Publicaciones

Tumores Cerebrales. Pronóstico

  Tumores Cerebrales Diagnóstico de Tumor Cerebral Se realiza el Diagnóstico de Tumor Cerebral mediante las siguientes pruebas y procedimientos: Historia clínica y antecedentes personales y familiares. Exploración física general y Exploración neurológica exhaustiva en particular. Examen del campo visual y del resto de pares craneales. Analítica general y pruebas de marcadores tumorales. Prueba genética, siempre que se considere  necesaria. Punción lumbar para  extracción...

Tumores Cerebrales. Síntomas

  Tumores Cerebrales Primarios Tipos de Tumores Primarios. Dentro del apartado de los Tumores Cerebrales Primarios existen varios tipos que están en función de los distintos tipos de células del cerebro a partir de las que se forman 1) Tumores Astrocíticos. Este tipo de tumores tienen su  origen en la degeneración de las células cerebrales conocidas con el nombre de astrocitos.  A su vez estos tumores pueden ser  Gliomas o Astrocitomas, que son tumores benignos y...

Tumores Cerebrales

Tumores Cerebrales Un Tumor Cerebral es un conjunto de células anormales que crecen en el interior del cráneo, que afecta tanto a parénquima cerebral como a meninges, nervios craneales, vasos sanguíneos, glándulas o huesos. Pueden ser Benignos (no cancerosos) o Malignos (cancerosos). Los Tumores Malignos son de crecimiento rápido e invasivos, es decir que invaden tejidos alrededor de donde se originan. Los Tumores Benignos en general son de crecimiento lento y no invaden...

Sexualidad. Conocimientos Sexuales en Adolescentes

Sexualidad Conocimientos Sexuales por parte de los Adolescentes Realidad actual Una realidad que se vive entre los adolescentes es que les ocurren una serie de eventos indeseados tales como: - Embarazos no deseados a edades muy tempranas. - Enfermedades de transmisión sexual de todo tipo. - Ansiedad, depresión y otra serie de trastornos emocionales. - No suelen estar conformes con su cuerpo. - Inseguridad y dudas en el proyecto de vida. - Debilidad ante la presión del...

Sexualidad Responsable y Adolescencia.

Sexualidad Responsable y Adolescencia. Sexualidad Responsable La Educación Sexual en Adolescentes incluye la comprensión de los siguientes puntos: - Que la sexualidad es una dimensión natural y sana de la vida. - Todas las personas somos seres sexuales. - Las relaciones sexuales no deben ser nunca conductas violentas o explotadoras. - La sexualidad incluye dimensiones físicas, éticas, sociales psicológicas y emocionales. - Todos los niños deben ser amados, cuidados y...

Sexualidad y Adolescencia. Educación Sexual

Sexualidad y Adolescencia Métodos Anticonceptivos utilizados por los Adolescentes Son pocos los adolescentes que mantienen relaciones sexuales estables y duraderas. Lo habitual a esa edad son variados encuentros fortuitos. Debe tenerse en cuenta en esta etapa, que es importante que utilicen el mejor método anticonceptivo que les proteja de embarazos y de enfermedades de transmisión sexual. - Preservativo. Es el método más recomendable pues protege en ambos supuestos....

Sexualidad y Adolescencia

Sexualidad y Adolescencia La Adolescencia es una Etapa de Cambio en el desarrollo de los humanos Como toda etapa de cambio en la vida humana, la Adolescencia se acompaña de una crisis de adaptación, acentuada en ese momento por la falta de un completo desarrollo cerebral. La sexualidad no escapa a este periodo de cambios. Tanto el inicio como el final y la duración de la Adolescencia están perfectamente bien definidas. Algunos organismos internacionales definen la...

Deterioro Cognitivo Leve. Tratamiento

Deterioro Cognitivo Leve Merece la pena realizar el Diagnóstico Precoz y el Tratamiento del Deterioro Cognitivo Leve  principalmente por tres razones: - Es posible mejorar la pérdida de memoria en etapas tempranas del deterioro. - Puede prevenirse el desarrollo posterior de demencia. - Muchas personas lo que en realidad presentan ya es una enfermedad de Alzheimer incipiente, que habría que diagnosticar cuanto antes. Tratamiento no farmacológico. Prevención del Deterioro...

Deterioro Cognitivo Leve

Deterioro Cognitivo Leve En los países desarrollados las Demencias suponen un problema de Salud Pública, con repercusiones importantes sobre la salud de la persona afectada, de la familia, la sociedad y la economía. Se considera que el Deterioro Cognitivo Leve es un proceso de Deterioro Cognitivo, como su nombre indica, que va más allá del propio proceso de envejecimiento y que no obstante no llega a cumplir los criterios actualmente aceptados de Demencia. Este concepto...

Educación Sexual en los Niños. Hablar con los Niños

Educación Sexual en la Infancia De acuerdo al desarrollo en las etapas de madurez, ya mencionadas en anteriores publicaciones, las preguntas de carácter sexual del niño suelen aparecer cuando piden explicaciones sobre la diferencia entre niño y niña. Se debe responder con la mayor naturalidad posible explicando de forma simple las diferencias. La sexualidad es una fuerza positiva capaz de generar vida, plenitud y realización, por ello los niños deben tener: Acceso a una...

Pin It on Pinterest