Publicaciones
Erisipela-Celulitis. Linfangitis. Urgencias por Problemas Venosos
Celulitis-Erisipela Es una infección bacteriana de la piel. La Celulitis es mas superficial. La Erisipela se puede extender a capas mas profundas. Aunque es fundamentalmente una enfermedad de la piel, la incluimos aquí, porque se acompaña con frecuencia de problemas venosos y en estos casos la evolución de la enfermedad es peor. Aparece sobre todo si hay úlceras o heridas en la piel, linfedema y sobrepeso. Síntomas Hay un área roja dolorosa y edematosa. Tiene inicio...
Trombosis Venosa Profunda. Urgencias por Problemas Venosos
Trombosis Venosa Profunda La Trombosis Venosa Profunda es relativamente frecuente y se trata de una enfermedad grave. La causa es el éxtasis sanguíneo (quiere decir que la sangre no circula bien), que se puede dar en diferentes situaciones tales como son las de enfermos inmovilizados durante mucho tiempo, viajes largos en avión, etc. Síntomas de Trombosis Venosa Profunda le enfermedad se manifiesta con un aumento de volumen o inflamación de la extremidad afectada, que...
Problemas Venosos. Varicorragia. Varicoflebitis
Problemas Venosos Varicorragia Se trata del sangrado de una vena varicosa (variz) La frecuencia es mayor en la zona del tobillo. Puede aparecer de forma espontánea o por traumatismos. Los sangrados suelen ser muy abundantes y a veces difíciles de controlar. Tratamiento Si se produce una hemorragia por una variz la actuación adecuada e inmediata ha de ser la aplicación de compresión local y un vendaje elástico en la zona (si no se tiene venda elástica a mano, con...
Insuficiencia Venosa Crónica. Venas Reticulares
Insuficiencia Venosa Crónica (continuación) Otros Trastornos frecuentes de la Insuficiencia Venosa van a ser los que a continuación se señalan: Telangiectasias. (O arañas vasculares) Se trata de la confluencia de pequeñas venitas intradérmicas, que como su nombre indica, se presentan en forma de araña. Venas reticulares. Son pequeñas venas azules, visibles bajo la piel, que pueden ser aisladas o confluentes en grupos y que no abultadas como las varices. Corona...
Dislipemia e Hipertensión. Recomendaciones Nutricionales
Dislipemia e Hipertensión Recomendaciones Nutricionales Estas Recomendaciones Nutricionales se pueden utilizar para una persona con Dislipemia (hipercolesterolemia y/o hipertrigliceridemia) e Hipertensión (HTA) y/o Hiperuricemia (Hu) CUADRO DE ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDA TOMAR A DIARIO Verduras Puede ser como primer plato o como acompañamiento. Dos platos al día, cocida o al horno. De uno a tres platos a la semana si es en sofrito. Diaria si es en ensalada o gazpacho....
Hipercolesterolemia y Nutrición
Hipercolesterolemia y Nutrición Como se sabe, la Elevación del Colesterol en sangre constituye un factor de riesgo que, junto con la Obesidad, Hipertensión arterial y Tabaquismo contribuyen al desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares (entre las que se encuentran la angina de pecho, el infarto de miocardio, trombosis cerebral o la gangrena de extremidades, que pueden producir lesiones incapacitantes). A pesar de sus graves consecuencias, la Hipercolesterolemia, por sí...
Colesterol. Síntomas. Tratamiento
COLESTEROL HIPERLIPEMIA SÍNTOMAS de Hiperlipemia En la mayoría de los casos la hiperlipemia no va a dar síntomas, por lo que es necesario detectar el Colesterol y los Triglicéridos en una Analítica de Sangre. En ocasiones, si ocurre un evento cardiovascular en una persona joven, es cuando se diagnostica. Cuando tienen un aumento de Colesterol algunas personas presentan las siguientes Alteraciones. Xantomas. Es una alteración que aparece en la piely que consiste...
Colesterol. Hiperlipidemia
Colesterol Hiperlipidemia La Hiperlipidemia o Hiperlipemia consiste en la elevada concentración de lípidos (colesterol y triglicéridos) en la sangre. Es una alteración muy frecuente en la población general de países desarrollados. Se considera un gran Factor de Riesgo para padecer Enfermedades Cardiovasculares. ¿Qué son los Lípidos? Los lípidos son grasas que provienen fundamentalmente: -De la alimentación. -De la síntesis que se realiza en el hígado. Las grasa...
Vejiga Hiperactiva. Ayuda para controlarla
Vejiga Hiperactiva El problema de la Vejiga Hiperactiva es que quien la sufre (con más frecuencia en el sexo femenino), tiene necesidad frecuente de orinar y además en ocasiones el esfínter no funciona de forma adecuada con lo que se producen escapes de orina de manera incontrolada. Para Evitar Escapes de Orina Involuntarios son eficaces los siguientes Consejos: Controla las veces y la cantidad de líquido que bebes al día. Algunas personas intentan beber menos...
Vejiga Hiperactiva. Ejercicios
Vejiga Hiperactiva Ejercicios para la Vejiga Hiperactiva Los músculos del suelo pélvico rodean la apertura de la vejiga. Cuando se contraen (o se tensan), ayudan a que no se escape la orina. Como a muchos otros músculos, el ejercicio puede fortalecerlos. Mejorar los músculos del Suelo Pélvico implica hacer los ejercicios de una forma correcta y regularmente. Como con todos los músculos del organismo, necesitas ser constante en los ejercicios, para seguir notando...