Publicaciones

Depresión en la Infancia. Causas. Síntomas. Diagnóstico

  Depresión en la Infancia Niños con Depresión Antes se creía que los niños no tenían preocupaciones y no podían padecer Depresión. A partir de los años setenta del pasado siglo, se comienzan a realizar estudios sistemáticos del problema, aunque ya en los años 50 se había descrito el "Síndrome de Hospitalismo" en niños pequeños, separados de sus madres e ingresados en instituciones, que presentaban llanto, apatía, pérdida de apetito y estancamiento en el desarrollo...

Tendinitis de los Abductores de la Cadera. Síntomas y Tratamiento

    Tendinitis de los Abductores de la Cadera Los principales músculos Abductores de la Cadera son el glúteo medio, el glúteo menor y el tensor de la fascia lata. Estos músculos se originan en la parte lateral-superior de la cadera y se insertan en el fémur (trocánter). Su función principal consiste en abrir la cadera hacia fuera. Una sobrecarga continua de la musculatura puede conllevar a una Tendinitis, que es una inflamación de cualquiera de los tendones de...

Varices. Causas. Síntomas. Tratamiento

  Varices Insuficiencia Venosa Crónica La Patología más conocida dentro de la Insuficiencia Venosa Crónica, son las Varices. Varices o Venas Varicosas Se conoce con el nombre de Varices o de Venas Varicosas a las venas subcutáneas que están dilatadas alrededor de unos 3 mm de diámetro o más. Las más conocidas y las que se presentan con mayor frecuencia van a ser las de las extremidades inferiores. Se ven a través de la piel con una forma tortuosa de color amoratado y, a...

Cuidadores. Cuidar al Cuidador. Dependencia y Cuidadores

  Cuidar al Cuidador Cuando alguien pasa mucho tiempo cuidando a una persona dependiente (física o psíquica), el desgaste personal es intenso, tanto físico, por el esfuerzo, como psíquico por encontrar a veces escasa compensación al trabajo realizado, porque a pesar de todo el esfuerzo empleado en mantenerla, la persona cuidada se deteriora cada vez más. Las mujeres y los hombres que dedican su tiempo al cuidado de una persona en situación de dependencia...

Hallux Rigidus. Síntomas y Tratamiento

  Hallux Rigidus El Hallux Rigidus es una deformidad del pie, en concreto de la articulación metarsofalángica del primer dedo, que cursa con dolor y limitación del movimiento a la flexión dorsal de la articulación y, con el tiempo, doblar el dedo se vuelve más y más difícil. La deformidad se debe a un proceso de cambios degenerativos a nivel del cartílago que producen una artrosis precoz de la articulación, alterando su funcionamiento biomecánico. Como es un...

Osteoporosis. ¿Qué es la Osteoporosis? Prevención de Fracturas Óseas

  Osteoporosis (Resumen) ¿Qué es la Osteoporosis? La palabra Osteoporosis significa "hueso poroso" y consiste en una disminución de la masa ósea (de la cantidad de hueso sólido por unidad de volumen). Cuando aparece Osteoporosis, el hueso se vuelve más frágil y se puede llegar a fracturar con mayor facilidad. Factores de Riesgo de la Osteoporosis Existen varios factores de riesgo de la Osteoporosis. Los siguientes son los más frecuentes e importantes: -El...

Osteoporosis. Diagnóstico y Tratamiento

  Osteoporosis Diagnóstico de la Osteoporosis Para establecer el diagnóstico de Osteoporosis se debe hacer: Una Historia Clínica amplia del paciente. Exploración física general y especialmente una exploración ósea y articular. Analítica completa. Todo ello para establecer si puede tratarse de una Osteoporosis Secundaria a alguna de las enfermedades, ya mencionadas en la publicación anterior, que pueden producir alteración del metabolismo óseo. El diagnóstico...

Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos. Síntomas y Tratamiento

    Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos Los Betabloqueantes, también conocidos como agentes Bloqueantes Betaadrenérgicos, son medicamentos que tienen efecto sobre el sistema cardiovascular, especialmente reducen la presión arterial. Funcionan como bloqueadores de los efectos de la hormona epinefrina, también conocida como "adrenalina". Bloquean los receptores Betaadrenérgicos presentes en músculo liso bronquial, miocárdico y vascular. En general...

Osteoporosis. Factores de Riesgo. Fracturas Óseas

  Osteoporosis Factores de Riesgo de la Osteoporosis Debe distinguirse entre factores de riesgo específicos de Osteoporosis y factores riesgo de Fracturas. 1)   Factores de Riesgo de Fracturas Estos factores de riesgo van a estar relacionados con las caídas o la tendencia a las mismas que tienen algunas personas y en general tienen relación importante con la edad. A más edad mayor inestabilidad postural y mayor riesgo de caídas y por tanto de fracturas. Haber...

Osteoporosis. Epidemiología. Clasificación

  Osteoporosis Recibe el nombre de Osteoporosis la pérdida de masa ósea que se acompaña de alteración de la microarquitectura del hueso, lo que conlleva un aumento de la fragilidad de éste, y el consiguiente riesgo de fracturas. Es la enfermedad metabólica ósea más frecuente. Una de cada cinco mujeres de más de 50 años tiene al menos una fractura vertebral debido a la Osteoporosis, lo que se asocia a un aumento de riesgo de otras fracturas. Por tanto, se define como...

Pin It on Pinterest