones, la epidemia de SIDA de la época de los 😯 transformó radicalmente la manera de hacer las Transfusiones de Sangre. La exigencia de "riesgo cero" se tradujo en numerosas normativas legales que regulan hasta el mínimo detalle de una ...