Publicaciones

Faringitis Aguda y Crónica. Síntomas y Tratamiento

  Faringitis La Faringe es la zona que está situada en la parte posterior de la garganta, entre las anginas y la laringe. La Faringitis es una inflamación de la mucosa que reviste la laringe, que se acompaña de dolor y carraspera. Las causas más frecuentes son virus (50 % de los casos), bacterias, reacciones alérgicas o agentes irritantes. Se conocen tres grandes grupos: Faringitis aguda difusa Faringitis crónica Una Faringitis localizada 1- Faringitis Aguda Difusa...

Intoxicación por Barbitúricos. Tratamiento

  Intoxicación por Barbitúricos Los Barbitúricos son fármacos, de uso cada vez más generalizado, que inhiben las células excitables del sistema nervioso y de otros tejidos. Se absorben ben en el estómago e intestino delgado. Se clasifican según la duración de sus efectos, y pueden ser: De acción ultracorta, unos 20 minutos, como tiopental, tiamilal o metohexital. Se utilizan sobre todo como anestésicos. Acción corta, alrededor de 3 horas, como el pentobarbital o el...

Dieta estandar de 1750 Calorías

  Dieta Estándar de 1 750 Calorías DESAYUNO 200 ml. de leche ó 2 yogures naturales desnatados u 80 gr de queso tipo “Burgos”. 40 gr. de pan blanco o integral ó 4 galletas “María”. 20 gr. Alimento Proteico: atún sin aceite, queso o fiambre magro. MEDIA MAÑANA 50 gr. de pan blanco o integral. 20 gr. Alimento Proteico: atún sin aceite, queso o fiambre magro. COMIDA             Verduras (Se elige un alimento del grupo): 300 gr. de: acelgas, apio, berenjenas, brécol,...

Encefalopatía Hipoglucémica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalopatía Hipoglucémica La Hipoglucemia grave, que ocurre sobre todo a personas que padecen diabetes, es una cusa frecuente de una afectación cerebral que se manifiesta con confusión o coma, convulsiones y diversos signos neurológicos focales. Si se prolonga demasiado tiempo puede ocasionar la muerte, o una supervivencia con secuelas neurológicas graves permanentes. Causas Las más frecuentes son: Sobredosis accidental o deliberada de insulina o de...

Vaginitis por Gardnerella Vaginalis. Tratamiento

  Vaginitis por Gardnerella Vaginalis La Gardnerella vaginalis es una bacteria que habita normalmente en la vagina y que en condiciones normales ayuda a mantener el equilibrio saprofito normal de esa zona. No obstante, cuando aumenta su número puede dar lugar a infecciones que deben ser tratadas en cuanto se detectan. La infección es responsable de aumento de la secreción y mal olor vaginal, aunque alrededor del 50 % de las mujeres puede no llegar a tener síntomas....

Molusco Contagioso. Síntomas y Tratamiento

  Molusco Contagioso Es una enfermedad de la piel producida por un virus, concretamente por un poxvirus. Las lesiones son pequeños nódulos perlados con un hueco minúsculo en el centro, que aparecen en la piel y tardan alrededor de un año en desaparecer. Es más frecuente en los niños y se suele producir por estar en contacto con sustancias contaminadas o con otros niños que lo padecen, y en adultos por malos hábitos higiénicos y por trasmisión sexual. No se sabe con...

Estrés Postraumático. Síntomas y Tratamiento

  Estrés Postraumático Se trata de un cuadro clínico que aparece cuando un sujeto ha experimentado un acontecimiento vital catastrófico que está fuera de la experiencia humana normal, y que sería igualmente angustiosos para todos aquellos individuos que lo sufrieran. El Estrés Postraumático puede ser agudo o crónico. Los factores que influyen en el desarrollo del Estrés Postraumático pueden ser : El grado en el que se ve afectado el espacio vital de la persona, o...

Intoxicación por Ácido Sulfhídrico. Tratamiento

  Intoxicación por Ácido Sulfhídrico Este ácido está en forma de gas muy maloliente (a huevos podridos), es incoloro y muy irritante. Se encuentra entre las sustancias de la industria del petróleo, mineras, teñido de cueros, vulcanización de gomas, refinado de metales, producción de tejidos sintéticos, en colas e impermeabilizantes. En purines de cerdos, en aguas estancadas, en volcanes y en algunas aguas termales. Es de acción muy rápida, penetra en el cuerpo por...

Neumoría. Tratamiento

  Neumonía Factores de Riesgo de Neumonía Existen una serie de factores que van a aumentar la posibilidad de un sujeto de contraer una Neumonía. Algunos de ellos son: -Padecer una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). -Las personas con más de 70 años de edad. -Padecer Asma de cualquier etiología -Pacientes con bronquiectasias o con Fibrosis quística. -Si hay una Infección por VIH previa. - En personas con Tabaquismo crónico. -Si por alguna otra causa se ha...

Neumonia. Síntomas y Diagnóstico

  Neumonía La Neumonía es una infección del parénquima Pulmonar. Se trata de una enfermedad de tremenda actualidad porque es la complicación más frecuente producida por el covid 19. Esta enfermedad es causa de morbilidad y mortalidad importantes y a pesar de ello a menudo se diagnostica y se trata de forma equivocada. La mayoría de las veces es una enfermedad infecciosa, pero no siempre es así. Puede afectar a un segmento del lóbulo pulmonar, a un lóbulo completo, a...

Pin It on Pinterest