Publicaciones

Duelo. Reacción de Duelo. Fases del Duelo

  Duelo Reacción de Duelo Dependiendo de la clasificación que consultemos, el CIE-10 la  Reacción de Duelo la incluye en los Trastornos Adaptativos, y el DSM-IV la considera como una entidad propia. En cualquier caso, el Duelo es un proceso de elaboración y adaptación mental ante la pérdida de algo o alguien querido. Es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas. Algo que todos, tarde o temprano, viviremos a lo largo de la vida. Por definición,...

Dislexia. Deficiencia en el Aprendizaje de los Niños. Causas. Tratamiento

  Dislexia Deficiencias para el aprendizaje en los Niños Al menos un 3-5 % de los niños en edad escolar presenta Deficiencias en el Aprendizaje. Está alteración tiende a presentarse en una o más de varias áreas claves, como la lectura, la ortografía, el cálculo numérico o la expresión escrita. El niño puede mostrar evidencias de Deficiencias en el Aprendizaje en alguna de estas áreas, pero se constata que su función intelectual corresponde al nivel medio de su edad....

Síndrome de Churg-Strauss. Síntomas y Tratamiento

  Síndrome de Churg-Strauss El Síndrome de Churg-Strauss, también se conoce como granulomatosis eosinofílica con poliangitis. Es un trastorno caracterizado por la inflamación de los vasos sanguíneos. Esta inflamación puede restringir el flujo sanguíneo a los órganos y tejidos, a veces dañándolos permanentemente. Por lo demás, parece ser un fenómeno inmunitario aberrante. En este síndrome aparece una vasculitis necrosante de arterias de mediano y pequeño calibres,...

Lupus Eritematoso Sistémico. Tratamiento del Lupus

  Lupus Eritematoso Sistémico Tratamiento del Lupus Eritematoso El tratamiento de la enfermedad va a ser diferente según las manifestaciones clínicas. Estas van a estar en relación con los órganos o sistemas orgánicos que estén afectados en cada paciente concreto. No se puede establecer una pauta única. El Tratamiento siempre ha de ser personalizado. 1.- Medidas generales: El paciente tiene que estar informado de la naturaleza de su enfermedad, del grado de...

Lupus Eritematoso Sistémico. Pronóstico. Complicaciones

  Lupus Eritematoso Sistémico Síntomas posibles de Lupus Eritematoso Sistémico Los síntomas del Lupus Eritematoso, como ya se ha señalado en anteriores publicaciones, son muy variados dependiendo de los órganos o aparatos a los que afecte la enfermedad.    Hay dolores articulares en el 85% de los pacientes.    Tienen quejas sobre el estado general tales como cansancio, astenia, etc, el 84% de los pacientes.    Presentan lesiones de diversos tipos en la piel, el 81%....

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Causas. Síntomas

  Lupus Eritematoso Sistémico (LES) El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo del cuerpo. Autoinmune quiere decir que el sistema inmunitario de una persona ataca, por error, a las células del propio cuerpo. Esta enfermedad se caracteriza por inflamación y alteración de los tejidos, con carácter crónico. Puede dañar cualquier parte del cuerpo, aunque las zonas más afectadas suelen ser las articulaciones, la...

Analgesia. Dolor y Analgésicos. Tipos de Analgésicos

  Analgesia Según el Diccionario de la Lengua Española la Analgesia es la eliminación de la sensación de dolor mediante el bloqueo artificial de las vías de transmisión del mismo y/o de los mediadores dolorosos, o por desconexión de los centros del dolor. La presencia de dolor y la forma de aliviarlo o erradicarlo, es una consulta que se produce a diario. El dolor es un hecho biológico ligado al ser humano, que puede ser consecuencia de patologías de diversa...

Anemia Ferropénica. Diagnóstico y Tratamiento

  Anemia Ferropénica Diagnóstico Se realiza mediante la historia clínica y la exploración, que muestran los síntomas y alteraciones ya descritas.     Analítica de sangre con determinación de: Índices de glóbulos rojos, Hematocrito y Hemoglobina. Niveles de Hierro, ferritina y transferrina.     Examen de médula ósea cuando sea preciso.     Exámenes que se pueden realizar para determinar la causa de la Anemia:     Examen de sangre oculta en heces.     Endoscopia...

Anemia Ferropénica. Causas y Síntomas

  Anemia Ferropénica Es la Anemia más frecuente y se produce por falta de Hierro (Fe) en el organismo. Este mineral es un elemento crucial en la función de todas las células y, además, en la fabricación de hemoglobina, la proteína que da color a la sangre y que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos de nuestro organismo. La falta de Hierro puede estar causada o bien porque la alimentación es deficiente en este elemento, porque se...

Traumatismo Craneal Leve. Cuidado del Paciente en su Domicilio

  Traumatismo Craneal Leve En los pacientes que han sufrido un Traumatismo Craneal Leve, si después de la exploración y las pruebas realizadas en un Servicio Médico de urgencias, no se evidencias signos de gravedad, se le envía a su domicilio y se recomienda a la familia que realice observación del paciente Para ello y aunque la posibilidad de que aparezca un empeoramiento es mínima, es conveniente que durante las primeras horas se sigan las siguientes...

Pin It on Pinterest