Publicaciones
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino El Aparato Reproductor Femenino cumple las siguientes funciones: Produce gametos femeninos u óvulos. Produce las hormonas que van a determinar los llamados caracteres sexuales femeninos secundarios. Estas hormonas sexuales femeninas son las que regulan el ciclo menstrual. Está diseñado anatómicamente para que permita la entrada de los espermatozoides mediante la cópula con lo que se va a permitir la fecundación. Produce las hormonas...
Genitales Femeninos. Monte de Venus
Órganos Genitales Femeninos Otras Estructuras Anatómicas relacionadas con los Genitales Femeninos. Monte de Venus El conocido con el nombre de Monte de Venus o Monte Púbico, se trata de una prominencia de tejido adiposo o graso, situado en la zona anterior de la sínfisis púbica Esta zona está cubierta de vello abundante y de numerosas glándulas sebáceas y sudoríparas. Actúa como almohadilla protectora de la sínfisis púbica en las diversas posturas de la relación...
Clítoris. Genitales Femeninos. Labios Menores. Labios Mayores.
Aparato Genital Femenino (continuación) Clítoris Se considera que el Clítoris es el órgano sexual femenino más importante y que su única función, o sólo existe para recibir y transmitir estímulos sexuales. El Clítoris es el órgano del placer sexual. Se trata de un órgano de pequeño tamaño que varía en cada mujer. Está constituido por tejido eréctil, al igual que el pene masculino. Y lo mismo que el pene se llena de sangre durante la excitación y aumenta de...
Sentido del Humor XI. Humor a costa de uno mismo
Sentido del Humor El Humor es Saludable El Humor a costa de uno mismo "Fíjate qué fuerte soy que hasta puedo mostrar mis debilidades" (L. Weiss). ---- La capacidad de reírse de uno mismo se valora de forma muy positiva en nuestra sociedad. Todos sabemos que no somos perfectos y reírnos de nuestros propios defectos es sano y casi siempre gratificante. La risa en este caso es un mecanismo de...
Punto G. Sexualidad Femenina
Aparato Genital Femenino. Sexualidad Femenina Punto G o punto de Grafenferg El descubrimiento del Punto G se debe al alemán Ernest Grafenberg, que lo encontró a mediados del siglo XX, al hacer estudios sobre estimulación uretral. Quedó olvidado hasta que llegó la noticia de su existencia a la cultura popular en el año 1982. Inmediatamente recibió la crítica negativa de los más prestigiosos ginecólogos del momento, porque solo se encuentra durante la excitación....
Vagina. Aparato Genital Femenino. Vulva
Aparato Genital Femenino (continuación) Vagina En los órganos genitales femeninos se conoce con el nombre anatómico de Vagina, al canal que comunica el útero con el exterior. Este canal tiene forma de un tubo elástico, que normalmente está aplastado en sentido antero posterior y solo se dilata para dar paso al pene durante las relaciones sexuales y al feto en el momento del parto La Vagina mide entre 7 y 11 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Consta de tres capas, una...
Útero. Trompas de Falopio. Ciclo Uterino
Aparato Genital Femenino (continuación) Trompas de Falopio Son dos conductos en forma de embudo, que miden entre 10 y 13 centímetros. Su extremo estrecho sale del útero y su extremo ancho rodea al ovario con una especie de tentáculos. Están formadas por tres capas: La capa interna o capa mucosa que está cubierta por cilios que ondulan en dirección a la cavidad uterina. Una capa media o muscular, que es la que le imprime movimientos a la trompa. La capa externa...
Ovarios. Genitales Femeninos
Aparato Genital Femenino El Aparato Genital Femenino, al igual que el masculino, es el encargado de la reproducción humana. Este aparato genital femenino está compuesto por unos órganos internos y unos órganos externos. Órganos internos Los órganos internos, o sea que están en el interior de la cavidad pélvica van a ser: Ovarios Trompas de Falopio Útero Vagina Órganos externos Los órganos externos, como su nombre indica, están en el exterior del cuerpo de la...
Paciente. Deberes como Paciente
Paciente. Deberes como Paciente. Toda personas como paciente tiene, además de sus derechos, una serie de Deberes ineludibles. Se mencionan los más importantes a continuación: El Paciente ha de responsabilizarse de su propia salud de una forma activa y efectiva. Pues como persona madura intelectualmente no puede dejar toda la responsabilidad en las manos de los sanitarios que le atienden habitualmente. El Paciente tiene que asumir las propias decisiones responsables...
Derechos de los Pacientes
Derechos de los Pacientes Un Paciente, en el ámbito de los servicios sanitarios tiene derechos y deberes. En sucesivas publicaciones se van a exponer tanto los derechos como los deberes. Derecho a la confidencialidad e intimidad Un Paciente tiene derecho a la intimidad en las actuaciones sanitarias y a la confidencialidad de toda la información relacionada con su salud. Tiene derecho a que se respete lo máximo posible todo lo relacionado con la intimidad de su...