Publicaciones

Flemón Dental

Flemón Dental El Flemón o Absceso Dental es un depósito de pus o de material infectado en la encia, producido por una infección bacteriana de la raíz de un diente o de una muela. La pieza dental suele estar previamente dañada por algún traumatismo, por caries o por periodontitis o piorrea. Las aberturas en el esmalte dental por cualquiera de estas causas, permiten que entren las bacterias e infecten la pulpa dental que es el centro del diente. A medida que la infección...

Miedo. Reacción ante el Miedo

Miedo Reacción ante el Miedo Cambios fisiológicos que produce el Miedo El Miedo va a producir cambios en el cuerpo que se manifiestan de inmediato de las siguientes maneras: Aparece un aumento del metabolismo celular del individuo. Así mismo se produce un aumento de la tensión arterial. Elevación de la glucosa en la sangre. Se aumenta la actividad cerebral y la coagulación sanguínea. El sistema inmunitario se paraliza. Aumenta el flujo de sangre a los grandes músculos,...

Miedo. Qué es el Miedo

Miedo El Miedo o Temor es una emoción habitualmente desagradable provocada por la percepción de un peligro real o imaginario, presente, futuro o incluso pasado. Se trata de una emoción primaria, generalmente intensa, que se deriva de un rechazo natural al riesgo o a una amenaza. Se manifiesta en todos los animales. El Miedo además está relacionado con la ansiedad y las fobias. La máxima manifestación de Miedo la conocemos como terror. Se considera Miedo real si la...

Implantes Dentales. Contraindicaciones

Implantes Dentales Contraindicaciones de los Implantes Dentales No existen contraindicaciones específicas, siempre que la boca del paciente tenga las condiciones mínimas para realizar un Implante. En caso de que un paciente padezca periodontitis o piorrea, antes habrá que tratar este problema, porque en caso contrario podría haber una infección alrededor del Implante Dental que, o bien impida la osteointegración, o impida la supervivencia del mismo. Si la periodontitis...

Implantes Dentales. Duración de los Implantes

Implantes Dentales Duración de los Implantes Dentales Aunque se trata de una técnica relativamente nueva, hay pacientes que llevan ya 30 años con ellos. Pero de una forma objetiva los Implantes Dentales no tienen caducidad conocida. Sin embargo, en términos generales, la duración de los Implantes Dentales, al igual que otros tratamientos odontológicos, depende de: Las características anatómicas y fisiológicas de la boca del paciente. De sus hábitos alimenticios y sobre...

Implantes Dentales

Implantes Dentales Los Implantes Dentales son aditamentos creados para sustituir a los dientes naturales perdidos. Están fabricados con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten unirse al hueso y convivir de forma sana y natural con el resto de los tejidos de la boca. Cada Implante hace las veces de raíz artificial sobre la que posteriormente se asienta la corona o prótesis dental. Actualmente se suelen fabricar de titanio químicamente...

Piorrea o Periodontitis

Piorrea o Periodontitis Tipos de Piorrea Existen varios tipos de Periodontitis o Piorrea. Se enumeran los más frecuentes. - Periodontitis simple Suele aparecer sobre los 35 años de edad. Es la forma más frecuente y en general va precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte dental se produce en los periodos activos inflamatorios de la enfermedad. Si no se trata a tiempo, puede tener complicaciones irreversibles. - Periodontitis de inicio precoz Aparece antes de los...

Periodontitis. Piorrea

Periodontitis o Piorrea La Periodontitis, conocida vulgarmente como Piorrea, es una enfermedad bucal que puede manifestarse en su comienzo como una gingivitis o inflamación de las encías, a la que sigue posteriormente una retracción de éstas e incluso una pérdida de hueso y piezas dentales, si no es tratada a tiempo y de forma adecuada. Se trata de una enfermedad crónica e irreversible, que afecta a los tejidos que sostienen los dientes. Estos tejidos son: las encías, el...

Gingivitis. Diagnóstico

Gingivitis Diagnóstico de Gingivitis Esta enfermedad puede iniciarse y progresar de manera lenta sin apenas producir síntomas. En algunas personas la enfermedad es generalizada en todas las encías, en otras afecta únicamente a la superior o a la inferior, y en otras sólo se altera una zona muy localizada de una encía. El diagnóstico lo realiza el especialista en odontología, en primer lugar por examen directo de la boca al observar: Encías rojas, brillantes, inflamadas y...

Encías. Gingivitis

Encías Gingivitis La Gingivitis es una enfermedad de las encías, que provoca inflamación y sangrado de éstas, causada generalmente por una infección bacteriana que se asienta sobre los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes. Se puede desarrollar una Gingivitis después de estar  3-4 días sin realizar higiene dental. Si la placa que se forma de bacterias, moco y restos alimenticios no se elimina, con el tiempo puede producir un depósito duro conocido...

Pin It on Pinterest