Publicaciones
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Se entiende como Insuficiencia Renal Crónica (IRC) la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. En las etapas iniciales de Insuficiencia Renal Crónica no hay síntomas. La enfermedad empeora progresivamente a medida que va disminuyendo la función renal. La pérdida de la función renal tarda desde meses hasta años en manifestarse de una manera clara en la que se pueda hacer el diagnóstico de la enfermedad. Es conocido como Síndrome...
Insuficiencia Renal Aguda. Tratamiento
Insuficiencia Renal Aguda. Tratamiento Diagnóstico de Insuficiencia Renal Aguda Generalmente se diagnostica la Insuficiencia Renal Aguda cuando la urea y la creatinina en sangre están muy elevadas en un paciente enfermo y si, además, es evidente la existencia de escasez de orina. Criterios de Consenso para el Diagnóstico Para realizar de forma adecuada un diagnóstico de Insuficiencia Renal Aguda se emplean unos criterios que son universalmente aceptados a nivel...
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda Se conoce como Insuficiencia Renal Aguda la reducción brusca (en horas o pocos días) de la función renal e incapacidad de llevar a cabo, por parte de los riñones, su labor de filtración, separando las toxinas y expulsión de éstas del organismo por medio de la orina. Si los riñones no funcionan correctamente pueden acumularse desechos peligrosos en el organismo, se eleva la presión arterial, se orina menos y se acumulan líquidos en el cuerpo. En...
Liposucción. Qué es una Liposucción
Liposucción Qué es una Liposucción La Liposucción es una intervención quirúrgica que se realiza en Cirugía Estética para remodelar la silueta mediante extracción de grasa o tejido adiposo de diversas zonas del cuerpo. Se debe llevar a cabo siempre en una clínica y por parte de profesionales cualificados. Las Técnicas son varias y pueden ser: Mediante una Cánula o jeringa conectada a una máquina succionadora. Mediante técnica de ultrasonidos. Con técnicas de rayos láser....
Pies. Consejos para cuidar los Pies
Pies Consejos para que tus Pies caminen mejor 1.- Asea tus pies a diario Asegúrate de lavar bien los tobillos, las plantas, las uñas, y los espacios entre los dedos. 2.- Sécalos concienzudamente El exceso de humedad y el calor, así como los restos de jabón, favorecen la proliferación de hongos y bacterias, por lo que es importante prestar atención al espacio entre los dedos. 3.- Hidrata todo lo que puedas Aplica una buena crema hidratante después del lavado, sobre todo...
Sarampión. Complicaciones
Sarampión Complicaciones del Sarampión Como se explicó en otra publicación tras la era de las vacunaciones el Sarampión es una enfermedad muy poco frecuente y la conveniencia de la vacuna está precisamente en que es una enfermedad en el curso de la cual surgen bastantes y algunas muy graves complicaciones. Pueden ser desde una diarrea leve a cuadros graves o muy graves como los que a continuación se enumeran: Neumonía, Encefalitis, Úlceras cornéales, Meningitis, Sordera...
Sarampión. Síntomas y Tratamiento
Sarampión. Síntomas y Tratamiento El Sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática, como la rubéola y la varicela, bastante frecuente antes de la era de las vacunas, que afecta sobre todo a niños. En los países en desarrollo entre un 1 y 5% de los niños con Sarampión mueren a causa de las complicaciones de la enfermedad. Esta mortalidad puede aumentar hasta el 25% en poblaciones desplazadas y malnutridas. La produce un virus del tipo paramixovirus. Se...
Rubéola. Síntomas y Tratamiento
Rubéola Síntomas y Tratamiento La Rubéola es una infección vírica, contagiosa, por lo general leve, que afecta principalmente a niños y a adultos jóvenes. Tiene consecuencias graves en las mujeres embarazadas, pues puede causar muerte fetal o malformaciones congénitas en el feto. La enfermedad está producida por un Rubivirus. Se caracteriza por una erupción en la piel, inflamación de glándulas y, sobre todo en adultos, dolores articulares. El virus se trasmite por vía...
Parotiditis. Tratamiento
Parotiditis Diagnóstico de la Parotiditis Las Paperas se diagnostican "a simple vista" y por los síntomas que las acompañan. En ocasiones hay que identificar al virus en laboratorio mediante técnicas de detección directas, porque la determinación de Ig M específica no es valorable en las personas que han sido vacunadas. Tratamiento de la Parotiditis No existe un tratamiento para curar la enfermedad, por tanto, se hace u tratamiento sintomático dirigido a aliviar los...
Parotiditis. Síntomas
Parotiditis La Parotiditis, también conocida como Paperas, es una enfermedad infecciosa aguda que cursa con el agrandamiento doloroso de las glándulas salivales llamadas parótidas, que están situadas detrás de la rama ascendente de las mandíbulas. El virus que la produce es un paramyxovirus. El único reservorio conocido de este virus es el hombre. No se conoce el estado del portador. La persona solo contagia mientras sufre la enfermedad. El periodo de incubación de la...