Publicaciones

Homosexualidad. Consecuencias de la Homofobia.

  En general las últimas indicaciones consideradas por Médicos y Psiquiatras recomiendan: Que toda persona tiene derecho a la autodeterminación sexual personal. Así mismo que, por que un sujeto tenga una identidad sexual distinta a la heterosexual, no tiene porque ser considerado ni enfermo ni ilegal, ni ciudadano de segunda categoría. Que se deben abolir las leyes contra los actos Homosexuales siempre que estos sean consentidos, al igual que ocurre con los actos...

Homosexualidad

Homosexualidad Actualmente se reconoce como algo Normal que la sexualidad humana puede ser contemplada desde Distintos Niveles. A nivel individual. Con sus dimensiones biológica, psicológica y social fundamentalmente. A nivel colectivo. Como componente de la cultura en que los sujetos son socializados. La sexualidad tradicional en occidente y debido a sus profundas raíces judeocristianas, ha sido restrictiva, exclusivamente heterosexual,  limitada a lo genital, a la...

Hipertensión Intracraneal. Tratamiento

Hipertensión Intracraneal Clasificación de la Hipertensión Intracraneal. 1) Por aumento de volumen de líquido cefaloraquídeo (LCR). Por trastornos de la circulación de este líquido, por alguna lesión que produzca bloqueo del drenaje (salida) del LCR. 2) Por aumento del volumen del cerebro, porque se produce en éste un aumento del contenido de agua o por lesión ocupante de espacio, como por ejemplo un tumor. 3) Por aumento del volumen sanguíneo circulante. Diagnóstico de...

Hipertensión Intracraneal

Hipertensión Intracraneal La Hipertensión Intracraneal es una situación que se produce en general, por el aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo en el interior del cráneo, o por un aumento de la materia cerebral causado, por ejemplo, por la presencia de un tumor. La Hipertensión Intracraneal siempre se trata de situaciones en las que se produce un daño cerebral, ya sea por hipoxia o falta de oxígeno en el cerebro, o por  problemas metabólicos, tóxicos o...

Edema Pulmonar. Tratamiento

  Edema Pulmonar Diagnóstico de Edema de Pulmon Se realiza por la historia clínica. Exploración del paciente. Al hacer la exploración se va a encontrar: Ruidos cardiacos anormales.  Aumento de la frecuencia cardiaca o Taquicardia. Sonidos anormales en los pulmones en forma de sonidos crepitantes  y estertores. Palidez o coloración azulada o cianótica de la piel y de las mucosas. Respiración rápida (taquipnea) y corta y gran fatiga respiratoria. Además se hace  Analítica...

Edema de Pulmón

Edema de Pulmón El Edema Pulmonar es una aumento anormal de líquido en los pulmones que se acompaña de dificultad para respirar, más intensa cuanto mayor sea el Edema o cantidad de líquido retenido. Generalmente la causa es una insuficiencia cardiaca, pero también puede ser debido a complicaciones de infarto de miocardio, problemas valvulares o cardiomiopatías de otro tipo. También se puede deber un Edema de Pulmón a una lesión pulmonar directa debida a  gases venenosos...

Epilepsia en la Infancia. Tratamiento

  Epilepsia en la Infancia Recomendación de realizar una Resonancia Magnética a Niños con Epilepsia Se recomienda realizar una Resonancia Magnética  a los niños que presentan una Epilepsia, si se dan las siguientes situaciones: Si el niño sufre crisis epilépticas focales que posteriormente y de forma secundaria se hacen crisis generalizadas. Cuando el niño comienza a presentar crisis epilépticas antes de cumplir un año. Si al realizar el examen físico del niño se...

Epilepsia en la Infancia

Epilepsia en la Infancia La Epilepsia puede aparecer en cualquier edad, pero es más frecuente en los extremos de la vida: Infancia y Vejez. En la edad pediátrica, puede haber síndromes epilépticos peculiares de cada etapa: Epilepsia del Recién nacido: Puede haber  Convulsiones neonatales o   Convulsiones febriles. Epilepsia del Lactante de 6 a 12 meses: Síndrome de West.     Convulsiones febriles. Epilepsia de la Segunda infancia: Síndrome de Lennox. Ausencia infantil....

Epilepsia y Embarazo. Tratamiento

Epilepsia y Embarazo Diagnóstico Diferencial de Convulsiones durante el Embarazo Se deben diferenciar las crisis epilépticas de: Accidentes cerebrovasculares: Infarto isquémico, hemorragia, aneurisma, trombosis, etc. Anomalías estructurales: Tumores, abscesos, malformaciones arteriovenosas, ... Estados hipertensivos del embarazo: Preeclampsia o eclampsia. Encefalopatía hipertensiva, Edema cerebral. Infecciones:  Encefalitis o meningitis. Fiebre. Migraña complicada....

Epilepsia y Embarazo

Epilepsia y Embarazo La Epilepsia es una enfermedad que con relativa frecuencia se encuentra en mujeres Embarazadas. Para que no existan problemas para la madre ni para el feto durante el embarazo y para que la enfermedad continúe bien controlada, se deben considerar una serie de problemas específicos de esta situación especial: 1) Problemas asociados con la Epilepsia en el Embarazo Durante el Embarazo se producen cambios en el metabolismo de los fármacos...

Pin It on Pinterest