Dermatología

Calvicie o Alopecia. Causas y Tratamiento

  Alopecia y Calvicie El término Alopecia se refiere a la pérdida anormal de pelo en cualquier zona del cuerpo, entre ellas las pestañas, cejas, axilas, región genital y barba El nombre de Calvicie se aplica a la pérdida de cabello de la cabeza. La Alopecia puede clasificarse en multitud de grupos, según su origen y manifestaciones, pero la forma más frecuente es la Alopecia androgénica o Calvicie común, responsable del 95% de los casos y que afecta principalmente a...

Vitíligo. Causas Complicaciones y Tratamiento

  Vitíligo El Vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por su despigmentación, con aparición de manchas blancas de mayor o menor extensión en diferentes partes del cuerpo. Son manchas bien delimitadas incluso con los bordes más oscuros. Por lo general la sustancia melanina es la que determina el color del pelo y de la piel. Cuando las células que producen la melanina (melanocitos) dejan de funcionar y mueren es cuando se produce la enfermedad...

Electrocución o Lesiones por Electricidad. Tratamiento

  Electrocución o Lesiones por Electricidad Las descargas eléctricas pueden producir desde muerte fulminante a quemaduras de mayor o menor grado. Alrededor del 60% de estos accidentes los sufren varones entre los 20 y 40 años de edad. La mayoría de las Lesiones por Electricidad de alto voltaje se producen en trabajadores de la electricidad y la construcción. La mayoría de las lesiones por bajo voltaje se suelen dar en el hogar y en niños pequeños. Los factores que...

Molusco Contagioso. Síntomas y Tratamiento

  Molusco Contagioso Es una enfermedad de la piel producida por un virus, concretamente por un poxvirus. Las lesiones son pequeños nódulos perlados con un hueco minúsculo en el centro, que aparecen en la piel y tardan alrededor de un año en desaparecer. Es más frecuente en los niños y se suele producir por estar en contacto con sustancias contaminadas o con otros niños que lo padecen, y en adultos por malos hábitos higiénicos y por trasmisión sexual. No se sabe con...

Acné. Tratamiento del Acné

Acné  Causas del Acné. Se ignora por qué la piel reacciona con ese acúmulo de grasa en determinadas personas. Parece que se hereda la tendencia a padecerlo y que no lo produce la dieta alimenticia.  Cosas que lo Empeoran: Aunque no lo produce la dieta, si lo empeora la ingesta excesiva de grasas. Según algunos estudios, parece que lo empeoran el yodo y los azúcares refinados. La suciedad, por grasa acumulada sobre la piel que cierran los poros. Lavados excesivos de la...

Acné. Qué es el Acné. Espinillas

  ACNÉ El Acné es una inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel, con excesiva producción de grasa, obstrucción de los poros y, en muchos casos, infección por una bacteria específica. Como se produce más grasa de lo que el organismo puede eliminar, se forman unos tapones (granitos) que, si se oscurecen en su superficie, se llaman espinillas. Si el tapón es muy grueso, se forma un quiste sebáceo. Lo padecen tanto mujeres como hombres. Es más frecuente en la...

Paniculitis Aguda o Necrosis Grasa Nodular

  Paniculitis Aguda o Necrosis Grasa Nodular Se trata de una alteración que se caracteriza por la aparición de numerosos nódulos en la grasa subcutánea, o sea, debajo de la piel, por lo que se detectan a simple vista y por palpación. Los nódulos tienen un tamaño variable que viene a ser desde 1,5 a 10 centímetros. y su consistencia puede ser dura o blanda. Con frecuencia son dolorosos aunque en ocasiones no duelen, y pueden dar salida a un líquido espeso,...

Lipodistrofia Parcial. Síntomas

  Lipodistrofia Parcial Se trata de un trastorno hereditario aunque en ocasiones puede ser adquirido, y de origen desconocido. Es la forma más frecuente de Lipodistrofia, y suele afectar preferentemente al sexo femenino. La Lipodistrofia grasa consiste en la desaparición de la grasa en la parte superior del cuerpo, pero no en la inferior. En casos raros ocurre lo contrario, que se atrofia la grasa de la mitad inferior del cuerpo y se conserva la de tórax y cara....

Lipodistrofia Generalizada

  Lipodistrofia Generalizada Las Lipodistrofias es un grupo de enfermedades caracterizadas por la pérdida general o parcial de grasa, a lo que se suman alteraciones metabólicas tales como resistencia a la insulina y elevación de triglicéridos y glucosa. Son enfermedades hereditarias, con carácter dominante unas, y otras con carácter recesivo. Tipos de Lipodistrofias Lipodistrofia General: - Congénita. - Adquirida, que se da de forma muy esporádica. Lipodistrofia...

Sudor. Sudoración

  Sudor, Sudoración,  Transpiración  Hiperhidrosis La Sudoración o el Sudor o la Transpiración, es la secreción de un líquido con pequeñas cantidades de minerales, por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo, situadas en la piel. Una persona nace con 2 -4 millones de glándulas sudoríparas que se vuelven más activas durante la pubertad, y son controladas por el sistema nervioso autónomo. Los hombres suelen sudar más que las mujeres. Se trata de un mecanismo...

Pin It on Pinterest