Publicaciones

Miastenia Gravis. Crisis Miasténica. Tratamiento. Prevención

  Miastenia Gravis Crisis Miasténica Se define como Crisis Miasténica al aumento de la debilidad medular de tal grado y gravedad que pone en riesgo la vida del paciente. Este peligro viene dado sobre todo por la debilidad de la musculatura intercostal y del diafragma, que lleva al paciente a una dificultad progresiva para respirar y que puede desembocar en una Insuficiencia respiratoria. Las Crisis suelen ocurrir en personas con la enfermedad mal controlada por no...

Miastenia Gravis. Pronóstico de la Miastenia Gravis. Tratamiento

  Miastenia Gravis Pronóstico de la Miastenia Gravis El pronóstico de la enfermedad es variable. También depende de la gravedad de las manifestaciones que tiene cada paciente puesto que existen formas de Miastenia muy benignas y otras que revisten mayor gravedad. Sin embargo, los beneficios obtenidos en los últimos años con los tratamientos inmunosupresores y otros fármacos, han permitido mejorar de forma notable la sintomatología de la enfermedad. En general los...

Miastenia Gravis. Formas de Presentación Clínica. Diagnóstico

  Miastenia Gravis Grados de Miastenia Se distinguen Cuatro Formas de Presentación Clínica de la Miastenia Gravis Grupo I Miastenia Gravis ocular.    En esta presentación de la enfermedad los síntomas están restringidos a la musculatura de los ojos y, por tanto, únicamente encontramos alteración de los movimientos oculares del paciente. En este caso es buena la respuesta  al tratamiento. Grupo II Miastenia Gravis Generalizada.    Este grupo a su vez se subdivide en...

Miastenia Gravis. Causas. Síntomas. Curso de la Enfermedad

  Miastenia Gravis La Miastenia Gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune en la que los anticuerpos del propio individuo destruyen las conexiones entre nervios y músculos de la musculatura voluntaria y que, en consecuencia, se manifiesta con diferentes grados de Debilidad Muscular. La característica principal de la enfermedad es una gran debilidad muscular que aumenta durante los periodos de actividad y disminuye notablemente con el descanso. Causas Los...

Intoxicación por Plomo o Saturnismo. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Intoxicación por Plomo. Saturnismo El Plomo es un metal muy flexible que aparece de manera natural en la corteza terrestre, y que se ha extendido debido a la actividad humana como la minería, la quema de combustibles fósiles y la industria. La Intoxicación por Plomo es una enfermedad también conocida con el nombre de Saturnismo. Ocurre cuando el Plomo se acumula en el organismo durante meses o años. Incluso cantidades pequeñas pueden provocar problemas de salud...

Esclerosis Múltiple y Sexualidad. Problemas más Frecuentes. Recomendaciones

  Esclerosis Múltiple y Sexualidad En los pacientes de Esclerosis Múltiple son frecuentes los Problemas Sexuales. Se debe consultar este aspecto de la vida de la persona que padece esta enfermedad con el Neurólogo o con un Sexólogo, porque se pueden paliar o solucionar algunos de los problemas sexuales que puedan surgir con la propia enfermedad o con los diversos tratamientos. Es una enfermedad que aparece con frecuencia en personas adultas jóvenes, que no tienen...

Esclerosis Múltiple o Esclerosis en Placas. Tratamiento de la Esclerosis Múltiple

  Esclerosis Múltiple Tratamiento de la Esclerosis Múltiple No se conoce Tratamiento que cure la Esclerosis Múltiple, pero existen terapias que retardan su evolución. Las Terapias Farmacológicas utilizadas habitualmente van a ser: Corticoides.    Comenzaron a usarse como tratamiento de la Esclerosis Múltiple durante los años 60 y se continúan utilizando para disminuir la duración y gravedad de los brotes de la enfermedad. Inmunodepresores.    Se utilizan en los...

Esclerosis en Placas. Diagnóstico. Factores que favorecen Brotes de la Enfermedad. Pronóstico

  Esclerosis en Placas o Esclerosis Múltiple Diagnóstico de Esclerosis Múltiple La Enfermedad se diagnostica basándose en datos clínicos.    Se sospecha en una persona joven con síntomas focales neurológicos y una posterior recuperación.    Se considera definitiva la enfermedad, cuando hay brotes con evidencia de dos lesiones separadas en el Sistema Nervioso Central.    La exploración clínica revela en más del 50% de los casos afectación neurológica.    Tras la...

Esclerosis Múltiple. Causas. Formas Clínicas. Diagnóstico

  Esclerosis Múltiple Causas de la Esclerosis Múltiple No se han descubierto las causas de la Esclerosis Múltiple. La hipótesis más manejada es que se asocian una alteración genética, infección por el virus de Epstein-Barr y algún otro factor ambiental. que puedan poner en marcha el proceso autoinmune que destruye la mielina y las células del Sistema Nervioso Central. Factores ambientales:    En Europa del Norte y Central, en América del Norte y en Australia la...

Alimentos con Cero Calorías o Casi Cero Calorías. Conócelos

  Alimentos con Cero Calorías Las Calorías proporcionan la energía que el cuerpo utiliza durante el descanso, la actividad física y la digestión. Si bien no hay ninguna evidencia que respalde que los alimentos bajos en Calorías ayuden a quemar más de las que proporcionan, sí es posible que aporten menos de las que contienen, debido a que el cuerpo usa energía para digerirlos. Apio, espárragos, pepino, espinacas, sandía, melón...La lista incluye varias frutas y...

Pin It on Pinterest