Publicaciones

Ovarios. Genitales Femeninos

Aparato Genital Femenino El Aparato Genital Femenino, al igual que el masculino, es el encargado de la reproducción humana. Este aparato genital femenino está compuesto por unos órganos internos y unos órganos externos. Órganos internos Los órganos internos, o sea que están en el interior de la cavidad pélvica van a ser: Ovarios      Trompas de Falopio Útero         Vagina Órganos externos Los órganos externos, como su nombre indica, están en el exterior del cuerpo de la...

Paciente. Deberes como Paciente

 Paciente. Deberes como Paciente. Toda personas como paciente tiene, además de sus derechos, una serie de Deberes ineludibles. Se mencionan los más importantes a continuación: El Paciente ha de responsabilizarse de su propia salud de una forma activa y efectiva. Pues como persona madura intelectualmente no puede dejar toda la responsabilidad en las manos de los sanitarios que le atienden habitualmente. El Paciente tiene que asumir las propias decisiones responsables...

Derechos de los Pacientes

  Derechos de los Pacientes Un Paciente, en el ámbito de los servicios sanitarios tiene derechos y deberes. En sucesivas publicaciones se van a exponer tanto los derechos como los deberes. Derecho a la confidencialidad e intimidad Un Paciente tiene derecho a la intimidad en las actuaciones sanitarias y a la confidencialidad de toda la información relacionada con su salud. Tiene derecho a que se respete lo máximo posible todo lo relacionado con la intimidad de su...

Sífilis Congénita. Síntomas y Tratamiento

  Sífilis Congénita Síntomas de Sífilis Congénita. En la Sífilis Congénita se van a dar una serie de hallazgos clínicos que pueden afectar por separado a la placenta, al feto o al niño recién nacido Síntomas en la Placenta. La placenta que sufre una infección por el bacilo de la Sífilis es una placenta característica. Es llamativamente gruesa o aumentada de espesos y aumentad de tamaño o más  grande de lo normal.  Además, en lugar de tener el color rojizo sangrante...

Sífilis Congénita

Sífilis Congénita La Sífilis Congénita es una enfermedad severa que se transmite de la madre infectada al feto, a través de la placenta, durante el embarazo. Como ya se señaló en las publicaciones anteriores dedicadas al tema de la Sífilis, esta enfermedad la produce una bacteria conocida con el nombre de Treponema Pallidum. Parece que la mayor proporción de transmisiones desde la madre infectada al feto pueden ocurrir cuando la mujer padece una Sífilis que está en fase...

Sífilis. Prevención

  Sífilis Prevención de la Sífilis. Al igual que en el caso de cualquier otra enfermedad de transmisión sexual, desde los servicios sanitarios de Salud Pública  se emiten una serie de indicaciones dirigidas a personas en riesgo. Para intentar prevenir o evitar el contagio de la Sífilis. En nuestro país para las mujeres embarazadas existe un protocolo de actuación de Sífilis. En el que consta la necesidad de someterlas, entre otras muchas pruebas, a exámenes de...

Sífilis. Tratamiento

  Sífilis Complicaciones Los pacientes infectados por la  Sífilis van a  tener aumentado el riesgo de padecer otras muchas enfermedades de transmisión sexual, ya que los chancros son una puerta de entrada fácil al organismo de otras bacterias o virus (VIH). La razón es porque el llamada chancro sifilítico, que es la primera lesión que aparece en la enfermedad es una herida o úlcera que va a permanecer abierta durante una serie de semanas, por lo que es facil, como...

Sífilis. Etapas de la Sífilis

  Sífilis. Etapas de la Sífilis Se distinguen tres etapas de la Enfermedad. El periodo de incubación que es de una duración de entre 10 días y 5 semanas. A continuación aparece la primera fase de la enfermedad que se llama Sífilis primaria 1) Sífilis Primaria En el lugar del contagio, que suele ser la vagina, el pene la boca o el ano, aparece una lesión no dolorosa que se ulcera enseguida y que recibe el nombre de Chancro Sifilítico. El aspecto del chancro es el de...

Sífilis o Lúes

  Sífilis o Lúes La Sífilis es una enfermedad de Transmisión Sexual producida por la bacteria Treponema Pallidum. Otra forma de transmisión es la que hace la madre embarazada, que la padece, al feto. Esta forma se llama Sífilis Congénita. Origen de la Sífilis La teoría más conocida es que era una enfermedad americana que habían traído a Europa Cristobal Colón y sus hombres. Otra teoría sostiene que pudo ser introducida en Europa mucho antes por los contactos que...

Síndrome Metabólico. Tratamiento

  Síndrome Metabólico. Enfermedades asociadas al Síndrome Metabólico. Hay una serie de enfermedades que se asocian o son más frecuentes en personas que padecen un Síndrome Metabólico En este sentido se asocia principalmente a : Diabetes tipo 2. Un alto porcentaje de pacientes con Síndrome Metabólico van a padecer una Diabetes tipo2. Enfermedad cardiovascular. Igualmente la enfermedad cardiovascular, igual infarto de miocardio que ictus cerebrales tienen una alta...

Pin It on Pinterest