Publicaciones

Dieta de 1.800 Calorías

  Dieta de 1 800 Calorías DESAYUNO -1 vasito de leche desnatada (100 g) ó 1 yogur desnatado (125 g) ó 1 leche  fermentada desnatada (100g). -2 rebanadas pequeñas de pan (60 g) ó 4 unidades de pan tostado (40 g) ó 4 cucharadas soperas de cereales sin azúcar de desayuno (40 g). -2 cucharaditas de postre de margarina (10 g) ó 1 cucharadita de postre de aceite de oliva virgen (10 g) ó un puñado mediano de frutos secos (16 g nueces, avellanas, almendras...). ALMUERZO -1...

Cadera. Ejercicios de Rehabilitación

    EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE LA CADERA Objetivo: Movilizar la cadera, fortalecer la musculatura, particularmente los músculos glúteos, estirar el músculo psoas ilíaco y los aductores. Ejecución: Preferiblemente sobre una superficie dura. EJERCICIOS BOCA ARRIBA Ejercicio 1 Posición de partida: De espalda, con las piernas extendidas. Ejecución: Sin levantar la pierna izquierda del suelo, doblar la derecha sobre el pecho. Repetir el mismo ejercicio con la...

Sentido del Humor V. Humor y Personalidad

  Sentido del Humor Humor y Personalidad Reír es fácil. Hacer reír es más difícil. El sentido del Humor a pesar de sus beneficios tanto para la salud mental como para la salud en general, por desgracia, no es el sentido más compartido del mundo. El Humor hay que saber hacerlo y recibirlo y entre la persona que tiene siempre a mano una frase graciosa y está dispuesto a soltarla y la que no soporta la más mínima broma, hay una gran distancia. Cada uno de nosotros...

Embarazo. Asistencia previa al Embarazo. Actuaciones

Embarazo Asistencia previa al Embarazo Una mujer que desea quedar embarazada ha de tener en cuenta unas cuestiones previas que, si las lleva a cabo,  la van a ayudar a que ella  se encuentre con mejor estado de salud durante esa etapa de su vida y a que el crecimiento y desarrollo del feto sea correcto. El Objetivo de la Atención previa al Embarazo va a ser la siguiente: a)  Asegurarse de que la mujer y su pareja están sanos y practican estilos de vida saludables antes...

Temperatura Corporal

  Temperatura Corporal  REACCIÓNES QUE TIENE EL CUERPO  HUMANO A DIFERENTES TEMPERATURAS. Reacciones al Calor 36 º C.  Temperatura normal del cuerpo que puede oscilar entre 34,5 y 37 º C. 37 º C.  Temperatura superior a 37 º C pero inferior a 38 º C se considera febrícula. 39 º C.  Con esta Temperatura existe sudor abundante con rubor, taquicardias e incluso disnea. Los epilépticos y los niños pueden sufrir convulsiones. 40 º C. Mareos, vértigos, deshidratación,...

Fiebre en Bebés y Niños

  Fiebre en Bebés y Niños La Temperatura en los Niños, igual que en los adultos, cambia según la hora del día, la actividad física y la temperatura ambiental, pero los niños son más sensibles a estas variaciones, más cuanto más pequeños. También hay variación dependiendo del lugar corporal donde se mida (axilar, bucal o anal) y del dispositivo que se utilice. En general parece que los dispositivos que se usan en la frente o en el chupete son poco fiables. Si el niño...

Ovario Poliquístico. Hemorragia Vaginal

 Otros Trastornos de la Menstruación La Triada de la Deportista Se trata de un cuadro de trastornos que se presenta en mujeres deportistas de alta competición que hacen ejercicio físico extenuante y que además pueden tener fallos en la alimentación. Algunas de estas mujeres en ocasiones presentan estos tres síntomas que conforman la llamada triada de la deportista: Amenorrea o falta de la regla. Osteoporosis o problemas de descalcificación de los huesos. Anorexia...

Regla. Trastornos de la Menstruación. Características

  Regla o Menstruación Trastornos de la Menstruación Las consultas por Trastornos Menstruales pueden abarcar desde la ausencia de Menstruación hasta una hemorragia excesiva. Es un motivo frecuente de consulta en atención primaria Los Trastornos Menstruales tienen muchas causas incluidas: La genética, el metabolismo, la endocrinología, la ginecología y la psicología.          La mejor forma de abordar estos trastornos es haciendo una valoración global de los mismos....

Diabetes. Alimentación. Dieta en Diabetes

  Diabetes Alimentación en Pacientes con Diabetes Para pacientes que padecen Diabetes es muy importante tener conocimiento sobre los alimentos que  contienen hidratos de carbono, ya que éstos son los que más inciden sobre los niveles de glucemia. La cantidad de hidratos de carbono que debe ingerir un paciente con Diabetes depende de la actividad física que realice, el tratamiento al que esté sometido y las características de ese paciente (edad, sexo, talla, etc.)....

Hipertensión y Diabetes

HIPERTENSION Y DIABETES La Hipertensión es el aumento de la presión arterial en la sangre. Se considera que existe Hipertensión cuando después de varias medidas, ésta es superior o igual de 140/90 mmHg. La Diabetes es el aumento de glucosa en sangre debido a que el páncreas no segrega insulina o ésta no es eficiente. En condiciones de ayunas, la glucemia basal no debe ser superior a 100 mgr/ ml Ambas son enfermedades crónicas. Por lo tanto quienes las padecen nunca deben...

Pin It on Pinterest