Publicaciones

Cáncer de Laringe. Diagnóstico

  Cáncer de Laringe El Cáncer de Laringe es el resultado de la formación y proliferación de células malignas en los tejidos de la laringe. La laringe es la parte del organismo situada entre la base de la lengua y la tráquea. En el cuello es notoria esta zona en el varón. por el abultamiento externo del cartílago tiroides, conocido popularmente como "nuez" o "nuez de Adán". Consta de tres partes principales: Supraglotis: O zona superior de la laringe situada sobre la...

Espasticidad. Tratamiento

  Espasticidad Como ya se explicó en una anterior publicación, la Espasticidad es un trastorno del sistema nervioso por el que los músculos afectados permanecen continuamente contraídos. El grado de Espasticidad en cada paciente es variable. Desde una leve rigidez muscular, hasta incontrolables espasmos musculares, graves y dolorosos. Las consecuencias de esta enfermedad, cuando es grave, son: La inmovilización permanente del paciente. La incapacidad o dificultad de...

Espasticidad

Espasticidad La Espasticidad es un trastorno motor del sistema nervioso central en el que algunos músculos se mantienen contraídos de forma permanente. Esta contracción da lugar a rigidez y acortamiento de las fibras musculares impidiendo que realicen sus funciones, tales como caminar, manipulación, mantener el equilibrio, hablar o tragar, de forma normal. Está causada por daños, en el cerebro o en la médula espinal, de las zonas anatómicas que controlan la musculatura...

Ventosidades o Pedos

Ventosidades o Pedos En condiciones de ayuno existe poca cantidad de gas en el intestino, porque hay un equilibrio entre producción y eliminación. Si se altera este equilibrio, aparece el aumento de gases o meteorismo. Este aumento está asociado a circunstancias tales como: tragar demasiado aire, comer muy deprisa, no masticar bien los alimentos, cambio brusco de alimentación, comer en exceso hidratos de carbono que se absorben mal, o la toma de antibióticos aparte de...

Eructos. Flatulencias. Gases Intestinales

Flatulencias Se llama Flatulencia a la presencia de gases en el tubo digestivo. Se las conoce también con otros nombres tales como: meteorismo, gases, hinchazón abdominal, flatos, eructos o pedos. La presencia de Flatulencias o gases en el intestino proviene: O bien de aire ingerido al comer. O de los gases producidos a partir de los alimentos por bacterias y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos. Los gases intestinales están...

Feocromocitoma

Feocromocitoma El Feocromocitoma es un tumor maligno que crece a expensas de las células de la médula suprarrenal (células cromafines). Generalmente afecta a una sola glándula suprarrenal. El Feocromocitoma favorece la producción de catecolaminas. Estas causan hipertensión que va a ser el síntoma fundamental del tumor. El Feocromocitoma se diagnostica mediante una analítica de sangre. El Feocromocitoma forma parte a veces del conocido como síndrome de neoplasia endocrina...

Glándulas Suprarrenales. Tumores

Glándulas Suprarrenales Tumores de las Glándulas Suprarrenales Cuando se descubre una masa tumoral suprarrenal de forma casual, se suele llamar Incidentaloma y el hallazgo se debe a la realización de cualquier prueba diagnóstica de imagen (ecografía, TAC o Resonancia Magnética) por cualquier otro motivo. La incidencia de estos hallazgos ha ido aumentando a medida que mejoraba la calidad de las técnicas diagnósticas. Causas de una Masa Suprarrenal Las causas de estas...

Suprarrenales. Hipofunción

  Glándulas Suprarrenales Insuficiencia o Hipofunción global de la Corteza Suprarrenal o Córticosuprarrenal Se trata de la baja producción de las hormonas de la corteza suprarrenal y sus consecuencias negativas en los órganos sobre los que normalmente actúan estas hormonas. La Hipofunción puede ser: primaria, secundaria, terciaria, global, selectiva, mixta, aguda  crónica. La insuficiencia crónica es la que se conoce como Síndrome de Addison al que se le han...

Suprarrenales. Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales

  Glándulas Suprarrenales Enfermedades de la Glándulas Suprarrenales Como cualquier otra glándula, las Suprarrenales pueden tener alteraciones que consisten en hiperfunción, o exceso de secreción de hormonas, o hipofunción, o falta de secreción de hormonas. Hiperfunción de la Corteza Suprarrenal Se trata de un aumento de la secreción del cortisol y excesiva actividad de los glucocorticoides sobre las células del organismo. Es un problema crónico llamado Síndrome de...

Glándulas Suprarrenales

Glándulas Suprarrenales Las Glándulas Suprarrenales son dos pequeñas estructuras anatómicas de forma triangular, situadas, como su nombre indica, encima de cada riñón. Su función es la de segregar una serie de hormonas necesarias para regular el metabolismo, los electrolitos y la respuesta al estrés. Tienen dos partes bien diferenciadas, que son la corteza y la médula. La médula es la zona situada en el interior y la corteza la rodea. Médula Suprarrenal Está compuesta...

Pin It on Pinterest