Publicaciones
Úlceras por Decúbito o Escaras. Otras Úlceras
Úlceras en Extremidades Inferiores Tipos de Úlceras (continuación) 3.- Úlceras Neuropáticas. Este tipo de Úlceras se producen porque hay pérdida de sensibilidad en la piel y el paciente puede sufrir rozaduras, quemaduras o traumatismos sin darse cuenta, lo que va a dar lugar a ulceraciones. Si la lesión se infecta se va a agravar el cuadro. Estas Úlceras se ven preferentemente en personas que padecen diabetes. Los pacientes que sufren esta enfermedad y que esta mal...
Úlceras en Extremidades Inferiores. Causas. Tipos de Úlceras
Úlceras de Extremidades Inferiores Las Úlceras de Extremidades Inferiores son un problema, en ocasiones crónico, que afecta de forma negativa a la calidad de vida de quienes las padecen. Causas de Úlceras en Extremidades Inferiores Las Úlceras en Extremidades Inferiores tienen diversas causas. La incidencia es tanto en el sexo masculino como en el sexo femenino aunque un 2,9% del total de consultas sobre Úlceras son de mujeres y 1,8% son de hombres. Se puede...
Sentido del humor I
Bibliografía A. Ziv, J.M. Diem Sentido del Humor El Humor forma parte de nuestra vida cotidiana. Pero la percepción del Humor es diferente para cada persona pues depende del tipo de cultura ( y religión ) en que vivamos, de la edad, personalidad y estado de ánimo en un determinado momento. Lo que es Humor y motivo para reír para una persona no lo es necesariamente para otra. Y, en general, no suele verle la gracia la persona que es objeto de una broma pesada....
Genitales Femeninos. Cuidados
Genitales Femeninos Cuidados de la zona Genital Femenina Los Genitales Externos Femeninos están formados por una estructura externa o vulva integrada por los labios mayores y menores, y por la vagina. Esta última por su forma anatómica es una abertura natural del cuerpo. La situación está muy próxima a zonas que eliminan residuos orgánicos y que son: en la parte anterior, el orificio de la uretra, por donde se elimina la orina, y en la parte posterior el orificio...
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Una buena alimentación es esencial para la salud. A continuación se expone un listado que puede servir de ayuda en la elección de alimentos saludables. ALIMENTOS RECOMENDADOS QUE PUEDEN TOMARSE A DIARIO Cereales y derivados Pan, arroz, pastas, harina, maíz, cereales preferentemente integrales. Verduras, hortalizas, legumbres y frutas Todas. Verduras al menos dos platos al día. Fruta, al menos 3 piezas al día. Legumbres al menos dos días a...
Artrosis. Ejercicios para mejorarla
Artrosis Ejercicios para mejorar la Artrosis La Artrosis es un proceso que afecta sobre todo a personas mayores, debido a la degeneración de estructuras óseas, y que con frecuencia provoca dolor localizado en cualquier articulación así como dificultad de movimientos. A continuación se expone un cuadro de ejercicios para aliviar el dolor y facilitar la movilidad en personas que padecen Artrosis. Estos ejercicios se deben hacer lenta y suavemente, sin forzar la...
Próstata. Hipertrofia de Próstata
Próstata Hipertrofia de Próstata La Próstata puede empezar a aumentar de tamaño generalmente después de los 50 o 60 años. Esta alteración da una serie de síntomas que los varones de esa edad deben conocer para saber qué les está ocurriendo. Hay una escala que cualquiera puede aplicarse, realizando un sencillo autotest, y que además de ayudar a quien tenga curiosidad por saber si sus síntomas urinarios corresponden a una hipertrofia o crecimiento de la Próstata,...
Colesterol elevado. Recomendaciones. Dieta
Colesterol Recomendaciones para mantener bien el Colesterol Se habla con frecuencia del Colesterol, del bueno y del malo, si se tiene alto o bajo... pero: ¿Qué es el Colesterol? Es una sustancia grasa que se encuentra en la sangre y en todas las células de nuestro organismo y que es necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo. O sea que el Colesterol es fundamental para la vida animal. La mayor parte del Colesterol se produce en el hígado, un 75%, el 25%...
Depresión y Ansiedad. Tratamiento
TRATAMIENTO de la Depresión Una vez diagnosticada la enfermedad, cuando el médico propone al paciente un tratamiento, previamente ha de explicarle con claridad que tipo de fármacos le prescribe, que beneficios puede encontrar, cuales pueden ser los efectos secundarios que haya de soportar, posible duración del tratamiento y posibilidades de recaídas. Los fármacos antidepresivos y ansiolíticos van dirigidos a corregir la deficiencia de neurotransmisores que dan...
Depresión y Ansiedad. Causas
Depresión y Ansiedad. Causas Causas de la Depresión. Hay evidencia de que en la enfermedad se alteran algunos Neurotransmisores, que son unas sustancias segregadas por el cerebro. Sobre todo del número de transportadores de la Serotonina. Existe algún tipo de Depresión que afecta a varios miembros de una misma familia, lo que sugiere una tendencia hereditaria. Las personas con baja autoestima, que se abruman fácilmente con cualquier problema, tienen predisposición...