Sin categoría

Sarcoidosis. Causas. Formas de Presentación. Síntomas

  Sarcoidosis La Sarcoidosis es una Enfermedad Granulomatosa, Sistémica (que afecta a todo el organismo), de carácter Autoinmune. Se da en todas las poblaciones y etnias humanas. Predomina comúnmente en adultos jóvenes de ambos sexos, aunque es ligeramente más frecuente en el sexo femenino. Los picos de incidencia están entre los 20 y 35 años y sobre todo en mujeres de más de 50 años. La enfermedad puede manifestarse en cualquier órgano del cuerpo. Lo más frecuente...

Síndrome de Barlow. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Síndrome de Barlow El Síndrome de Barlow o Prolapso de la Válvula Mitral es una valvulopatía caracterizada por el desplazamiento de una valva anormalmente engrosada de la válvula mitral, causando una protrusión cóncava hacia la aurícula izquierda durante la sístole, es decir, durante la contracción de los ventrículos del corazón. Cualquier persona puede sufrir un Prolapso de la Válvula Mitral a cualquier edad. Los síntomas graves del prolapso suelen aparecer con...

Síndrome de Arnold-Chiari. Causas. Síntomas. Complicaciones. Tratamiento

  Síndrome de Arnold-Chiari La Malformación de A-Chiari se trata de una afección caracterizada por el descenso de una parte del cerebelo, en ocasiones, hasta deslizarse por el agujero occipital mayor, pudiendo ir acompañado, o no, de un aumento de líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo. El cerebelo es, entre otras funciones, el órgano encargado de controlar el equilibrio y la coordinación neuromuscular. Se cree que la Malformación de Chiari aparece en 1 de cada...

Dolor Torácico. Diagnóstico. Actuación según el Riesgo del Paciente

  Dolor Torácico Diagnóstico del Dolor Torácico El diagnóstico del Dolor Torácico se debe realizar: - Mediante historia clínica en la que se debe incluir una amplia descripción de las características del dolor: duración, intensidad, localización, irradiaciones, qué lo provoca, con qué se alivia o se calma, si aumenta con los movimientos o el esfuerzo, etc. - Mediante una exploración concienzuda y una valoración adecuada de los signos clínicos:    Si se presenta...

Cáncer de Pulmón. Diagnóstico. Tratamiento. Prevención

  Cáncer de Pulmón Diagnóstico del Cáncer de Pulmón. El diagnóstico del Cáncer de Pulmón se realiza mediante los datos clínicos. En ocasiones se llega a este diagnóstico buscando el tumor primario (original) de una metástasis detectada en otro órgano.    Se hace historia clínica y exploración general, pero, sobre todo, exploración pulmonar, analítica general de sangre y orina, incluidos los marcadores tumorales. Electrocardiograma.    Radiografía de tórax que en...

Pin It on Pinterest