Publicaciones
Escalofríos
Escalofríos Cuando hablamos de Escalofríos nos referimos a la sensación de frío que se acompaña de temblores y palidez cutánea. La característica piel erizada que aparece durante el Escalofrío se conoce popularmente como "piel de gallina". Suelen aparecer Escalofríos al exponernos a temperaturas bajas, así como en los procesos febriles, sobre todo al inicio de éstos. El temblor muscular que aparece se debe a que se ponen en marcha contracciones y relajaciones de los...
Escoliosis. Tratamiento
Escoliosis Diagnóstico de la Escoliosis En todo paciente con Escoliosis se debe determinar si existe una enfermedad subyacente que la está produciendo. Además, la enfermedad en concreto se diagnostica mediante: Exploración. Casi siempre la Escoliosis se ve con una simple exploración visual de la espalda. Las Radiografías simples de columna van a revelar la alteración de las curvaturas. Se han de realizar pruebas genéticas a quien se sospeche que la deformación se debe a...
Escoliosis Congénita
Escoliosis Congénita La Escoliosis Congénita es menos frecuente que la Idiopática o de causa desconocida y supone un 15% del total de los casos de Escoliosis. Las causas principales básicamente son las siguientes: Por defectos congénitos de la formación vertebral del feto durante su desarrollo en el periodo intrautero. Fallo de la segmentación, también de origen congénito, de los cuerpos vertebrales. Formas mixtas o asociación de fallos de formación y de segmentación de...
Escoliosis. Qué es la Escoliosis
Escoliosis. Qué es la Escoliosis La Escoliosis es una curvatura anormal de la columna, en forma de S o de C, visto el sujeto de espaldas. Esta anomalía se asocia a una rotación y alteración de los cuerpos vertebrales. Se observa con relativa frecuencia en niños y adolescentes entre los 10 y 15 años de edad. Es más frecuente en el sexo femenino que en el sexo masculino, en ua proporción de 6 a 1. El inicio de la deformidad es silencioso, es decir que, cuando comienza a...
Salud Mental. Pautas para mejorar la Salud Mental
Salud Mental Pautas para Mejorar la Salud Mental Estos no son ni remedios milagrosos ni soluciones mágicas para todo tipo de problemas, ni para todo tipo de personas. Son sólo reflexiones, trucos y pautas de actuación para tratar de mejorar la Salud Mental. 1º.- Aprenda a mejorar su autoestima (me acepto, me quiero y me valoro a pesar de mis limitaciones) Es necesario quererse y aceptarse a pesar de los fallos, errores y equivocaciones que podamos cometer. Las personas...
Artritis Reumatoide. Rehabilitación
Artritis Reumatoide Otros Tratamientos de la Artritis Reumatoide Además de los tratamientos ya descritos en la publicación anterior, La Artritis Reumatoide tiene otras posibilidades de tratamiento para aliviar los síntomas, siempre dependiendo de las características de cada paciente. se pueden utilizar: - Radiosinoviortesis Es una técnica de medicina nuclear para tratar la sinovitis. En muchos casos se consigue evitar al paciente una opción más traumática como es la...
Artritis Reumatoide. Tratamiento
Artritis Reumatoide Tratamiento de la Artritis Reumatoide Los objetivos del Tratamiento de la Artritis Reumatoide son entre otro: Eliminar o reducir el dolor del paciente. Reducir la inflamación y la impotencia funcional que conlleva la enfermedad. Reducir o detener el daño articular, para que no progrese o, si progresa, lo haga más lentamente. Ayudar a los pacientes a sentirse mejor de ánimo y de estado general. Ayudar a las personas a mantenerse activas, cuestión...
Artritis Reumatoide. Curso Clínico
Artritis Reumatoide Curso Clínico de la Artritis Reumatoide El curso clínico de esta enfermedad es variable y diferente en cada paciente. Unos pueden evolucionar de forma más rápida con varios síntomas y otros con síntomas escasos pueden evolucionar de forma más lenta. En general la Artritis Reumatoide suele cursar de la siguiente forma: - Afectación de manos y pies Estos son los lugares que suelen alterarse en primer lugar. En las manos puede haber síntomas variados,...
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune, sistémica (o sea que afecta a todo el organismo), inflamatoria, crónica, de causa desconocida, que se caracteriza por producir inflamación de las articulaciones, con deformidad y dificultad de movimientos que progresa hasta llegar a distintos grados de incapacidad. Puede afectar a otros órganos y sistemas además de las articulaciones por eso se la denomina enfermedad sistémica Tiene distribución a...
Cálculos de Vesícula o Litiasis Biliar
Cálculos de Vesícula o Litiasis Biliar Síntomas de Litiasis Biliar Un alto porcentaje de pacientes con Litiasis Biliares no presentan síntomas y se les ha identificado el problema al realizar una ecografía abdominal encaminada a hacer el estudio de una enfermedad distinta. Cerca del 30% de estos casos asintomáticos si van a desarrollar síntomas en algún momento a lo largo de su vida. Los síntomas cuando aparecen, se pueden manifestar como: Dispepsia de tipo biliar,...