Neurología

Demencia con cuerpos de Lewy

  Demencia con Cuerpos de Lewy Se trata de un tipo de Demencia caracterizada por la presencia de cuerpos de Lewy (una típica lesión anatomopatológica) en la corteza cerebral. Los llamados  cuerpos de Lewy están presentes en la Enfermedad de Parkinson, pero en el caso de esta Demencia no aparecen en las estructuras cerebrales que se dañan en el Parkinson, sino en la corteza cerebral. Esta Demencia es de causa desconocida, pero parece que va a depender en alto grado...

Demencia Frontotemporal. Tratamiento

  Demencia Frontotemporal Dependiendo de la zona del cerebro dónde se localice la lesión, así serán las manifestaciones de la demencia. Si las alteraciones predominan en el hemisferio cerebral izquierdo se presentan de forma más acusada tanto los trastornos compulsivos como los trastornos del área  emocional. Lo normal es que hasta que la enfermedad está bastante avanzada, se van a conservar bastan bien tanto la orientación espacial, como el cálculo o el rendimiento...

Demencia Fronto-Temporal

Demencia Fronto-Temporal Es una Demencia que cursa con trastornos precoces y acusados de la personalidad y con alteración de las siguientes funciones: De la conducta social normal. De las funciones ejecutivas. Van a aparecer trastornos de lenguaje. Así mismo se presentan otros trastornos neurológicos, como por ejemplo un parkinsonismo. La Demencia Fronto-Temporal se debe a una degeneración predominante de las áreas fronto-temporal del cerebro, que al examen...

Deterioro Cognitivo Leve

  Deterioro Cognitivo Leve Entre la Normalidad absoluta y la Demencia hay un tiempo en el que van apareciendo alteraciones leves, sin importancia aparente, pero que posiblemente sean los síntomas iniciales de esa Demencia. Sobre todo cuando se trata de una persona de edad avanzada, se trata de averiguar qué síntomas están relacionados con la edad y cuáles son los síntomas que están anunciando una posible Demencia de inicio. Para hacer el diagnóstico diferencial...

Vértigo Posicional Paroxístico. Maniobras para el Tratamiento

Vértigo Posicional Paroxístico Como ya se describió en anteriores publicaciones el Vértigo paroxístico es aquel vértigo que se presenta de forma aguda, brusca, con sensación de mareo y giro de los objetos alrededor del paciente, con inestabilidad y aumento de los síntomas con los ojos abiertos y sobre todo al cambiar la posición de la cabeza, y que se acompaña de nauseas y vómitos intensos. Ya se habló de tratamiento farmacológico y en esta publicación lo que se trata es...

Nutrición y Demencia ( Deterioro cognitivo)

  Nutrición y Demencia Mantener y mejorar la Salud es posible con una Alimentación suficiente, variada y equilibrada. La Alimentación influye de manera relevante en las funciones cognitivas, por lo que es muy importante para las personas que presentan las primeras pérdidas de memoria que sigan una pautas de alimentación adecuadas. Se deben tener especialmente en cuenta las Dietas ricas en ácidos grasos omega-3, osfatildiserina y vitaminas del grupo B, ya que se ha...

Vértigo Central

  Vértigo Central El conocido con el nombre de Vértigo Central es aquel que se debe a lesiones localizadas en el Sistema Nervioso Central, sobre todo en el  Tronco del Encéfalo y en el  Cerebelo. El Vértigo periférico es el que tiene su origen en las estructuras del oído interno. Además de la sensación de movimiento de todo lo que rodea al paciente y de inestabilidad, se acompaña de otros síntomas tales como: Diplopía  o Visión doble. Disartria o Dificultad para...

Vértigo Periférico. Vértigo de Meniere. Neuronitis Vestibular

  Vértigo El Vértigo es una sensación de movimiento, falsa, casi siempre con sensación de giro de los objetos circundantes. En la mayor parte de las ocasiones se debe a una alteración del Oído Interno (sistema vestibular). Pero también pueden producir Vértigo las alteraciones del Sistema Nerviosos Central,  del Sistema Visual y problemas Cervicales Síntomas de Vértigo Casi siempre se acompaña de sensación de movimiento giratorio de las coasas. Es el síntoma más...

Síncope. Qué es un Síncope

  Síncope Qué es un Síncope Se conoce como Síncope una pérdida de conocimiento con caída al suelo, por pérdida de tono muscular, debido a una disminución brusca del flujo de sangre al cerebro, de escasa duración y con posterior recuperación espontánea. Puede estar acompañado de una serie de síntomas que aparecen antes y como consecuencia de la pérdida de conocimiento. Si después de recuperada la conciencia, hay una pérdida de memoria (amnesia), hay que descartar que...

Migraña Oftalmopléjica. Cefalea Transitoria

  Migraña Oftalmopléjica Se conoce con el nombre de Migraña Oftalmopléjica a un tipo de Cefalea de carácter Migrañoso asociada al principio, o hasta cuatro días después de la crisis, con parálisis de uno o más pares de nervios craneales. Lo más común es la parálisis del tercer par o nervio oculomotor común. Al hacer un estudio de imagen de estos pacientes con una Resonancia Magnética, no se encuentran signos de lesión intracraneal pero pueden encontrarse...

Pin It on Pinterest