Publicaciones

Encefalopatía Hepática

  Encefalopatía Hepática Se trata de un síndrome neurológico complejo producido por una alteración hepática grave. En él van a aparecer trastornos de la conducta y de la personalidad, manifestaciones neurológicas diversas, alteraciones de la conciencia que pueden llegar a un coma irreversible y características alteraciones en el electroencefalograma. Se relaciona con la acumulación de sustancias tóxicas en el intestino, que no pueden ser purificadas por el hígado....

Cirrosis debida a Insuficiencia Cardíaca

  Cirrosis debida a Insuficiencia Cardíaca La insuficiencia cardiaca derecha grave puede llegar a producir lesiones crónicas en el hígado, que con el tiempo terminen en forma de Cirrosis. Estas lesiones se deben a una congestión por hipertensión venosa en la vena cava inferior y el resto de las venas del hígado. La congestión prolongada puede producir necrosis del tejido hepático. Síntomas Se trata de un paciente con enfermedad cardíaca que comienza a quejarse de...

Cirrosis Biliar

Cirrosis Biliar La Cirrosis Biliar se produce por una obstrucción de los conductos biliares, prolongada en el tiempo, en algún punto de sus respectivos trayectos. A su vez puede tratarse de una Cirrosis Biliar Primaria, debida a obstrucción o inflamación crónica de los conductos biliares situados dentro del hígado, o una Cirrosis Biliar Secundaria, cuya causa es la obstrucción de los tramos de conductos biliares que están fuera del hígado. Cirrosis Biliar Primaria Como...

Lesiones Hepáticas por Anticonceptivos Orales

  Lesiones Hepáticas producidas por Anticonceptivos Orales La combinación de estrógenos y progestágenos que forman la composición de los fármacos anticonceptivos orales produce, en una tasa importante de las mujeres que los utilizan, alteraciones de los resultados en sangre de las pruebas de función hepática. Dicha alteración suele ser muy pequeña. En ocasiones persiste mientras se toma el anticonceptivo, pero en algunas mujeres desaparece tras algún tiempo de...

Hepatopatía Alcohólica

  Hepatopatía Alcohólica El alcoholismo crónico es causa de alteraciones hepáticas, que pueden ser desde lesiones leves a una Cirrosis mortal. El hígado graso alcohólico aparece en la mayoría de los grandes bebedores. Se trata de una lesión reversible al interrumpir el consumo de alcohol. Si el sujeto continúa consumiendo alcohol, pasado cierto tiempo va a manifestarse una Hepatitis Alcohólica y, como fase final, una Cirrosis. No se conoce con exactitud la cantidad...

Lesiones Hepáticas debidas a Isoniacida

Hepatotoxicidad de la Isoniacida La Isoniacida es un fármaco utilizado para tratar la tuberculosis, y el 10% de aquellos pacientes que lo toman sufren una elevación de las transaminasas en sangre durante las primeras semanas de tratamiento. A las pocas semanas del comienzo del uso del fármaco, las cifras suelen volver a la normalidad se continúe o no con él. Alrededor del 1% de los pacientes llegan a sufrir un cuadro hepático similar al de una hepatitis vírica. En la...

Lesiones Hepáticas producidas por Paracetamol

  Lesiones Hepáticas producidas por Paracetamol Si el Paracetamol se toma a dosis altas, puede llegar a producir una necrosis hepática grave. Una dosis única de 10-15 gr. ya puede ocasionar lesión hepática, y más de 25 gr. puede ser mortal. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 4 y 8 horas después de la ingestión del fármaco. Y los más frecuentes son náuseas, vómitos, dolor de abdomen, diarrea y shock. Estas primeras manifestaciones pueden ceder a las 24-48...

Narcolepsia. Qué es la Narcolepsia

  Narcolepsia Qué es la Narcolepsia Se conoce con el nombre de Narcolepsia a un trastorno neurológico crónico que se manifiesta con la incapacidad de regular los ciclos del sueño, por lo que el paciente presenta una somnolencia intensa cada 3-4 horas y puede llegar a quedarse profundamente dormido en cualquier lugar. La Narcolepsia es la más grave del grupo de enfermedades llamadas Hipersomnias y que incluyen, además de la Narcolepsia, la apnea obstructiva de sueño...

Tos. Tratamiento de la Tos

  Tos Tratamiento de la Tos Se puede tratar uno mismo una tos leve, producida por irritación de la garganta. Pero es obligado acudir a la Consulta de un Médico si una persona, además de Tos presenta alguna de las siguientes circunstancias: Su temperatura se ha elevado (fiebre). Padece insuficiencia cardiaca. Ha tenido contacto con pacientes de Tuberculosis. Cuando se trata de bebés menores de tres meses. Si el paciente padece estridor (es un ruido característico...

Tos. Por qué se produce la Tos

  Tos Por qué se produce la Tos La Tos es una contracción espasmódica, repentina, repetitiva, de la cavidad torácica, que se acompaña de expulsión violenta del aire pulmonar en forma de un sonido característico que todo el mundo sabe reconocer. Se trata de un reflejo defensivo de las vías respiratorias frente a mucosidad, polvo, irritaciones, cuerpos extraños...etc. Y por tanto, la Tos  es un mecanismo natural para dejar las vías respiratorias despejadas y sin obstáculos...

Pin It on Pinterest