Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Causas. Tipos de Apnea

5 de agosto de 2025
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Causas. Tipos de Apnea
Escrito por: Romero Martín

 

Síndrome se Apnea Obstructiva del Sueño

El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño consiste en un trastorno respiratorio en el que aparecen pausas con ausencia de respiración durante el sueño.

Este Síndrome se debe a episodios de obstrucción, o colapso de la vía respiratoria, de la persona que lo padece, mientras duerme.

La Apnea en general, se define como una interrupción temporal de la respiración, de más de 10 segundos de duración.

Con ello se produce una disminución del oxígeno en la sangre y un aumento del anhídrido carbónico.

La pausa de Apnea es seguida por un leve despertar con el que se recupera la respiración.

La mayoría de las personas sanas tienen pequeños episodios de Apnea durante el Sueño, que se consideran normales.

La Apnea Patológica la padecen alrededor de un 4% de los adultos.

Si las pausas suceden 10-20 veces por hora, se considera Apnea leve.

   Si ocurre más de 30 veces por hora, se considera severa.

   Casi siempre es un problema crónico.

https://depositphotos.com/es/vectors/apnea-del-sue%C3%B1o.html

   A menudo no se diagnostica porque muchas de las personas que la padecen no lo saben. Es su pareja u otra persona de la familia que observe su sueño quienes suelen detectar el problema.

   Se presenta con más frecuencia en hombres que en mujeres en relación de 3 a 1.

   En la mujer, tras la menopausia, se iguala la incidencia con la del hombre.

   Las personas con sobrepeso y obesidad tienen mayor riesgo de sufrirlo.

Causas de Apnea Obstructiva del Sueño

Los músculos del cuerpo, incluyendo los que ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas, se relajan durante el sueño.

La parte superior de la garganta permanece suficientemente abierta durante el sueño para permitir el paso del aire, pero hay personas con alguna zona de la garganta más estrecha.

El Ronquido es causado por el aire al pasar por esa zona más estrecha. Sin embargo, no todas las personas que roncan padecen Apnea Obstructiva del Sueño.

Son factores que pueden ser causa o aumentar el riesgo de padecerla:

   Dormir boca arriba.

   Maxilar inferior corto respecto al maxilar superior.

   Ciertas formas anormales del paladar.

   Amígdalas o adenoides grandes que pueden semibloquear la vía respiratoria (sobre todo en niños).

   Cuello grande y lengua grande que puede caer hacia atrás, y obesidad.

Tipos de Apnea Obstructiva del Sueño.

Existen tres tipos de Apnea en general:

– Obstructiva, que está provocada por alteración (inflamación) de los tejidos blandos de la parte posterior de la garganta o por estrechez de ésta, lo que ocasiona fuertes ronquidos y numerosas pausas de Apnea.

– Central, que es poco frecuente y sucede cuando el cerebro deja de enviar estímulos a los músculos respiratorios durante cortos periodos de tiempo, por disfunción en los centros respiratorios cerebrales, debido a patologías del sistema nervioso central.

– Mixta, que es una Apnea que empieza como central y evoluciona a tener un componente obstructivo.

 

El Tema: Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Causas. Tipos de Apnea, ha sido revisado, elaborado y resumido por la Dra. María Júlia Romero Martín, Especialista en Medicina Interna y Neurología, para publicar en: www.tumedicoinforma.com

 

Artículos relacionados

^

Pin It on Pinterest