Publicaciones
Sinusitis Aguda y Crónica. Síntomas y Tratamiento
Sinusitis La Sinusitis es una inflamación de los Senos Craneales. Los senos craneales son huecos llenos de aire que están situados en algunos huesos del cráneo y que se localizan aproximadamente, detrás de la frente, en las mejillas y por encima de los ojos. Si los senos craneales están sanos, el moco que segregan puede vaciarse de manera normal y el aire circula por ellos. Si las salidas de los senos se obstruyen por alguna razón, el moco se acumula dentro y...
Síndrome de Estocolmo. Diagnóstico y Tratamiento
Síndrome de Estocolmo Recibe este nombre una reacción psicológica paradójica y temporal, en la que la víctima de un secuestro o retención contra su voluntad, desarrolla una relación de complicidad e incluso de vínculo afectivo con sus captores. El término se utilizó por primera vez en Suecia en 1973 para describir la relación de afecto entre algunos rehenes y secuestradores, en un asalto a un banco en Estocolmo. Hay que señalar que el Síndrome de Estocolmo no está...
Intoxicación por Antagonistas del Calcio. Tratamiento
Intoxicación por Antagonistas del Calcio Este grupo de fármacos incluye fenodipino, verapamilo, diltiacen, nefidipino, cepsidilo, nemodipino y algunos otros. Son medicamentos antihipertensivos e indirectamente antiarrítmicos. Los Antagonistas del Calcio son muy utilizados sobre todo para el tratamiento y la prevención de la enfermedad coronaria, la hipertensión arterial, la miocardiopatía hipertrófica, el vasoespasmo cerebral asociado con hemorragia subaracnoidea...
Hipocondría. Hipocondríacos. Tratamiento
Hipocondría Tratamiento de la Hipocondría Los objetivos del tratamiento de la enfermedad van a ser: Reducir el temor a la enfermedad y a la muerte del paciente, mediante la compresión de sus síntomas. Reducir en lo posible los síntomas, la sensación de malestar, y la ansiedad y depresión asociadas explicando detenidamente al paciente lo que le está sucediendo. Modificar su conducta respecto a sus malas sensaciones. Se suelen utilizar psicofármacos para controlar...
Hipocondría. Hipocondríacos. Síntomas y Diagnóstico
Hipocondría ¿Qué es la Hipocondría? La Hipocondría se manifiesta como una creencia de que cualquier pequeña alteración física es signo de una enfermedad grave. O también, es miedo profundo, que no se puede dominar, a padecer una enfermedad sin tenerla efectivamente. Para poder etiquetar de Hipocondría un trastorno de este tipo, tiene que reunir los siguientes requisitos: Dura al menos seis meses. Persiste a pesar de las evaluaciones médicas que han descartado...
Calvicie o Alopecia. Causas y Tratamiento
Alopecia y Calvicie El término Alopecia se refiere a la pérdida anormal de pelo en cualquier zona del cuerpo, entre ellas las pestañas, cejas, axilas, región genital y barba El nombre de Calvicie se aplica a la pérdida de cabello de la cabeza. La Alopecia puede clasificarse en multitud de grupos, según su origen y manifestaciones, pero la forma más frecuente es la Alopecia androgénica o Calvicie común, responsable del 95% de los casos y que afecta principalmente a...
Otitis Externa. Otitis Media. Síntomas y Tratamiento
Otitis Se conoce con el nombre de Otitis a la inflamación del Oído. Según la localización de la inflamación se puede distinguir entre Otitis Externa y Otitis Media. Otitis Externa Se trata de la inflamación del conducto auditivo externo. Se conoce también con el nombre de “oído de nadador”, porque la causa es muchas veces la penetración de agua en el oído. A menudo es el origen infeccioso, sobre todo producida por bacterias. En general la Otitis Externa puede ser...
Juanetes (Hallux Valgus) Deformidades del Pie
Deformidades del Pie. Juanetes (Hallux Valgus) Hallux Valgus o Juanetes Es una deformidad del pie que afecta al primer metatarsiano, al primer dedo y a la articulación que los une. En realidad, es una luxación de la primera articulación metatarso falángica del pie, llegando a provocar la superposición del primer y segundo dedo. La alteración anatómica conocida como Juanete es la parte visible de la deformación. Suele manifestarse a partir de los 40 años de edad y...
Puerperio Cuidados Puerperales o del Posparto
Puerperio Cuidados Puerperales Se conoce con el nombre de Puerperio a los días siguientes al parto. Por lo general, en el Posparto inmediato o Puerperio, la mujer va a sufrir una serie de molestias, en unos casos leves y en otros moderadas, que se deben a los cambios sufridos sobre todo en las mamas y en los órganos genitales. Las molestias más frecuentes que se presenten durante el Puerperio van a ser: Las molestias normales en el posparto van a ser las...
Enfermedad de Mano-Pie-Boca. Síntomas y Tratamiento
Enfermedad de Mano-Pie-Boca Se trata de una enfermedad contagiosa, producida por virus, que se manifiesta con ampollas rojas y dolorosas en manos, pies, boca, garganta y area del pañal. La causan varios virus, pero más frecuentemente el virus Coxsackie A16. Por eso la enfermedad se puede volver a contraer producida por un virus diferente al que causó la anterior. La incidencia es mayor en niños menores de 5 años y se trasmite preferentemente por contacto directo y...