Publicaciones
Distensión Muscular
Distensión Muscular Se llama Distensión Muscular al estiramiento exagerado de un músculo, con desgarro del mismo. Es una lesión dolorosa que también se llama tirón muscular y generalmente está causado por sobrecarga o por traumatismos. Las causas pueden ser: Flexibilidad diferente, o alterada, de un músculo. Actividad física o esfuerzo excesivos. Calentamiento inadecuado antes de realizar una actividad física. Síntomas de Distensión Muscular: La Distensión...
Homeopatía
Homeopatía La Homeopatía es una Medicina Alternativa que se basa en uso de cantidades mínimas (infinitesimales) de sustancias que en dosis altas producirían los síntomas de la enfermedad que padece el paciente. Comienza a utilizarla en el siglo XVIII el médico alemán Samuel Hahnemann con la premisa de que "lo similar se cura con lo similar". La comunidad científica la considera una Pseudociencia. Porque no ha sido capaz de demostrar mediante estudios objetivos una...
Reflexología o Reflexoterapia
Reflexología La Reflexología es una terapia considerada como Medicina Alternativa. Consiste en estimular ciertos puntos en los pies del paciente principalmente, aunque también se practica sobre manos, nariz u orejas. Se basa en la explicación pseudocientífica de que el estímulo de esos puntos o “zonas de reflejo” podría tener un efecto benéfico en un órgano situado en otro lugar del cuerpo. Y, en consecuencia, podría aliviar numerosas dolencias. Los seguidores de la...
Acupuntura. Indicaciones
Acupuntura La Acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china, que se basa en la introducción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar del paciente. Además de insertar agujas y rotarlas, los acupuntores utilizan las moxas (moxibustión). La más utilizada se hace en forma de cigarro puro o cono de Artemisa, que se enciende en el extremo superior para calentar el punto, o se corta un trozo, se coloca en el mango...
Cáncer de Labio
Cáncer de Labio El Cáncer de Labio es la proliferación de células tumorales de manera incontrolada en los tejidos que forman los labios. La mayoría de estos cánceres se originan en las células escamosas que revisten los labios y se llaman carcinomas de células escamosas. Se suele presentar a partir de los 40-45 años de edad. Es más frecuente en el sexo masculino. Los factores de riesgo más importantes para padecer Cáncer de Labio van a ser: El uso de tabaco, tanto en...
Cáncer de Lengua. Tratamiento
Cáncer de Lengua Tratamiento del Cáncer de Lengua Antes de comenzar el tratamiento, se debe realizar una evaluación correcta odontológica y corregir los focos de infección o los focos irritantes si los hubiera. El tratamiento en general va a ser a base de: Cirugía. Se extirpa el tumor, los tejidos circundantes y los ganglios más próximos. Suele ser tratamiento definitivo en tumores pequeños en las primeras fases. Si son de gran tamaño y ha infiltrado estructuras vecinas...
Cáncer de Lengua
Cáncer de Lengua Los tumores malignos de la boca vienen a ser alrededor del 6 % del total de todos los cánceres que se diagnostican y el 30 % de todos los cánceres de cabeza y cuello. El Cáncer de Lengua ocupa el segundo lugar entre los tumores malignos de la cavidad oral o boca. Es más frecuente en hombres que en mujeres con la proporción de 2 a 1, pero va en aumento el número de mujeres diagnosticadas, probablemente en relación con el hábito de fumar. Es más...
Tumores de los Dientes o Tumores Odontogénicos
Tumores Odontogénicos Son los tumores que aparecen en los tejidos que hay alrededor de las piezas dentales y derivan del sistema de formación de estas Suponen el 1% de los tumores del organismo y el 10-20 % de los tumores de la boca. Clasificación de estos Tumores Pueden ser benignos o malignos. - Benignos. A su vez pueden ser: De origen epitelial sin inducción del tejido conectivo. De origen epitelial con inducción del tejido conectivo. De origen mesenquimal. -...
Tumores Maxilares
Tumores Maxilares Como su nombre indica, son tumores localizados en los huesos maxilares. Clasificación Los tumores maxilares pueden ser: - Benignos. Crecen de forma lenta. Están localizados, no invaden tejidos vecinos. La piel y mucosa que los cubre está sana. No duelen. A su vez estos tumores pueden ser: Formadores de hueso. O sea, que dan calcificaciones como el osteoma, osteoma osteoide, osteoblastoma, fibroma osificante. Formadores de cartílago, como el...
Tumores Mandibulares y Maxilares
Tumores Mandibulares y Maxilares Los tumores de huesos en general son muy poco frecuentes y los localizados en mandíbula y maxilares son mucho más raros. Por tanto al tratar de estos tumores, estamos hablando de enfermedades muy poco frecuentes. Hay dos tipos de Tumores de Mandíbula. A saber: - Tumores odontogénicos, que se desarrollan a partir del tejido que rodea el área de los dientes. - Tumores no odontogénicos, que son aquellos que provienen de otras localizaciones....