Publicaciones
Cistocele o Prolapso de Vejiga
Cistocele o Prolapso de Vejiga El Cistocele es conocido también con los nombres de Prolapso de Vejiga y popularmente como Vejiga Caída. Sucede cuando los tejidos que sujetan la vejiga se debilitan, con lo que ésta se desliza hacia abajo y sobresale por la vagina. Esta patología es relativamente frecuente en mujeres mayores de 40 años. Es más frecuente en mujeres blancas y asiáticas que en las de raza negra. A medida que pasan los años el conjunto de músculos que dan...
Cáncer de Recto. Diagnóstico y Tratamiento
Cáncer de Recto Diagnóstico del Cáncer de Recto Se realiza mediante: Historia clínica y exploración general del paciente sobre todo de la zona anal y rectal. Se impone realizar Tacto rectal para detectar posibles anormalidades en el interior del recto. La Colonoscopia que sirve para mirar el recto por dentro, es la prueba que nos va a dar el diagnóstico definitivo Al hacer la colonoscopia se realiza Biopsia de los tejidos que se consideran sospechosos para someterlos a...
Cáncer de Recto
Cáncer de Recto El Cáncer de Recto se trata de una enfermedad en la que las células malignas aparecen en el Recto. El Recto forma parte del aparato digestivo. Es el último tramo del intestino antes del conducto anal y mide unos 15 cm. Muchos autores hablan de Cáncer Colorectal porque consideran igual el Cáncer de Recto que el de Colon. Factores de Riesgo del Cáncer de Recto Siempre se debe tener en cuenta que contar con factores de riesgo no significa que necesariamente...
Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento
Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...
Cáncer de Ano
Cáncer de Ano El Cáncer de Ano es una enfermedad degenerativa poco frecuente, pero muy agresiva. El Ano es el conducto provisto de esfínter que conecta el recto con el exterior del cuerpo. Está rodeado de músculos que lo mantienen cerrado excepto cuando se relajan y se abren para dar lugar a la defecación. Las células cancerosas pueden proliferar o bien en la piel que rodea el ano o en el interior del canal anal. Las lesiones en las que aparecen células en el ano, que...
Cáncer de Estómago. Tratamiento
Cáncer de Estómago Tipos de Cáncer de Estómago Hay diferentes tipos anatomopatológicos de Cáncer de Estómago. Los más frecuentes e importantes son: Adenocarcinoma. Se originan en la mucosa del estómago y suponen el 90-95% del total de los Cánceres de Estómago. Linfoma. Son tumores propios del sistema hematológico o sanguíneo, pero que a veces se detectan en la pared del estómago. Son el 4% del total. Tumores del estroma gastrointestinal (GIS). Son poco frecuentes....
Cáncer de Estómago
Cáncer de Estómago El Cáncer de Estómago, también conocido como Cáncer Gástrico, es una enfermedad en la que se encuentran células malignas en los tejidos que forman el estómago. El estómago es un órgano en forma de J que se encuentra en la parte superior del abdomen y es el lugar donde los alimentos comienzan el proceso de la digestión. En el Estómago se distinguen cinco zonas anatómicas: - Cardias. Es la primera porción, la más cercana al esófago, y actúa como válvula...
Columna Dorso-Lumbar. Fracturas
Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar (continuación) 6.- Fracturas. Se pueden producir: a) Por flexión hiperforzada que causa una fractura vertebral o de apófisis Son las más frecuentes de todas las fracturas b) Por extensión, El mecanismo de producción es una extensión forzada Son muy raras. Son más frecuentes en deportistas. c) Por compresión o estallido. Suelen ocurrir en accidentes cuando se produce una compresión brusca de la columna y...
Columna Dorso-Lumbar. Artritis
Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar (continuación) 4.- Artritis Inflamatorias a) Artritis Reumatoide Es una enfermedad inflamatoria, crónica, poli-articular, de naturaleza autoinmune. Es poco frecuente que las lesiones se localicen en la columna dorso-lumbar. Los síntomas más característicos son dolor importante, en ocasiones invalidante, rigidez matutina y disminución de la movilidad. Todas estas manifestaciones son progresivas con el avance de...
Columna Dorso-Lumbar. Alteraciones
Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar Se van a describir en esta publicación las alteraciones más frecuentes e importantes de la Columna Dorso- Lumbar 1.- Artrosis Es una patología degenerativa muy frecuente, sobre todo en la zona lumbar y preferentemente en los vértebras L4-L5 y L5-S1. Afecta tanto a los cuerpos vertebrales como a los discos y articulaciones interapofisarias. Lo más frecuente es que aparezca a partir de los 50-60 años. Suele...