Publicaciones

Intoxicación por Ácido Sulfhídrico. Tratamiento

  Intoxicación por Ácido Sulfhídrico Este ácido está en forma de gas muy maloliente (a huevos podridos), es incoloro y muy irritante. Se encuentra entre las sustancias de la industria del petróleo, mineras, teñido de cueros, vulcanización de gomas, refinado de metales, producción de tejidos sintéticos, en colas e impermeabilizantes. En purines de cerdos, en aguas estancadas, en volcanes y en algunas aguas termales. Es de acción muy rápida, penetra en el cuerpo por...

Neumoría. Tratamiento

  Neumonía Factores de Riesgo de Neumonía Existen una serie de factores que van a aumentar la posibilidad de un sujeto de contraer una Neumonía. Algunos de ellos son: -Padecer una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). -Las personas con más de 70 años de edad. -Padecer Asma de cualquier etiología -Pacientes con bronquiectasias o con Fibrosis quística. -Si hay una Infección por VIH previa. - En personas con Tabaquismo crónico. -Si por alguna otra causa se ha...

Neumonia. Síntomas y Diagnóstico

  Neumonía La Neumonía es una infección del parénquima Pulmonar. Se trata de una enfermedad de tremenda actualidad porque es la complicación más frecuente producida por el covid 19. Esta enfermedad es causa de morbilidad y mortalidad importantes y a pesar de ello a menudo se diagnostica y se trata de forma equivocada. La mayoría de las veces es una enfermedad infecciosa, pero no siempre es así. Puede afectar a un segmento del lóbulo pulmonar, a un lóbulo completo, a...

Heroína. Adición y Tratamiento

  Heroína. Adición y Tratamiento La Heroína es una droga derivada del opio y que se extrae a partir de la morfina. El opio se halla en la planta conocida con el nombre de adormidera, que se cultiva sobre todo en Asia, México y Colombia. Es un opioide que sólo se encuentra en el mercado ilegal y que se puede inyectar, inhalar o fumar, y mezclar con otras drogas. Produce una fuerte dependencia física y psicológica y es una de las drogas más adictivas y dañinas. En...

Ahogamiento y Semiahogamiento

  Ahogamiento y Semiahogamiento Se conoce como Ahogamiento la muerte por inmersión en líquido, sobre todo en agua. Y Semiahogamiento a la supervivencia tras una inmersión más o menos larga. Es la tercera causa de muerte accidental y se considera un problema de salud pública por parte de lo OMS porque hay alrededor de 500 000 víctimas al año en todo el mundo, mayor en países pobres. Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 4 años, jóvenes entre 15 y 25 años, y...

Intoxicación por Productos Cáusticos

  Intoxicación por Productos Cáusticos Se llaman Cáusticos a todas las sustancias químicas que son capaces de producir lesiones directas sobre piel y mucosas. Pueden ser sustancias Ácidas o sustancias Alcalinas Sustancias Cáusticas de uso habitual Entre ellas se encuentran varios grupos: Agentes de uso en el hogar Álcalis como: Hipoclorito sódico o lejía, Amoníaco, limpia superficies. Hidróxido sódico (sosa cáustica), detergente y abrillantador de lavavajillas o...

Embolia Cerebral. Causas

  Embolia Cerebral Se trata una enfermedad vascular, en este caso producida por la obstrucción de un vaso de pequeño o mediano calibre del cerebro, ocasionado generalmente por un coágulo sanguíneo. Este evento provoca que una zona quede sin irrigación y se produzca lo que se conoce como ictus o accidente cerebrovascular. La Embolia Cerebral es la causa más frecuente de ictus isquémico. Causas de Embolia Cerebral. La causa más común es a partir de una enfermedad del...

Fiebre. Cuando consultar al Médico

  Fiebre Pautas de Tratamiento de la Fiebre Se puede administras Paracetamol e ibuprofeno, indistintamente. Estos fármacos van a ayuda a reducir la Fiebre tanto en niños como en adultos. Si existe Fiebre persistente o Fiebre elevada, es necesario consultar a un médico. Cuando se debe consultar a un Médico en presencia de Fiebre: -En caso de que presente Fiebre los niños menores de tres meses. -En niños entre tres y doce meses, si tienen una Fiebre superior a 38...

Fiebre. Causas de Fiebre

  Fiebre La Fiebre es un aumento temporal de la temperatura del cuerpo. Un niño tiene Fiebre si su temperatura es de: 38º C  rectal. 37,5º C en la boca. 37,2º C en la axila. Un adulto tiene Fiebre si su temperatura axilar supera los 37,2-37,5º C, dependiendo de la hora del día. El control de la temperatura corporal en los seres humanos, se lleva a cabo en una zona del cerebro llamada hipotálamo. La temperatura corporal sigue un ritmo circadiano (día-noche) con un...

Encefalopatía Hipertensiva

  Encefalopatía Hipertensiva Se trata de la aparición de alteraciones neurológicas a nivel cerebral producidas por una hipertensión grave. Durante un cuadro agudo de gran subida de tensión, se puede manifestar la Encefalopatía con cefalea, nauseas, vómitos, convulsiones, estupor y coma. En el momento que aparece el primer síntoma neurológico quiere decir que el paciente está con una hipertensión maligna, con cifras de tensión sumamente elevadas. La hipertensión...

Pin It on Pinterest