Publicaciones

Glándula Pineal. Cuáles son sus Funciones

Glándula Pineal Cuáles son sus Funciones La Glándula Pineal se conoce también con el nombre de Epífisis y se trata de una pequeña glándula endocrina situada en el cerebro de los vertebrados. Su localización exacta es en el epitálamo, entre los dos hemisferios cerebrales, y está situada en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen sobre el techo del tercer ventrículo cerebral. Segrega una hormona derivada de la serotonina, que se llama Melatonina, cuya función es...

Disartria. Trastornos del Habla

Trastornos de Habla Disartria Para que seamos capaces de llevar a cabo correctamente el complicado proceso del habla es necesario que estén intactas, no solo las distintas estructuras que afectan directamente al proceso del lenguaje, sino también otras como la vista y el oído. En general los Trastornos del Habla son secundarios a lesiones en alguna de las zonas de la red del sistema nervioso que se encarga de la propagación, coordinación y emisión del lenguaje hablado  y...

Atletismo. Lesiones por Lanzamientos

Atletismo Lesiones por lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo En estas especialidades del atletismo las lesiones más frecuentes son: En codo 1 – Epitrocleitis. Se conoce también con los nombres de epicondilitis medial o “codo de jabalina” Es una lesión en la zona interna del codo por sobrecarga, que en los lanzamientos suele producirse en el momento de impulsión de la jabalina. Se manifiesta con un dolor agudo intenso en la cara interna del codo, que suele...

Deporte. Atletismo

Deporte Atletismo Lesiones más frecuentes en saltos (longitud, triple, altura, pértiga) Las lesiones más frecuentes en estas modalidades deportivas son las siguientes: Síndrome de compresión anterior de tobillo Se llama también síndrome del saltador, porque suele aparecer en estos deportistas. Se trata de un cuadro en el que aparece dolor en la zona anterior del tobillo que puede estar provocada por alteraciones de partes blandas, de cartílagos, por conflicto óseo o por...

Atletismo. Patologías de los Atletas

Atletismo Patologías de los Atletas Patologías de Pruebas Combinadas (Lanzamiento de Peso, Lanzamiento de Jabalina y Salto con Pértiga) En estas modalidades la articulación que se afecta especialmente es la del hombro. Los atletas de pruebas combinadas están sometidos a entrenamientos muy intensivos y a durísimas competiciones que pueden durar un fin de semana completo. Además participan en pruebas distintas en un corto periodo de tiempo. Lesiones del Hombro La lesión de...

Atletismo. Problemas Médicos de los Atletas

Atletismo Problemas Médicos de los Atletas Los Atletas, además de verse sometidos a duros entrenamientos deportivos y a una especial dieta alimenticia, también tienen: dobles sesiones de trabajo, retos continuos o viajes con cambios horarios. Algunos de los problemas de salud más frecuentes que pueden aparecer en los Atletas van a ser: - Problemas hematológicos debidos a un sobreentrenamiento o a un mal estado nutricional, y los más frecuentes son: Anemia ferropénica, o...

Envidia. Síndrome de Solomon

Envidia Síndrome de Solomon Se dice que alguien padece este síndrome cuando toma decisiones o adopta comportamientos destinados a evitar sobresalir, destacar o brillar en un determinado grupo social y cuando se autoboicotea para no sobresalir en ese grupo. Es el miedo a llamar la atención en exceso e incluso a triunfar, por miedo a que esas virtudes y esos logros provoquen la Envidia y malos deseos de los demás. Así mismo es el miedo a ser vulnerables quedando a merced...

Envidia. Envidia Patológica

Envidia La Envidia es un sentimiento negativo. Existen varias escalas de Envidia; desde una Envidia leve o “Envidia sana”, hasta una Envidia intensa que puede rayar con lo patológico. Hay varias definiciones de Envidia: 1- Tristeza o pesar por el bien ajeno. 2- Deseo de algo que no se posee. 3- Sentimiento en el que existe dolor o tristeza por no poseer algo que posee el otro. Sean bienes, cualidades u otra clase de cosas. 4- Es un sentimiento de frustración insoportable...

Cambio de Sexo. Tratamientos

Cambio de Sexo. Tratamientos Para realizar un Cambio de Sexo además del tratamiento hormonal (expuesto en la anterior publicación), que es el que se realiza en primer lugar, otros tratamientos son: - Tratamiento con implantes Implantes de mama. Los hay de varios tipos. Los de suero líquido no producen riesgos para la salud, pero se rompen con facilidad. Son más resistentes los de silicona pero dan más problemas y a menudo hay que cambiarlos. Implantes faciales (pómulos o...

Cambio de Sexo

Cambio de Sexo El término Cambio de Sexo se refiere a las cirugías de reconstrucción genital que se llevan a cabo en personas cuyo género psicológico no está de acuerdo con su sexo biológico. El término correcto sería “Reorganización de Sexo”. Porque esto implica no solo los procedimientos quirúrgicos, sino también los tratamientos hormonales y estéticos que complementan a los primeros. El sexo en los seres humanos se presenta como un hecho en el que se integran e...

Pin It on Pinterest