Publicaciones

Leucemia Linfoide Crónica. Tratamiento

Leucemia Linfoide Crónica Pronóstico de la Leucemia Linfoide Crónica La evolución de esta Leucemia depende de la evolución de cada paciente en particular y de la aparición o no de modificaciones genéticas a lo largo de la enfermedad. - Si no hay alteraciones citogénicas, buen pronóstico (18% del total de LLC). - Si aparece Deleción o sea, pérdida de material genético del cromosoma 13 (q 14) aislada,  tienen Buen pronóstico  el 55% de los casos. - Trisomía 12, pronóstico...

Leucemia Linfoide Crónica (LLC)

Leucemia Linfoide Crónica La Leucemia Linfocítica o Linfoide Crónica, es una variedad de Leucemia o cáncer de la sangre caracterizada por una alteración de los linfocitos. En el caso de este tipo de leucemias, los linfocitos, están  maduros pero son incapaces de cumplir sus funciones inmunitarias y viven más tiempo de lo normal, lo que tiene como consecuencia que se acumulen en gran número en la sangre y en la médula ósea. Este tipo de Leucemia es la que más afecta a...

Leucemia Mieloide Crónica. Tratamiento

Leucemia Mieloide Crónica Alteraciones que aparecen en la Leucemia Mieloide Crónica En condiciones normales la médula ósea sana produce células madre sanguíneas. Estas células madre o inmaduras se vuelven células  sanguíneas maduras. Cada célula madre sanguínea puede evolucionar a célula madre mieloide o a una célula madre linfoide. Las células madre linfoides se convierten en glóbulos blancos. Las células madre mieloides se convierten en glóbulos rojos, plaquetas y...

Leucemia Mieloide Crónica

Leucemia Mieloide Crónica La Leucemia Mieloide Crónica es un síndrome mieloproliferativo crónico que se caracteriza por un excesivo número de glóbulos blancos, en todos los grados de maduración. Cursa con aumento de glóbulos blancos en sangre periférica. Se hace un primer diagnóstico, como en todas las leucemias, con un análisis de sangre. Supone  un 15% del total de Leucemias Crónicas en adultos y un 9% del total de los casos nuevos. Se presenta entre los 30 y los 60...

Leucemias. Causas

Leucemias Las Leucemias son un grupo de enfermedades malignas de la Médula Ósea (cáncer de la sangre) que se caracteriza por un aumento incontrolado de los leucocitos. El tejido sanguíneo con todos sus componentes (hematíes, leucocitos, plaquetas etc.) tiene su origen en la médula ósea.  Ésta se encuentra alojada dentro de los huesos, es lo que vulgarmente se conoce como "caña del hueso". Los leucocitos son glóbulos blancos por lo que el término Leucemia significa sangre...

Sordera en Niños. Prevención

Prevención de la Sordera en los Niños Para evitar la Sordera en los Niños se debe llevar a cabo una sertie de medidas como las que se exponen a continuación: Se ha de intentar realizar diagnóstico precoz de la Sordera genética y de la congénita. Prevención de parto prematuro y tratar de evitar la asfixia perinatal. Se han realizar las Vacunaciones adecuadas y necesarias de la madre. Protocolo de Detección de sífilis durante el embarazo. La madre no debe utilizar durante...

Hipoacusia en el Niño adquirida en la infancia

Hipoacusia en el Niño Hipoacusia Adquirida durante la Infancia La Hipoacusia o sordera adquirida durante la infancia puede tener varias causas: Puede ser debida a Mal funcionamiento de la trompa de Eustaquio o la enfermedad conocida como  Disfunción tubárica. La trompa de Eustaquio comunica la cavidad timpánica con la nasofaringe. Sus funciones son las de ventilar el oído medio, proteger al oído para que no entren secreciones procedentes de la nasofaringe y en ocasiones...

Sordera en los Niños

Hipoacusia en Niños Es importante el Diagnóstico Precoz de la Hipoacusia en Recién Nacidos, porque en el niño la audición es fundamental para el desarrollo adecuado del lenguaje y, por tanto, de su integración en el entorno familiar y escolar. un niño que no oye no puede aprender a hablar bien. Existe en nuestro país un programa de detección precoz de Sordera en niños recién nacidos. La Hipoacusia en Niños puede ser: 1) De origen Congénito La Hipoacusia de causa...

Hipoacusia o Sordera. Tratamiento

Hipoacusia o Sordera Causas de Hipoacusia Existen diferentes causas de Hipoacusia dependiendo del tipo al que esta pertenezca. - Hipoacusia Conductiva. Las causas mas frecuentes son: Porque existen  problemas mecánicos de oído externo y/o de oído  medio. Porque los tres minúsculos huesos del oído internos (yunque, estribo y martillo) no conducen bien el sonido. Si el tímpano no vibra de forma adecuada con los sonidos que recoge.  Esto puede ser debido a problemas como:...

Sordera. Hipoacusia

Sordera. Hipoacusia La Hipoacusia o Sordera es la incapacidad total o parcial que tiene una persona de escuchar sonidos. Es un trastorno relativamente frecuente, que empieza en cualquier época de la vida y puede tener muchas causas. Afecta a unos 17 de cada 1000 niños y adolescentes hasta los 18 años y la incidencia aumenta con la edad hasta los 314 casos de hipoacusia por cada 1000 personas mayores de 65 años. La Sordera se produce por daño en el oído interno o en el...

Pin It on Pinterest