Publicaciones
Melenas (Medicina)
Melenas En Medicina se denomina Melena a la expulsión de heces de color negro, viscosas y malolientes, debido a la presencia en ellas de sangre digerida procedente de sangrado en la zona alta del sistema digestivo (esófago, estómago y primer tramo de intestino delgado). A menudo se asocia a vómitos de sangre o Hematemesis. Si la sangre que aparece en las heces es de color rojo, no se trata de una Melena, sino de Rectorragia, y en este caso suele proceder de un...
Hematemesis o Vómito de Sangre
Hematemesis La Hematemesis es un vómito con sangre procedente del sistema digestivo alto (desde la boca hasta el píloro). Su incidencia varía según el área geográfica estudiada pero oscila entre 75 y 140 casos por 100.000 habitantes y por año. Las causas más frecuentes de Hematemesis son las úlceras gástrica y duodenal. Se presenta en pacientes de edad cada vez más avanzada, por lo que se asocia a un mayor consumo de fármacos y con padecer otras patologías graves. Causas...
Eyaculación. Cómo se produce
Eyaculación. Como se produce Aunque se ha comenzado a hablar de la eyaculación femenina, por lo general cuando se utiliza el término Eyaculación se refiere a la expulsión de semen a través del pene. Cuando las contracciones del pene que se producen para que se lleve a cabo la Eyaculación, y esas contracciones suceden sin expulsión de semen, el proceso se llama Aneyaculación. En la vida de un varon adolescente las primeras Eyaculaciones suelen producirse durante el sueño....
Hemorragia Digestiva en Niños
Hemorragia Digestiva en Niños La Hemorragia Digestiva en Niños es una patología grave, aunque, por suerte, no muy frecuente. El sangrado puede ocurrir en cualquier tramo del aparato digestivo, al igual que sucede en los adultos y puede ser un sangrado grave masivo y muy abundante o una Hemorragia lenta y oculta. La manifestación, al igual que en los adultos, puede ser: Hematemesis o vómito de sangre roja. Rectorragia o emisión de sangre roja por el recto. Melena o heces...
Hemorragia Digestiva. Tratamiento
Hemorragia Digestiva Baja (continuación) Causas Poco Frecuentes de Hemorragia Digestiva Baja Tumores de intestino delgado. Hemangiomas. Fístula aorto- digestiva. Hemofilia. Malformaciones vasculares en páncreas. También dentro de la Hemorragia Digestiva Baja se deben considerar aquellos sangrados que cursan con diarrea y los que cursan sin diarrea. -Que cursan Sin diarrea. Los más frecuentes son: Fisuras y fístulas anales, Poliposis rectal y de colon, y poliposis...
Hemorragia Digestiva Baja
Hemorragia Digestiva Baja Se conoce con este nombre el sangrado de los tramos inferiores de intestino y del recto. Causas de Hemorragia Digestiva Baja Las Causas de Hemorragia Digestiva baja son variadas y, en función de la edad a la que aparecen, las Más Frecuentes son: -A cualquier edad: Enterocolitis severas. Debido a una colitis enteral grave, en algunos casos puede terminar habiendo sangrado intestinal importante. Discrasias sanguíneas. Son enfermedades que implican...
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta La llamada Hemorragia Digestiva Alta al sangrado de los tramos superiores del aparato digestivo, como esófago, estómago y duodeno. Normalmente se manifiesta por hematemesis (vómitos de sangre) y melenas (heces negras). Causas de Hemorragia Digestiva Alta Las causas más frecuentes son: Úlcera gastroduodenal o úlcera localizada tanto en el estómago como en el duodeno. Varices esofágicas. Existe un engrosamiento de las venas de la pared interior...
Hemorragia Digestiva
Hemorragia Digestiva Se denomina Hemorragia Digestiva a la pérdida de sangre que se origina en cualquier trayecto del tubo digestivo. La Hemorragia puede ser Alta o Baja. Hemorragia Digestiva Alta Se conoce con ese nombre a la hemorragia que ocurre en esófago, estómago y primer tramo del intestino delgado. Hemorragia Digestiva Baja Es la que ocurre en la mayor parte del intestino delgado, el intestino grueso (colon), el recto y el ano. La Hemorragia Digestiva también...
Neumotórax Espontáneo. Tratamiento
Neumotórax Espontáneo Prevención del Neumotórax En el caso de los Neumotórax Espontáneos primarios: Es fundamental abandonar el tabaco, que es una de las principales causas del problema. Si se ha sufrido ya un Neumotórax, procurar no viajar en avión, no bucear o no subir a grandes alturas. En el caso de Neumotórax espontáneo secundario se debe hacer tratamiento adecuado de la enfermedad de base. Síntomas Los síntomas del Neumotórax Espontáneo son los generales del...
Neumotórax. Qué es un Neumotórax
Neumotórax Llamamos Neumotórax a la presencia de aire en el espacio que existe entre la pleura y los pulmones. La presión de este aire presiona al pulmón, no lo deja expandir en las respiraciones de forma adecuada, con lo que se colapsa (encoge). En la mayoría de los casos no se colapsa o encoge el pulmón entero, sino solo una porción de éste. El Neumotórax puede ser: Traumático. La causa es un traumatismo abierto o cerrado. Espontáneo. En este caso puede ser de dos...