Publicaciones

Hipocalcemia. Alteraciones del Calcio

  Hipocalcemia. Alteraciones del Calcio La Hipocalcemia crónica, o déficit de Calcio en Sangre, es menos frecuente que la Hipercalcemia. También se debe a distintas causas. Padecen Hipocalcemias agudas o transitorias personas afectadas de enfermedades como sepsis grave, insuficiencia renal aguda, quemaduras graves, pancreatitis aguda, pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos, y debido a la toma de algunos fármacos como heparina, glucagón y...

Hipercalcemia. Causas y Síntomas

  Hipercalcemia El Calcio es un mineral abundante en el organismo humano. Es necesario, fundamentalmente,  para la formación de huesos y dientes y mantenerlos sanos, para la coagulación de la sangre y para trasmitir el impulso nervioso de las neuronas, pero su aumento excesivo va a dar lugar a la patología conocida como Hipercalcemia Hipercalcemia es, por tanto, el aumento de calcio en la sangre. Cualquiera que sea su causa va a producir, en quienes la sufren,...

Lipodistrofia Parcial. Síntomas

  Lipodistrofia Parcial Se trata de un trastorno hereditario aunque en ocasiones puede ser adquirido, y de origen desconocido. Es la forma más frecuente de Lipodistrofia, y suele afectar preferentemente al sexo femenino. La Lipodistrofia grasa consiste en la desaparición de la grasa en la parte superior del cuerpo, pero no en la inferior. En casos raros ocurre lo contrario, que se atrofia la grasa de la mitad inferior del cuerpo y se conserva la de tórax y cara....

Donar Sangre. Preguntas y Respuestas

  DONAR SANGRE SALVA VIDAS ¿Por qué no donas Sangre? - ¿ Por que nunca te lo ha pedido nadie directamente? Te invitan a hacerlo todas las víctimas de accidentes laborales y de tráfico, todos los que necesitan sangre para ser operados. La sangre solo la pueden fabricar los seres humanos y solo se obtiene de su generosidad. Tu donación puede salvar una vida, ¿no crees que es suficiente razón para ser Donante? - ¿Por que piensas que la sangre te hace falta a ti? Un...

Lipodistrofia Generalizada

  Lipodistrofia Generalizada Las Lipodistrofias es un grupo de enfermedades caracterizadas por la pérdida general o parcial de grasa, a lo que se suman alteraciones metabólicas tales como resistencia a la insulina y elevación de triglicéridos y glucosa. Son enfermedades hereditarias, con carácter dominante unas, y otras con carácter recesivo. Tipos de Lipodistrofias Lipodistrofia General: - Congénita. - Adquirida, que se da de forma muy esporádica. Lipodistrofia...

Enfermedad de Wilson

  Enfermedad de Wilson Se trata de una enfermedad hereditaria, de naturaleza autosómica recesiva, en la que el organismo no elimina el cobre, por lo que se va a producir una acumulación tóxica de ese metal en hígado, riñones y otros órganos. Es característico que en sangre esté disminuida la ceruloplasmina, que es la proteína del cobre. Los recién nacidos que padecen la enfermedad tienen ya aumento del cobre en el hígado y de la ceruloplasmina en sangre. Las...

Síndrome de Marfan

  Síndrome de Marfan Es una enfermedad hereditaria de carácter autosómico, dominante. En su forma grave se manifiesta por la siguiente tríada de síntomas. Las extremidades de los pacientes son largas, finas, y tienen diversas anomalías esqueléticas asociadas Hay aneurismas de aorta, sobre todo situados en la base de la arteria. Se asocia disminución de la visión por luxación del cristalino. La Enfermedad de Marfan puede presentar diversos grados de gravedad y...

Sudor. Sudoración

  Sudor, Sudoración,  Transpiración  Hiperhidrosis La Sudoración o el Sudor o la Transpiración, es la secreción de un líquido con pequeñas cantidades de minerales, por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo, situadas en la piel. Una persona nace con 2 -4 millones de glándulas sudoríparas que se vuelven más activas durante la pubertad, y son controladas por el sistema nervioso autónomo. Los hombres suelen sudar más que las mujeres. Se trata de un mecanismo...

Hemocromatosis. Síntomas y Tratamiento

  Hemocromatosis Se llam Hemocromatosis al aumento del hierro en la sangre. Se produce cuando hay un aumento inadecuado de la absorción de hierro en el intestino. La Hemosiderosis es un aumento de hierro depositado en los tejidos del organismo. Existen tres tipos de Hemocromatosis: una forma genética, una forma adquirida y otra idiopática o de origen desconocido. La Hemocromatosis genética o hereditaria es uno de los trastornos genéticos recesivos más frecuentes. La...

Función Testicular del Adulto. Esterilidad

  Función Testicular del Adulto Durante la pubertad, en los niños comienza a elevarse la testosterona u hormona masculina en sangre, hasta llegar a alcanzar en el joven adulto los niveles que se consideran normales. A la vez comienza la espermatogénesis o producción de espermatozoides, con lo que en ese momento el sujeto ya es apto para la reproducción. El correcto funcionamiento de este sistema se mantiene por la acción de diversos factores, tanto a nivel del...

Pin It on Pinterest