Publicaciones
Enfermedad de Addison
Enfermedad de Addison Se trata de un trastorno generalizado que sucede cuando las Glándulas Suprarrenales no producen suficientes hormonas. Las glándulas suprarrenales son unos pequeños órganos situados sobre ambos riñones. Las glándulas constan de una parte interna, llamada médula, y de una parte externa, llamada corteza. La Corteza Suprarrenal produce tres tipos de hormonas: - Glucocortioides (cortisol) Son hormonas que mantienen el control de la glucosa, disminuyen la...
Cushing. Tratamiento
Síndrome de Cushing Diagnóstico del Síndrome de Cushing Además de realizar al paciente una amplia historia clínica y exploración, una valoración en profundidad de los síntomas y signos que relata, hay una serie de pruebas imprescindibles para hacer el Diagnóstico de la enfermedad. Se describen a continuación Cortisol en orina. Creatinina en orina. Prueba de supresión de dexametasona. Niveles de ACTH en sangre. Resonancia Magnética craneal que puede mostrar la existencia...
Sindrome de Cushing. Síntomas
Síndrome de Cushing Síntomas del Síndrome de Cushing Los síntomas son a consecuencia del aumento de la producción de cortisol. Los pacientes pueden presentar algunos o varios de estos síntomas: La conocida como "Cara de luna llena" porque la cara adopta una forma característica redondeada, abotargada y de coloración rojiza. Otro síntoma de esta enfermedad es la llamada "Joroba de búfalo". Se trata de una acumulación notable de grasa en la parte posteroinferior del...
Enfermedad de Cushing. Síndrome de Cushing
Enfermedad de Cushing Hablamos de Síndrome de Cushing cuando hay un exceso de la hormona Cortisol en el cuerpo. El Cortisol es una horma que normalmente segregan las glándulas suprarrenales y es necesaria para vivir, porque prepara al organismo para soportar situaciones estresantes de todo tipo, incluidas las enfermedades. Tiene acción sobre la mayoría de los tejidos corporales. Las glándulas suprarrenales la segregan principalmente a primera hora de la mañana y, en...
Escalofríos
Escalofríos Cuando hablamos de Escalofríos nos referimos a la sensación de frío que se acompaña de temblores y palidez cutánea. La característica piel erizada que aparece durante el Escalofrío se conoce popularmente como "piel de gallina". Suelen aparecer Escalofríos al exponernos a temperaturas bajas, así como en los procesos febriles, sobre todo al inicio de éstos. El temblor muscular que aparece se debe a que se ponen en marcha contracciones y relajaciones de los...
Escoliosis. Tratamiento
Escoliosis Diagnóstico de la Escoliosis En todo paciente con Escoliosis se debe determinar si existe una enfermedad subyacente que la está produciendo. Además, la enfermedad en concreto se diagnostica mediante: Exploración. Casi siempre la Escoliosis se ve con una simple exploración visual de la espalda. Las Radiografías simples de columna van a revelar la alteración de las curvaturas. Se han de realizar pruebas genéticas a quien se sospeche que la deformación se debe a...
Escoliosis Congénita
Escoliosis Congénita La Escoliosis Congénita es menos frecuente que la Idiopática o de causa desconocida y supone un 15% del total de los casos de Escoliosis. Las causas principales básicamente son las siguientes: Por defectos congénitos de la formación vertebral del feto durante su desarrollo en el periodo intrautero. Fallo de la segmentación, también de origen congénito, de los cuerpos vertebrales. Formas mixtas o asociación de fallos de formación y de segmentación de...
Escoliosis. Qué es la Escoliosis
Escoliosis. Qué es la Escoliosis La Escoliosis es una curvatura anormal de la columna, en forma de S o de C, visto el sujeto de espaldas. Esta anomalía se asocia a una rotación y alteración de los cuerpos vertebrales. Se observa con relativa frecuencia en niños y adolescentes entre los 10 y 15 años de edad. Es más frecuente en el sexo femenino que en el sexo masculino, en ua proporción de 6 a 1. El inicio de la deformidad es silencioso, es decir que, cuando comienza a...
Salud Mental. Pautas para mejorar la Salud Mental
Salud Mental Pautas para Mejorar la Salud Mental Estos no son ni remedios milagrosos ni soluciones mágicas para todo tipo de problemas, ni para todo tipo de personas. Son sólo reflexiones, trucos y pautas de actuación para tratar de mejorar la Salud Mental. 1º.- Aprenda a mejorar su autoestima (me acepto, me quiero y me valoro a pesar de mis limitaciones) Es necesario quererse y aceptarse a pesar de los fallos, errores y equivocaciones que podamos cometer. Las personas...
Artritis Reumatoide. Rehabilitación
Artritis Reumatoide Otros Tratamientos de la Artritis Reumatoide Además de los tratamientos ya descritos en la publicación anterior, La Artritis Reumatoide tiene otras posibilidades de tratamiento para aliviar los síntomas, siempre dependiendo de las características de cada paciente. se pueden utilizar: - Radiosinoviortesis Es una técnica de medicina nuclear para tratar la sinovitis. En muchos casos se consigue evitar al paciente una opción más traumática como es la...