Sistema digestivo

Cáncer de Páncreas. Síntomas. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento

  Cáncer de Páncreas Síntomas de Cáncer de Páncreas Los síntomas más frecuentes en este cáncer son pérdida de peso e ictericia. Pérdida de peso.    Es el síntoma más frecuente y precoz. El paciente comienza a perder peso sin motivo aparente, la mayor parte de las veces sin otros síntomas acompañantes, al principio de la enfermedad. Ictericia (color amarillento en piel y mucosas).    Está presente en los Cánceres de Cabeza de Páncreas y ausente en los de Cola y...

Cáncer de Páncreas. Causas. Factores de Riesgo

  Cáncer de Páncreas El Cáncer de Páncreas es un tumor maligno que se origina en esa glándula y es uno de los tumores más agresivos del aparato digestivo. El Páncreas mide aproximadamente 15 centímetros de largo y se parece a una pera de costado. Libera hormonas como la insulina. Estas hormonas ayudan a que el cuerpo procese el azúcar de los alimentos consumidos. El páncreas también produce sustancias que intervienen en la digestión de los alimentos y a incorporar...

Cáncer Colo-Rectal. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento

  Cáncer Colo-Rectal Diagnóstico de Cáncer de Colon Ante la sospecha de que un paciente pueda padecer un Cáncer de Colon se han de utilizar los siguientes procedimientos diagnósticos:    Historia clínica, recogiendo antecedentes familiares y personales.    Examen físico o exploración, general, pero en especial de aparato digestivo.    Tacto rectal, para determinar características de las heces y si hubiera algún rastro de sangre en ellas.    Se debe pedir al...

Cáncer de Colon. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Cáncer de Colon El Cáncer de Colon se produce por la proliferación de células malignas en los tejidos del tramo intestinal conocido como Colon. El aparato digestivo está formado por varios partes a saber, de arriba a abajo, esófago, estómago, intestino delgado y grueso. Al intestino grueso se le llama también Colon. El último tramo del Colon se denomina recto que, a su vez, termina en el ano. Por ello, en muchas ocasiones se habla de Cáncer Colo-Rectal. Hay...

SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado). Tratamiento

  SIBO (Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado) El Sobrecrecimiento Bacteriano en Intestino Delgado (SIBO por sus siglas en inglés) se produce cuando hay un aumento anormal de toda la población bacteriana en el intestino delgado, en particular de los tipos de bacterias que no se encuentran comúnmente en esa parte del tubo digestivo. Antes de entrar a explicar lo que significa la palabra SIBO es necesario conocer el término de microbiota. Integrado en la...

Síndrome de Banti. Causas. Síntomas. Tratamiento

  Síndrome de Banti o Enfermedad de Banti. Guido Banti, a finales del siglo XIX, describió un cuadro caracterizado por anemia, hemorragia digestiva y marcada esplenomegalia. Actualmente se conoce como Síndrome de Banti al conjunto de trastornos en los que destaca hipertensión portal y lesión venosa hepática y sólo cirrosis al final del proceso en algunos de los casos. Existen muchas discusiones sobre la especificidad de las cirrosis esplenomegálicas, y algunos...

Cirrosis Hepática. Diagnóstico. Posibles Complicaciones. Tratamiento. Prevención

  Cirrosis Hepática Posibles Complicaciones de la Cirrosis Hepática En esta enfermedad se pueden presentar alguno o varios de los siguientes problemas:    Hemorragias por trastornos de la coagulación.    Hipertensión portal con aumento de presión en los vasos sanguíneos del hígado.    Ascitis o acumulación excesiva de líquido en el abdomen.    Incluso peritonitis bacteriana si se infecta ese líquido.    Insuficiencia renal o síndrome hepatorrenal y encefalopatía...

Cirrosis Hepática. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Cirrosis Hepática. La Cirrosis es la consecuencia final de muchas enfermedades hepáticas crónicas, que lleva a la destrucción del tejido normal del hígado y por tanto a la pérdida de las funciones de este órgano. Cualquier enfermedad que produzca una inflamación crónica del hígado puede llegar al cabo de los años a producir Cirrosis. Las alteraciones que aparecen en un hígado con Cirrosis son las siguientes:    Necrosis o muerte de parte de las células hepáticas....

Colitis Ulcerosa. Pronóstico de la Colitis Ulcerosa. Prevención de Brotes

  Colitis Ulcerosa Pronóstico de la Colitis Ulcerosa En España son diagnosticados cada año alrededor de 10 casos de Colitis Ulcerosa por cada 100.000 habitantes. En algunos de los grandes hospitales del país existen Unidades Especiales dedicadas al estudio, control y seguimiento de quienes padecen esta enfermedad. La Colitis Ulcerosa no se transmite de persona a persona ni es contagiosa. Alrededor de la mitad de los pacientes tienen síntomas leves y los que padecen...

Colitis Ulcerosa. Posibles Complicaciones. Tratamiento

  Colitis Ulcerosa Posibles Complicaciones de la Colitis Ulcerosa Los pacientes que sufren una Colitis Ulcerosa que lleva más de 10 años de evolución, tienen mayor riesgo de padecer Cáncer de Colon que la población general, por ello se deben realizar una colonoscopia cada 1-2 años. Otras posibles complicaciones de la Colitis Ulcerosa van a ser:   -Estrechamiento anormal de alguna zona de colon donde se hayan formado primero más úlceras y posteriormente cicatrices.  ...

Pin It on Pinterest