Publicaciones

Síndrome de La Tourette

Síndromede La Tourette Se trata de un desorden cuya manifestación es una combinación tanto de Tics vocales como motores, conjuntamente con alteraciones del  comportamiento de tipo obsesivo-compulsivo, déficit de atención y desorden de hiperactividad. Para el diagnóstico y calificación de Síndrome de Tourette, los tics debes estar presentes durante más de 1 año y no solucionarse durante un periodo más largo de dos meses. El curso natural del desorden es fluctuante. Las...

Acinesia. Qué es la Acinesia

Acinesia Qué es la Acinesia El significado exacto de la palabra Acinesia es ausencia de movimiento. Acatisia es la dificultad para estar sentado sin moverse continuamente. La Acinesia o bradicinesia es un trastorno del movimiento que se manifiesta por lentitud en el desarrollo de movimientos voluntarios y reducción progresiva de su velocidad y amplitud. Los pacientes la describen como retraso en el inicio de los movimientos y lentitud de los mismos. Hay autores que...

Polimialgia Reumática (PMR)

Polimialgia Reumática La Polimialgia Reumática (PMR) se trata de una enfermedad que cursa con dolor, impotencia funcional y rigidez de las articulaciones en adultos mayores. Generalmente no aparece inflamación articular por lo que es difícil de diagnosticar. A veces se confunde con la fibromialgia. El dolor es más intenso en hombros, brazos, nuca, espalda y muslos. Los síntomas suelen aparecer en pocos días o semanas. Afectan a ambos lados del cuerpo por igual. Es...

Escabiosis. Sarna

Escabiosis Sarna Diagnóstico Diferencial de la Sarna En ocasiones las lesiones de la Sarna se parecen a las de otras enfermedades de la piel, tales como la dermatitis atópica, las sudaminas y la toxicodermia. La Sarna noruega puede parecerse a una psoriasis. En niños las lesiones pruriginosas pueden confundirse con foliculitis, varicela o acropustulosis infantil. Si las lesiones son parduzcas pueden parecerse a la urticaria pigmentosa o mastocitosis. Una causa...

Sarna. Escabiosis

Sarna Escabiosis La Escabiosis o Sarna es una enfermedad de la piel producida por un ácaro parásito llamado Arador de la Sarna. El parásito es minúsculo, solo se ve con lupa. Miden 150-250 micras el macho y 300-450 micras la hembra. Acompaña al hombre, que se sepa, desde hace 3.000 años. El ácaro es incapaz de vivir más de 3-4 días separado del huésped humano. Afecta a cualquier persona independientemente de raza, sexo, clase socioeconómica o hábitos higiénicos. Es más...

Ladillas. Piojos del Pubis

Ladillas Piojos del Pubis Pruebas y exámenes que se deben realizar ante la sospecha de existencia de Ladillas Si se examina  con detenimiento el área genital se puede observar: Loa huevos minúsculos, que son de forma ovalada y de color gris claro (liendres) adheridos al tallo del pelo. También se puede observar a los  piojos adultos que se mueven con extrema lentitud. La piel está enrojecida y con una lupa se pueden ver los pequeños puntitos de las picaduras. También...

Piojos del Pubis. Ladillas

  Piojos del Pubis. Ladillas La infestación por Piojos del Pubis o Ladillas se llama también Ftiriasis. El Piojo del Pubis o Ladilla es un insecto parásito de los seres humanos que mide 1-3 mm de longitud, su forma es casi redonda y es de un color amarillento. Como su nombre indica tienen preferencia por el vello púbico, aunque en ocasiones se puedan encontrar en axilas, cejas y pestañas. Sus huevos pueden verse en forma de pequeños puntos blancos pegados al vello...

Piojos del Cuerpo. Pediculosis

Piojos del Cuerpo Escabiosis Los seres humanos podemos padecer además de los piojos del pubis (ladillas) y piojos del pelo,  los Piojos del Cuerpo (Pediculus humanus corporis). Estos  tres tipos de piojos no son intercambiables; cada cual vive en su zona correspondiente (pubis, pelo o cuerpo). Los Piojos del Cuerpo viven en los pliegues y costuras de la ropa. Se alimentan de sangre humana. Depositan sus huevos y desechos en la piel y la ropa. Pueden invadir no solo ropa...

Piojos de la Cabeza. Prevención

Piojos de la Cabeza Medidas de Prevención de Pediculosis o de Piojos de la Cabeza Lo que no se debe hacer En el afán por librarse de los Piojos hay una serie de cosas que no se deben hacer. No seque el pelo con secador tras aplicar el tratamiento antipiojos, porque algunos de esos productos contienen ingredientes inflamables. No aplique crema suavizante ni champú más acondicionador al cabello antes de utilizar un producto tópico contra los Piojos. No lave el pelo hasta...

Piojos de la Cabeza. Pediculosis

  Pediculosis Piojos de la Cabeza La Pediculosis en general es una infección cutánea producida por tres especies de piojos que parasitan al ser humano y son exclusivamente hematófagos (se nutren de sangre). Hay tres variedades: Piojos de la cabeza o Pediculus humanus variedad capitis. Piojos del cuerpo o Pediculus humanus variedad corporis. Ladilla o piojo del pubis o Phithirius pubis. Piojos de la Cabeza Son pequeños parásitos que viven en el pelo de la cabeza. Pueden...

Pin It on Pinterest