Publicaciones

Hemorragia Digestiva en Niños

Hemorragia Digestiva en Niños La Hemorragia Digestiva en Niños es una patología grave, aunque, por suerte, no muy frecuente. El sangrado puede ocurrir en cualquier tramo del aparato digestivo, al igual que sucede en los adultos y puede ser un sangrado grave  masivo y muy abundante o una Hemorragia lenta y oculta. La manifestación, al igual que en los adultos, puede ser: Hematemesis o vómito de sangre roja. Rectorragia o emisión de sangre roja por el recto. Melena o heces...

Hemorragia Digestiva. Tratamiento

Hemorragia Digestiva Baja (continuación) Causas Poco Frecuentes de Hemorragia Digestiva Baja Tumores de intestino delgado.  Hemangiomas. Fístula  aorto- digestiva.  Hemofilia. Malformaciones vasculares en páncreas. También dentro de la Hemorragia Digestiva Baja se deben considerar aquellos sangrados que cursan con diarrea y los que cursan sin diarrea. -Que cursan Sin diarrea. Los más frecuentes son: Fisuras y fístulas anales, Poliposis rectal y de colon, y poliposis...

Hemorragia Digestiva Baja

Hemorragia Digestiva Baja Se conoce con este nombre el sangrado de los tramos inferiores de intestino y del recto. Causas de Hemorragia Digestiva Baja Las Causas de Hemorragia Digestiva baja son variadas y, en función de la edad a la que aparecen, las Más Frecuentes son: -A cualquier edad: Enterocolitis severas. Debido a una colitis enteral grave, en algunos casos puede terminar habiendo sangrado intestinal importante. Discrasias sanguíneas. Son enfermedades que implican...

Hemorragia Digestiva Alta

Hemorragia Digestiva Alta La llamada Hemorragia Digestiva Alta al sangrado de los tramos superiores del aparato digestivo, como esófago, estómago y duodeno. Normalmente se manifiesta por hematemesis (vómitos de sangre) y melenas (heces negras). Causas de Hemorragia Digestiva Alta Las causas más frecuentes son: Úlcera gastroduodenal o úlcera localizada  tanto en el estómago como en el duodeno. Varices esofágicas. Existe un engrosamiento de las venas de la pared interior...

Hemorragia Digestiva

Hemorragia Digestiva Se denomina Hemorragia Digestiva a la pérdida de sangre que se origina en cualquier trayecto del tubo digestivo. La Hemorragia puede ser Alta o Baja. Hemorragia Digestiva Alta Se conoce con ese nombre a la hemorragia que ocurre en esófago, estómago y primer tramo del intestino delgado. Hemorragia Digestiva Baja Es la que ocurre en la mayor parte del intestino delgado, el intestino grueso (colon), el recto y el ano. La Hemorragia Digestiva también...

Neumotórax Espontáneo. Tratamiento

Neumotórax Espontáneo Prevención del Neumotórax En el caso de los Neumotórax Espontáneos primarios: Es fundamental abandonar el tabaco, que es una de las principales causas del problema. Si se ha sufrido ya un Neumotórax, procurar no viajar en avión, no bucear o no subir a grandes alturas. En el caso de Neumotórax espontáneo secundario se debe hacer tratamiento adecuado de la enfermedad de base. Síntomas Los síntomas del Neumotórax Espontáneo son los generales del...

Neumotórax. Qué es un Neumotórax

Neumotórax Llamamos Neumotórax a la presencia de aire en el espacio que existe entre la pleura y los pulmones. La presión de este aire presiona al pulmón, no lo deja expandir en las respiraciones de forma adecuada, con lo que se colapsa (encoge). En la mayoría de los casos no se colapsa o encoge el pulmón entero, sino solo una porción de éste. El Neumotórax puede ser: Traumático. La causa es un traumatismo abierto o cerrado. Espontáneo. En este caso puede ser de dos...

Ictericia del Recién Nacido

Ictericia del Recién Nacido Se trata de un tipo específico de Ictericia Se conoce como Ictericia el color amarillento de piel, mucosas y esclerótica del ojo. La bilirrubina es un producto resultante de la descomposición de los glóbulos rojos. Es un trastorno frecuente en los recién nacidos y puede deberse a varios motivos. -Los recién nacidos renuevan con más frecuencia que los adultos los glóbulos rojos y por tanto liberan más bilirrubina. -El hígado aun inmaduro no les...

Ictericia. Diagnóstico

  Ictericia La Ictericia es un trastorno caracterizado por el color amarillento de la piel, mucosas y esclerótica del ojo, debido a la acumulación de bilirrubina en estos tejidos. La Ictericia no es en sí misma una enfermedad sino un signo clínico de que algo va mal en el metabolismo de la bilirrubina. La bilirrubina es una sustancia química de color amarillo que contiene hemoglobina y se produce en el hígado. La hemoglobina es a su vez una sustancia que transporta el...

Sexualidad y Cáncer Ginecológico. Infertilidad

Sexualidad y Cáncer Ginecológico Cáncer de Útero y Ovario Los pocos estudios existentes respecto al impacto sexual de estos cánceres en las mujeres que los padecen es similar al de otros cánceres ginecológicos. La cirugía induce en mujeres jóvenes una menopausia y en ocasiones la pérdida de capacidad reproductiva. Son frecuentes los síndromes depresivos postoperatorios que aumentarán la falta de deseo sexual. Es eficaz la intervención psicoeducativa basada en...

Pin It on Pinterest