Publicaciones
Cianosis. Qué es la Cianosis
Cianosis Se denomina Cianosis al color azulado de la piel y mucosas. Este color azulado o amoratado se debe o bien a una falta de oxígeno en los capilares arteriales, o a un aumento del número de capilares venosos. La Cianosis cuando se produce, por lo general, es más intensa en los labios, el lecho de la uñas, orejas y zona periorbitaria inferior. Detectar a simple vista una Cianosis puede depender del grosor y color de la piel del paciente. Tipos de Cianosis La...
Cataratas. Alteraciones Oculares
Cataratas Una de las Alteraciones Oculares más comunes es la de las Cataratas. Se llama Catarata a la opacidad de la parte del ojo conocida como cristalino, que normalmente es claro y transparente. Los síntomas que dan las Cataratas suelen ser: Visión progresivamente más borrosa. Deslumbramiento con el exceso de luz. Alteración en la diferenciación de los colores. A veces visión borrosa. Las Cataratas pueden ser congénitas o adquiridas. Las Cataratas congénitas pueden...
Mareo. Qué es el Mareo
Mareo Qué es el Mareo El Mareo es un síntoma muy frecuente que es utilizado por los pacientes para mencionar una sensación molesta, que puede ser de aturdimiento, vahído, sensación de giro, desvanecimiento, visión borrosa, confusión o alteración en la marcha. Es necesario insistir en que cada paciente describa de una manera amplia y cuidadosa qué es lo que le sucede y lo que nota exactamente para poder conocer a qué llama ese paciente “Mareo”. Clasificación del Mareo...
Síncope y Desvanecimiento
Síncope y Desvanecimiento Conocemos como Síncope a la debilidad muscular general, con caída al suelo y pérdida de la consciencia. En cambio, el Desvanecimiento es una disminución de fuerza muscular con debilidad de piernas y sensación de mareo. Es decir, que se puede considerar el Desvanecimiento como el inicio de un Síncope que no llega a su fin. Generalmente el paciente nota que va a sufrir un Desvanecimiento o un Síncope por una sensación de malestar, de...
Fiebre de Origen Desconocido
Fiebre de Origen Desconocido Se define como Fiebre de Origen Desconocido a la situación de temperatura por encima de los 38ºC, mantenida, o que se repite continuamente, a lo largo de dos semanas o más, y de la que no se ha podido averiguar la causa después de una semana de estudio del paciente internado en un hospital. Se puede clasificar como: - Fiebre de Origen Desconocido clásica, que es la que hemos definido anteriormente. - Fiebre nosocomial. Ocurre en pacientes...
Fiebre. Qué es la Fiebre
Fiebre Conocemos como Fiebre, o hipertermia, la elevación de la temperatura corporal por encima de las cifras que se dan como normales. Se considera que la temperatura normal en el ser humano es de 36,5 ±0,5ºC. Difiere según el lugar donde se tome; la temperatura bucal es 0,5º más elevada que la axilar y la rectal es 0,6º más elevada que la bucal. La temperatura varía a lo largo del día entre 0,5 y 1ºC, en función de los ritmos circadianos (disminuye por la mañana y...
Siesta. Beneficios de la Siesta
Siesta Beneficios de la Siesta Están probados los beneficios que supone para la salud, ese rato de sueño-descanso a primera hora de la tarde, generalmente después de la comida de medio día, que conocemos con el nombre de Siesta. El mecanismo circadiano actúa como un reloj cerebral que hace que a ciertas horas tengamos más propensión al sueño. Estos ciclos van a ser entre cuatro y cinco de la tarde, entre diez y once de la noche y entre cinco y seis de la mañana. Es...
Palpitaciones. Causas de Palpitaciones
Palpitaciones Hablamos de Palpitaciones cuando una persona tiene la sensación desagradable de percibir su propio latido cardiaco, a veces con ritmo modificado (extrasístoles) o con frecuencia aumentada (taquicardia). Es un síntoma frecuente pero no significa que exista una enfermedad cardiaca. A menudo implican un trastorno de tipo psicológico, nerviosismo o ansiedad, más que un problema orgánico. En general las Palpitaciones adquieren una importancia, que realmente no...
Mente Sana en un Cuerpo Sano
Mente Sana en un Cuerpo Sano Una vida mental sana favorece a todo el organismo. También hay que tener en cuenta lo contrario, unos buenos cuidados físicos retrasan el deterioro mental. A continuación se mencionan una serie de pautas para proteger mente-cuerpo, cuerpo-mente. Alimentación Huye de las grasas saturadas abundantes en la bollería industrial y mantén a raya el colesterol malo. Toma al menos un vaso de leche al día, si es necesario descremada. Haz una dieta baja...
Glándula Pineal. Cuáles son sus Funciones
Glándula Pineal Cuáles son sus Funciones La Glándula Pineal se conoce también con el nombre de Epífisis y se trata de una pequeña glándula endocrina situada en el cerebro de los vertebrados. Su localización exacta es en el epitálamo, entre los dos hemisferios cerebrales, y está situada en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen sobre el techo del tercer ventrículo cerebral. Segrega una hormona derivada de la serotonina, que se llama Melatonina, cuya función es...