Publicaciones

Cardiopatías o Enfermedades del Corazón

Cardiopatías Se denominan Cardiopatías a las enfermedades propias de las estructuras del corazón. Clasificación de las Cardiopatías Las Cardiopatías en general se deben a muy diversas causas: Causas Primarias o idiopáticas Se denominan de esta manera a aquellas Cardiopatías en las que se desconoce la causa. Cardiopatías Congénitas Son aquellas debidas a un problema del corazón que se origina durante el periodo de  desarrollo y maduración fetal en el útero. Adquiridas Son...

Ganglio Centinela

  Ganglio Centinela Se llama Ganglio Centinela al primer ganglio de una cadena linfática en la que drena un territorio determinado del cuerpo humano, de tal manera que toda la linfa que procede de ese territorio corporal llega en primer lugar a ese primer ganglio. El concepto de Ganglio Centinela es muy importante en el campo de la Oncología y de los estudios de los cánceres. Porque las células tumorales que proceden de cualquier territorio, si salen de la zona...

Cáncer de Mama. Tratamiento

Cáncer de Mama Diagnóstico del Cáncer de Mama En primer lugar se realiza el diagnóstico de este cáncer  por la historia clínica, si la paciente refiere bultos o dolor en las mamas. La correcta exploración de las mamas se debe realizar con la mujer sentada y acostada para buscar posibles bultos. Se ha de explorar el tejido mamario y las características de la piel que recubre las mamas. También se debe comprimir el pezón para comprobar si hay o no secreciones. Por último...

Cáncer de Mama. Síntomas

Cáncer de Mama Síntomas de Cáncer de Mama El Cáncer de Mama en su inicio generalmente no da síntomas, por lo que el examen (palpación) periódico de mamas es importante para comprobar si se localiza algún bulto. Una vez que el cáncer crece, los síntomas son variados: Bulto en la mama de mayor o menor tamaño, que se palpa o bien casi debajo de la piel o bien a mayor profundidad. Puede haber cambio de color y textura de la piel de la mama sobre todo en el caso de tumores...

Cáncer de Mama

  Cáncer de Mama Se trata de un crecimiento incontrolado de Células Malignas en el Tejido Mamario. En la Mama se distinguen principalmente dos tipos de tejido: - Tejido ductal, o conductos que llevan la leche hasta el pezón. - Tejido lobulillar. Son los lobulillos que producen y acumulan la leche. El Cáncer de Mama puede ser principalmente ductal o lobulillar. Se puede presentar también en hombres, pero es menos del 1% del total. En nuestro país la incidencia en...

Atrofia Vaginal

Atrofia Vaginal Diagnóstico de la Atrofia Vaginal Se realiza mediante la historia clínica donde la paciente refiere síntomas ya descritos en la anterior publicación. En la Exploración ginecológica se comprueba que la mujer tiene: El Vello púbico muy escaso con poca elasticidad de las paredes vaginales. Turgencia disminuida de la piel de la vulva y reabsorción de los labios menores que parecen más pequeños. Se produce un sangrado vaginal al introducir el espéculo para...

Vaginitis Atrófica

Vaginitis Atrófica La Vaginitis Atrófica también se conoce como Atrofia Vaginal Consiste en la sensación de sequedad e inflamación vaginal. Es debida al adelgazamiento de la capa interna de la vagina y del tracto urinario inferior, que generalmente está en relación con la disminución de la secreción de estrógenos. Afecta al 47% de las mujeres menopáusicas e influye negativamente en su calidad de vida. También ocurre debido a la alteración hormonal, en periodo...

Disfunción Sexual Femenina. Dispareunia

Disfunción Sexual Femenina Dolor Vaginal Causas de Dolor Vaginal Las causas del Dolor Vaginal van a estar en relación con la zona anatómica de la vagina que se altera. 1) Vulva y Vestíbulo. Las enfermedades que afectan  más frecuentemente a esta zona de entrada de la vagina van a ser: Dermatitis y eczema que comienza localizándose en genitales externos y posteriormente progresan hace el interior de la vagina. Liquen escleroso, Liquen plano, Herpes simple genital. Fisuras...

Dispareunia

Dispareunia Se denomina Dispareunia al dolor vaginal que padecen algunas mujeres durante el coito. Es un concepto complejo, porque además de de alteraciones físicas ginecológicas que pueden producir dolor vaginal, también este dolor tiene un notable componente psicológico. La Dispareunia se encuadra dentro de los Trastornos de Disfunción Sexual Femenina. Las mujeres con relaciones sexuales dolorosas pueden presentar el dolor genital antes, durante o después de las...

Linfoma No Hodgkin. Tratamiento

Linfoma NO Hodgkin Diagnóstico del Linfoma No Hodgkin El diagnóstico definitivo del Linfoma No Hodgkin se hace mediante estudio anatomopatológico donde se determinan las características específicas de esta enfermedad que tienen   las células malignas. Además se realiza: Historia clínica, antecedentes y examen físico exhaustivo del paciente. Analítica de sangre y orina. Radiografías de zonas afectadas que en general no suelen ser muy útiles en la actualidad. Tomografía...

Pin It on Pinterest