Publicaciones

Sordera en los Niños

Hipoacusia en Niños Es importante el Diagnóstico Precoz de la Hipoacusia en Recién Nacidos, porque en el niño la audición es fundamental para el desarrollo adecuado del lenguaje y, por tanto, de su integración en el entorno familiar y escolar. un niño que no oye no puede aprender a hablar bien. Existe en nuestro país un programa de detección precoz de Sordera en niños recién nacidos. La Hipoacusia en Niños puede ser: 1) De origen Congénito La Hipoacusia de causa...

Hipoacusia o Sordera. Tratamiento

Hipoacusia o Sordera Causas de Hipoacusia Existen diferentes causas de Hipoacusia dependiendo del tipo al que esta pertenezca. - Hipoacusia Conductiva. Las causas mas frecuentes son: Porque existen  problemas mecánicos de oído externo y/o de oído  medio. Porque los tres minúsculos huesos del oído internos (yunque, estribo y martillo) no conducen bien el sonido. Si el tímpano no vibra de forma adecuada con los sonidos que recoge.  Esto puede ser debido a problemas como:...

Sordera. Hipoacusia

Sordera. Hipoacusia La Hipoacusia o Sordera es la incapacidad total o parcial que tiene una persona de escuchar sonidos. Es un trastorno relativamente frecuente, que empieza en cualquier época de la vida y puede tener muchas causas. Afecta a unos 17 de cada 1000 niños y adolescentes hasta los 18 años y la incidencia aumenta con la edad hasta los 314 casos de hipoacusia por cada 1000 personas mayores de 65 años. La Sordera se produce por daño en el oído interno o en el...

Melenas (Medicina)

  Melenas En Medicina se denomina Melena a la expulsión de heces de color negro, viscosas y malolientes, debido a la presencia en ellas de sangre digerida procedente de sangrado en la zona alta del sistema digestivo (esófago, estómago y primer tramo de intestino delgado). A menudo se asocia a vómitos de sangre  o Hematemesis. Si la sangre que aparece en las heces es de color rojo, no se trata de una  Melena, sino de Rectorragia, y en este caso suele proceder de un...

Hematemesis o Vómito de Sangre

Hematemesis La Hematemesis es un vómito con sangre procedente del sistema digestivo alto (desde la boca hasta el píloro). Su incidencia varía según el área geográfica estudiada pero oscila entre 75 y 140 casos por 100.000 habitantes y por año. Las causas más frecuentes de Hematemesis son las úlceras gástrica y duodenal. Se presenta en pacientes de edad cada vez más avanzada, por lo que se asocia a un mayor consumo de fármacos y con padecer otras patologías graves. Causas...

Eyaculación. Cómo se produce

Eyaculación. Como se produce Aunque se ha comenzado a hablar de la eyaculación femenina, por lo general cuando se utiliza el término Eyaculación se refiere a la expulsión de semen a través del pene. Cuando las contracciones del pene que se producen para que se lleve a cabo la Eyaculación, y esas contracciones suceden sin expulsión de semen, el proceso se llama Aneyaculación. En la vida de un varon adolescente las primeras Eyaculaciones suelen producirse durante el sueño....

Hemorragia Digestiva en Niños

Hemorragia Digestiva en Niños La Hemorragia Digestiva en Niños es una patología grave, aunque, por suerte, no muy frecuente. El sangrado puede ocurrir en cualquier tramo del aparato digestivo, al igual que sucede en los adultos y puede ser un sangrado grave  masivo y muy abundante o una Hemorragia lenta y oculta. La manifestación, al igual que en los adultos, puede ser: Hematemesis o vómito de sangre roja. Rectorragia o emisión de sangre roja por el recto. Melena o heces...

Hemorragia Digestiva. Tratamiento

Hemorragia Digestiva Baja (continuación) Causas Poco Frecuentes de Hemorragia Digestiva Baja Tumores de intestino delgado.  Hemangiomas. Fístula  aorto- digestiva.  Hemofilia. Malformaciones vasculares en páncreas. También dentro de la Hemorragia Digestiva Baja se deben considerar aquellos sangrados que cursan con diarrea y los que cursan sin diarrea. -Que cursan Sin diarrea. Los más frecuentes son: Fisuras y fístulas anales, Poliposis rectal y de colon, y poliposis...

Hemorragia Digestiva Baja

Hemorragia Digestiva Baja Se conoce con este nombre el sangrado de los tramos inferiores de intestino y del recto. Causas de Hemorragia Digestiva Baja Las Causas de Hemorragia Digestiva baja son variadas y, en función de la edad a la que aparecen, las Más Frecuentes son: -A cualquier edad: Enterocolitis severas. Debido a una colitis enteral grave, en algunos casos puede terminar habiendo sangrado intestinal importante. Discrasias sanguíneas. Son enfermedades que implican...

Hemorragia Digestiva Alta

Hemorragia Digestiva Alta La llamada Hemorragia Digestiva Alta al sangrado de los tramos superiores del aparato digestivo, como esófago, estómago y duodeno. Normalmente se manifiesta por hematemesis (vómitos de sangre) y melenas (heces negras). Causas de Hemorragia Digestiva Alta Las causas más frecuentes son: Úlcera gastroduodenal o úlcera localizada  tanto en el estómago como en el duodeno. Varices esofágicas. Existe un engrosamiento de las venas de la pared interior...

Pin It on Pinterest