Publicaciones
Apnea Obstructiva del Sueño en Niños. Causas. Síntomas. Diagnóstico
Apnea Obstructiva del Sueño en Niños Se trata de las Pausas Respiratorias (Apnea) durante el Sueño por interrupción del paso del aire a través de la nariz o de la boca. Estas pausas pueden ser debidas una disminución de la ventilación total (Apnea) o parcial (hipopnea). Las Causas de este Síndrome en el niño son diferentes a las del adulto. En el adulto se considera patológico si la Apnea es superior a 10 segundos. En el niño la Apnea puede ser menor y provocar...
Apnea Obstructiva del Sueño. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento
Apnea Obstructiva del Sueño Síntomas Existen cinco etapas en el Sueño. La primera y la segunda representan una transición entre Sueño y vigilia, son de Sueño ligero, y es en estas etapas cuando ocurren la mayoría de las Apneas. Durante la tercera y cuarta etapas la persona duerme profundamente y descansa. En la quinta etapa, los músculos están totalmente relajados por lo que, cuando aparecen los episodios de Apnea en esta etapa, son más largos. Una...
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Causas. Tipos de Apnea
Síndrome se Apnea Obstructiva del Sueño El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño consiste en un trastorno respiratorio en el que aparecen pausas con ausencia de respiración durante el sueño. Este Síndrome se debe a episodios de obstrucción, o colapso de la vía respiratoria, de la persona que lo padece, mientras duerme. La Apnea en general, se define como una interrupción temporal de la respiración, de más de 10 segundos de duración. Con ello se produce una...
Melanoma. Otras Formas del Tumor. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento
Melanoma Otras Formas de desarrollo del Melanoma Se considera que si un Melanoma se forma a partir de lesiones intradérmicas, presentan cinco niveles de progresión. 1- Nevus melanocítico benigno. Se trata de una lesión benigna. 2- Nevus atípico. Es una lesión premaligna. 3- Melanoma de crecimiento radial. 4- Melanoma de crecimiento vertical. 5- Melanoma metastásico. Diagnóstico El diagnóstico se realiza por observación de la lesión a simple vista. Los criterios...
Melanoma. Signos de Alarma de posible Melanoma. Formas Clínicas
Melanoma Signos de Alarma de posible Melanoma Existen una serie de signos de alarma, que se describen a continuación, para que cualquier persona los tenga en cuenta y si en algún momento presenta alguno de ellos, consultar a su médico para que éste establezca un diagnóstico. Sobre todo, porque se recuerda de nuevo que es fundamental para la evolución posterior del Melanoma, establecer un diagnóstico precoz, ya que cuando se trata de una lesión incipiente, es...
Intoxicación por Talio. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento
Intoxicación por Talio La intoxicación por Talio o Taliotoxicosis es altamente peligrosa. El Talio (Tl) es un mineral incoloro, inodoro e insípido que se absorbe rápidamente en el tubo digestivo y se distribuye por el organismo pasando por la circulación entero-hepática. Muchos componentes del Talio son altamente solubles en agua, por lo que son fácilmente absorbidos por la piel. El contacto es tóxico y es necesario ventilar los lugares en donde se funde este...
Melanoma. Qué es un Melanoma. Causas. Factores de Riesgo
Melanoma. Qué es un Melanoma El Melanoma es un tumor maligno que se origina en las células de la piel denominadas Melanocitos. Los Melanocitos se localizan en su mayoría en la piel y menos frecuentemente en mucosas, pero pueden estar también en otras zonas, como retina, meninges o intestino. El Melanoma es más frecuente en la piel, pero puede aparecer en otras zonas donde existan Melanocitos. El Melanoma se origina habitualmente en la piel que suele estar expuesta...
Enfermedad de Parkinson. Pronóstico. Complicaciones. Tratamiento
Enfermedad de Parkinson Pronóstico de la Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson puede evolucionar durante 20 años o más. La supervivencia es similar a la de personas sanas, pero con peor calidad de vida, sobre todo durante la última etapa de la enfermedad. Hay personas en las que evoluciona más rápidamente y en otras de forma más lenta, pero no hay forma de predecir, en su inicio, el curso que va a tomar posteriormente la enfermedad....
Enfermedad de Parkinson. Criterios Diagnósticos. Diagnóstico Diferencial
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico El Diagnóstico es clínico, por los síntomas y signos, siguiendo los siguientes criterios: - Criterios de Diagnóstico: Bradicardia y al menos uno de los siguientes síntomas. Rigidez articular con prueba de la "rueda dentada" positiva. Temblor en reposo. Inestabilidad postural (dificultad para caminar típica de quienes padecen esta enfermedad), no relacionada con otra enfermedad neurosensorial. - Criterios de...
Enfermedad de Parkinson. Síntomas de la Enfermedad. Evolución
Enfermedad de Parkinson Síntomas de la Enfermedad de Parkinson Se considera que un paciente tiene Enfermedad de Parkinson si presenta al menos Dos de los Cuatro síntomas que se describen a continuación: Temblor en reposo (en el 85% de los casos). Rigidez muscular. Bradicinesia o lentitud en los movimientos voluntarios e involuntarios, pero principalmente dificultad para iniciarlos y terminarlos. Pérdida de reflejos posturales. Ausencia de expresión...