Publicaciones

Encefalitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalitis Vírica Se trata de una inflamación del tejido cerebral producida por diferentes tipos de virus. Hay un gran número de virus que pueden producir una Encefalitis, pero los más frecuentes son enterovirus, parbovirus, herpesvirus, VIH y Vsh-2. Síntomas de Encefalitis Vírica Mal estado general y fiebre elevada. Síntomas meníngeos como cefalea intensa, vómitos y rigidez de nuca. Estado mental alterado. El paciente no está alerta. Está confundido,...

Bronquitis Aguda. Síntomas y Tratamiento

  Bronquitis Aguda La Bronquitis Aguda, también llamada Traqueobronquitis, es una inflamación de traquea y de los bronquios de gran y de mediano tamaño. Generalmente es de origen bacteriano, y las bacterias que la producen con más frecuencia son el Hemophilus influenzae y el Streptococcus. Es causa importante de bajas laborales y ausencias escolares. Causas de la Bronquitis Aguda Las causas enumeradas por orden de frecuencia son las que se exponen a continuación:...

Tromboflebitis Intracraneal Supurativa

  Tromboflebitis Intracraneal Supurativa Se trata de la presencia simultanea de trombosis venosa y supuración en el espacio intracraneal. El problema puede empezar en los senos venosos o en venas situadas dentro del cráneo, tras una infección focal de senos paranasales, oídos, orofaringe o piel de la cara o cuello. También puede aparecer la Tromboflebitis Intracraneal como complicación de meningitis bacteriana, absceso epidural o empiema subdural. Su incidencia la...

Amigdalitis. Anginas. Causas, Síntomas y Tratamiento

  Amigdalitis. Anginas Tonsilitis Las Amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en los laterales de la faringe. Su función es la de eliminar las bacterias y otros gérmenes que se alojan en esa zona de entrada del organismo y prevenir enfermedades. ¿Qué es la Amigdalitis? Conocida con el nombre vulgar de Anginas y también con el nombre científico de Tonsilitis, es una infección aguda o crónica de las amígdalas. Es una enfermedad muy frecuente, sobre todo en...

Intoxicación por Ácido Cianhídrico. Tratamiento

  Intoxicación por Ácido Cianhídrico El Ácido Cianhídrico o cianuro es un tóxico potente que evita la absorción de oxígeno en las células. El Ácido Cianhídrico se utiliza fumigado como raticida, y en procesos de síntesis química. Las sales de cianuro se utilizan en fotografía, metalurgia, galvanoplastia y limpieza de metales. Los nitritos se utilizan en la industria de la goma sintética. Glucósidos cianógenos se encuentran en las semillas de varias frutas. La forma...

Afonia. Disfonía. Voz Bitonal. Causas y Tratamiento

  Afonía Se conoce con el nombre de afonía a la pérdida de la voz. Disfonía La disfonía es una voz ronca. Voz bitonal Recibe este nombre la voz que sale en dos tonos y que es debida generalmente a una parálisis del nervio recurrente de la laringe. Causas de la Afonía Hay diversas causas de Afonía Fisiológicas (Agudas y Crónicas) y Funcionales 1.- Fisiológicas; Estas a su vez pueden ser debidas a las siguientes causas: Mal uso de la voz: Por llanto prolongado en los...

Absceso Epidural Intracraneal. Causas

  Absceso Epidural Intracraneal El espacio epidural se localiza entre  la duramadre y los huesos del cráneo. La infección localizada en ese espacio es lo que se conoce como Absceso Epidural. A menudo este Absceso atraviesa la duramadre a través de las venas emisarias. A partir de ahí se propaga al espacio subdural con lo que dará unos síntomas similares un Absceso subdural, que ya se expusieron en otra publicación. Es la infección intracraneal que ocupa el tercer...

Dieta estandar de 1500 Calorías

  DIETA ESTANDAR DE 1 500 CALORÍAS DESAYUNO a las _____________horas - A base de 200 ml. de leche descremada o 2 yogures naturales descremados. - más 30 gr. de pan blanco o integral o 4 galletas “María”. MEDIA MAÑANA a las __________horas - Tomar 50 gr. de pan blanco o integral, 20 gr. - Más alimento Proteico que puede ser atún sin aceite, queso o fiambre magro. COMIDA a las ______________horas  Verduras (Elegir un alimento de uno de los grupos que se mencionan a...

Empiema Subdural Cerebral. Síntomas y Tratamiento

  Empiema Subdural Cerebral El Empiema consiste en una colección de pus, que en este caso se sitúa en el espacio intracraneal que está localizado entre la duramadre y la membrana aracnoidea. Representa alrededor de un 20% de todas las infecciones intracraneales. Las tasas de mortalidad son aún del 10 -15%. Parece que, en general, se deben a complicaciones de procesos otorrinolaringológicos y predomina en personas jóvenes y de sexo masculino. También pueden ser...

Dolor de Espalda. Higiene Postural

  Dolor de Espalda Consejos de Higiene Postural Las posturas que se mantienen a lo largo del día son importantes para mitigar el Dolor de Espalda Tanto cuando estés de pie como cuando permanezcas sentado, mantenerse siempre en posición erguida. Evita girar bruscamente solo con el torso. Gira hacia los lados con todo el cuerpo. Cuando veas la televisión, házlo situando el aparato a la altura de los ojos. No dobles el cuello para ver la pantalla. No es recomendable...

Pin It on Pinterest