Neurología

Enfermedad de Alzheimer. Duración y Evolución de los Pacientes. Tratamiento

  Enfermedad de Alzheimer Duración o Evolución de los pacientes Es muy variable el tiempo de evolución de estos pacientes. La media es de entre 8 y 12 años, dependiendo de la edad en que se inicie la enfermedad. Muchos de estos pacientes fallecen por enfermedades añadidas, sobre todo por infecciones. Valoración del paciente con Enfermedad de Alzheimer Exploración neurológica.     Suele ser normal hasta fases avanzadas de la enfermedad, en las que van a aparecer en...

Alzheimer. Criterios Diagnósticos de la Enfermedad de Alzheimer

  Enfermedad de Alzheimer Diagnóstico. Criterios NINCOS-ADRDA para Diagnosticar la Enfermedad de Alzheimer: Criterios para el diagnóstico clínico de Enfermedad de Alzheimer probable. Demencia diagnosticada mediante examen clínico y documentada con el Miniexamen Mental de Folstein, la escala de Demencia de Blessed u otras similares, y confirmada y confirmada con test neuropsicológicos.     Deficiencias en dos o más áreas cognitivas.     Empeoramiento progresivo de la...

Demencia de Alzheimer. Etapas de la Enfermedad. Síntomas

  Enfermedad de Alzheimer Síntomas y Etapas La Enfermedad de Alzheimer evoluciona en varias etapas: Primeros síntomas Se confunden, con frecuencia, con la vejez o estrés en el paciente.​     Una evaluación neuropsicológica detallada es capaz de revelar leves dificultades cognitivas hasta 8 años antes de que la persona cumpla los criterios de diagnóstico.     Estos signos precoces pueden tener un efecto sobre las actividades de la vida diaria.     La deficiencia más...

Enfermedad de Alzheimer. Causas. Factores de Riesgo

  Enfermedad de Alzheimer La Enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de Demencia. Es una enfermedad que implica deterioro intelectual crónico, que lleva a una pérdida de las capacidades funcionales que interfiere en las actividades de la que fuera la vida normal de quién la padece. La incidencia muestra tasas entre 10 y 15 nuevos casos cada mil personas al año para la aparición de cualquier forma de Demencia y entre 5 a 8 para la aparición del Alzhéimer....

Demencias. Factores de Riesgo. Complicaciones. Tratamiento. Prevención

  Demencias Factores de Riesgo Los principales factores de riesgo de la Demencia son los siguientes:    Las personas con alcoholismo crónico corren mayor riesgo de padecer una Demencia.    Así mismo son factores de riesgo padecer una depresión o ser una persona depresiva.    Tener antecedentes de familiares directos que padecen o han padecido Demencia.    Tener deficiencia de vitaminas D y B, de forma crónica.    Edad. Está demostrado que la incidencia de la...

Demencias. Epidemiología. Clasificación. Síntomas

  Demencias  La Demencia es un término que se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales, y que son lo suficientemente graves como para interferir en la vida diaria. No se trata de una enfermedad específica, porque hay varios tipos de Demencia. Por lo general es una patología de carácter crónico, pero no necesariamente siempre, progresiva ni irreversible. Aunque la enfermedad generalmente implica...

Herpes Zóster Oftálmico. Síntomas. Tratamiento

  Herpes Zóster Oftálmico El Herpes Zóster Oftálmico es una infección viral causada por la reactivación del virus de la varicela-Zóster, el virus que causa la varicela.  Cuando se ha tenido la enfermedad, el virus permanece inactivo en el tejido nervioso próximo a la médula espinal y el cerebro y, años después, puede reactivarse causando el Zóster. De hecho, el virus se reactiva en el 33 % de las personas que han pasado la infección y, de todos los casos de Zóster,...

Neuralgia Posherpética. Factores de Riesgo. Síntomas y Tratamiento

  Herpes Zóster Neuralgia Postherpética La Neuralgia Posherpética es la complicación más común del Herpes Zóster. Provoca un dolor urente en los nervios y la piel que perdura mucho tiempo después de que el sarpullido y las ampollas del Herpes Zóster desaparecen. Si a las 4-6 semanas del inicio del Herpes Zóster continúa el paciente con dolor importante en la zona donde se alojaron las lesiones, a este dolor es al que se suele denominar con el nombre de Neuralgia...

Herpes Zóster. Tratamiento del Herpes Zóster

  Herpes Zóster Tratamiento del Herpes Zóster -Deben tratarse de inmediato con fármacos antivirales, principalmente los siguientes casos:     Las personas mayores de 50 años. A partir de esta edad hay más peligro de que aparezca una neuralgia postherpética.     Los pacientes inmunodeprimidos.     Si la enfermedad afecta a las mucosas o aparecen más de 50 lesiones cutáneas.     Cuando el Herpes Zóster se asocie a dermatitis atópica.     Si las lesiones aparecen en...

Herpes Zóster. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas. Complicaciones

  Herpes Zóster El Herpes Zóster es vírica producida por el virus varicela-zoster (VV2) que es un virus Herpes tipo 3 y es el mismo agente que produce la varicela. La puerta de entrada del virus suele ser la mucosa nasofaríngea, desde donde pasa a la piel para invadir ganglios nerviosos. En estos ganglios se queda el virus hasta que la disminución de la inmunidad por causas como infecciones, estrés, fármacos inmunosupresores o cáncer, el virus se reactiva y se...

Pin It on Pinterest