Publicaciones

Shock Anafiláctico. Alergia Alimentaria. Alergia a Picaduras de Insectos

Alergias Shock Anafiláctico ¿Qué es un Shock Anafiláctico? Se trata de una reacción alérgica muy intensa y repentina que afecta a los sistemas cardiovascular, respiratorio, piel y digestivo. Puede aparecer como respuesta a cualquier alérgeno, desde determinados alimentos a una picadura de insecto. Entre los síntomas que presenta el paciente están los siguientes: Inflamación de cara, labios, lengua, garganta y dificultad para respirar. Descenso rápido de la tensión...

Alergia. Síntomas

Alergias Síntomas de Alergia El tipo y gravedad de los síntomas de la alergia son diferentes en cada paciente y según el tipo de Alergia que padezca cada cual. Las molestias pueden ser estacionales, o en épocas determinadas del año, o manifestarse durante todo el año. También varía la aparición de los síntomas en función del lugar del mundo en que se viva puesto que cambia la presencia de distintos tipos de alérgenos. Los síntomas que pueden presentarse generalmente y...

Alergias. Clasificación

  Alergias La Alergia es una respuesta del organismo, por hipersensibilidad, a una sustancia externa. Se trata de una reacción desproporcionada del sistema inmunitario de un individuo ante el contacto con una sustancia cualquiera, que es inofensiva para la mayoría de la población, pero a la que aquel considera como un invasor y reacciona atacándola. Esto produce una serie de síntomas que pueden ser leves o llegar a ser tan graves que pone en peligro la vida de la persona...

Intolerancia Alimenticia. Alergia a Alimentos

Intolerancia Alimenticia Una Intolerancia Alimenticia significa que el organismo de una persona no puede digerir de forma correcta un determinado alimento, o que un determinado alimento irrita al sistema digestivo de una persona en concreto. Diferencias entre una Intolerancia Alimentaria y una Alergia alimenticia La Intolerancia Alimentaria ya se ha definido. La Alergia Alimentaria en cambio ocurre cuando el sistema inmunitario de una persona interpreta que un...

Cosquillas. Qué son las Cosquillas

Cosquillas Las Cosquillas son sensaciones que se experimentan cuando algunas zonas de nuestro cuerpo son tocadas de forma ligera y que producen risa de forma involuntaria. Se trata por tanto de una reacción natural del cuerpo ante un estímulo externo. Puede ser una sensación inicial desagradable, aunque por condicionamiento y si existe algún vínculo afectivo con quien las hace, son placenteras-Pero pasado un tiempo vuelven a ser desagradables. Las zonas cuya estimulación...

Anisakis

ANISAKIS El Anisakis es un parásito del género nematodos cuyo ciclo vital se realiza en peces y mamíferos. Por tanto, se encuentran en el pescado en forma de larvas que pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o poco cocinado. Entre las especies de pescado que con mayor frecuencia contienen este parásito son: la sardina, el boquerón, el salmón, el arenque, la merluza, la pescadilla, la caballa, el jurel, el bonito o el rape. Los Anisakis...

Orina. Alteraciones de la Orina

Orina Alteraciones de la Orina La salida de la  Orina puede alterarse por una serie de enfermedades, tales como: Obstrucciones (generalmente por cálculos, aunque también puede ser por tumores) que no dejan vaciar la vejiga. Enfermedades del riñón, sobre todo la insuficiencia renal. Infecciones del aparato urinario. Problemas en el control de la vejiga, como vejiga hiperactiva o incontinencia urinaria. Hipertrofia de próstata o próstata grande, que en realidad viene a ser...

Orina. Micción

Orina Micción La Orina es el líquido producido por los riñones tras filtrar desechos orgánicos y el exceso de agua del cuerpo. Se trata de un líquido acuoso, transparente y amarillento, que emite un olor característico. Es eliminado al exterior por el aparato urinario. Como se ha señalado, la Orina se forma en los riñones. De aquí sale por los tubos llamados uréteres (uno por cada riñón) hasta llegar a la vejiga, donde se almacena, y desde la vejiga sale al exterior por...

Mastoiditis en Niños

Mastoiditis en Niños La Mastoiditis es una infección de la apófisis mastoides que, como ya se explicó en una publicación anterior, es un hueso situado detrás del oído.  Esta infección generalmente es secundaria a una infección de oído, en concreto a otitis media aguda. La enfermedad es más frecuente en niños, en particular, más frecuente en niños menores de 4 años con historia de infecciones de oído de repetición. Síntomas de la Mastoiditis En principio comienzan por los...

Mastoiditis

Mastoiditis La Mastoiditis es una inflamación o infección de la apófisis mastoides. La apófisis mastoides es una parte del hueso temporal del cráneo, que está situado detrás de los oídos. Es un hueso muy poroso que está compuesto por numerosas celdillas donde va a drenar el oído medio. La Mastoiditis es generalmente una complicación de una otitis media aguda. El hueso se llena de material purulento que puede llegar a destruir su estructura en panal (celdillas). La...

Pin It on Pinterest