Publicaciones

Demencia de Alzheimer. Etapas de la Enfermedad. Síntomas

  Enfermedad de Alzheimer Síntomas y Etapas La Enfermedad de Alzheimer evoluciona en varias etapas: Primeros síntomas Se confunden, con frecuencia, con la vejez o estrés en el paciente.​     Una evaluación neuropsicológica detallada es capaz de revelar leves dificultades cognitivas hasta 8 años antes de que la persona cumpla los criterios de diagnóstico.     Estos signos precoces pueden tener un efecto sobre las actividades de la vida diaria.     La deficiencia más...

Enfermedad de Alzheimer. Causas. Factores de Riesgo

  Enfermedad de Alzheimer La Enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de Demencia. Es una enfermedad que implica deterioro intelectual crónico, que lleva a una pérdida de las capacidades funcionales que interfiere en las actividades de la que fuera la vida normal de quién la padece. La incidencia muestra tasas entre 10 y 15 nuevos casos cada mil personas al año para la aparición de cualquier forma de Demencia y entre 5 a 8 para la aparición del Alzhéimer....

Anticuerpos e Inmunoglobulinas. Aplicaciones. Utilidad Terapéutica. Incompatibilidad Rh madre-hijo y Embarazo

  Anticuerpos o Inmunoglobulinas De la forma más simple posible explicaré que los Anticuerpos son proteínas cuya función consiste en detectar elementos extraños que puedan entrar en el organismo. Normalmente detectan partes concretas de esos elementos. Por ejemplo, proteínas de la superficie bacteriana o vírica, que se denominan “antígenos”. Cuando los Anticuerpos se unen a estos antígenos, se producen una serie de reacciones: aglutinación, precipitación,...

Fractura Vertebral. Recomendaciones para el Paciente

  Fractura Vertebral Recomendaciones para pacientes que han sufrido una Fractura Vertebral Si ha sufrido una Fractura Vertebral, debe saber que estas fracturas tardan al menos tres meses en consolidarse (soldar) y que el dolor irá disminuyendo poco a poco. Lo importante al principio, es tratar el cuadro doloroso lo que suele requerir reposo, analgésicos y a veces hospitalización.    El reposo en cama dura no debe prolongarse más de 7 días.    Durante este tiempo de...

Demencias. Factores de Riesgo. Complicaciones. Tratamiento. Prevención

  Demencias Factores de Riesgo Los principales factores de riesgo de la Demencia son los siguientes:    Las personas con alcoholismo crónico corren mayor riesgo de padecer una Demencia.    Así mismo son factores de riesgo padecer una depresión o ser una persona depresiva.    Tener antecedentes de familiares directos que padecen o han padecido Demencia.    Tener deficiencia de vitaminas D y B, de forma crónica.    Edad. Está demostrado que la incidencia de la...

Demencias. Epidemiología. Clasificación. Síntomas

  Demencias  La Demencia es un término que se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales, y que son lo suficientemente graves como para interferir en la vida diaria. No se trata de una enfermedad específica, porque hay varios tipos de Demencia. Por lo general es una patología de carácter crónico, pero no necesariamente siempre, progresiva ni irreversible. Aunque la enfermedad generalmente implica...

Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis. Tipos de Angiomas. Tratamiento

  Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis Los Angiomas o Hemangiomas son tumores benignos compuestos de pequeños vasos sanguíneos. Aparecen generalmente en la superficie de la piel, pero pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo. También se denominan Hemangiomas porque son precisamente acúmulos de vasos sanguíneos. Hay diferentes tipos de Angioma: Angioma fresa, Angioma araña y angioqueratoma. Estos tumores son inocuos pero los pacientes pueden querer...

Dolor de Espalda. Causas. Adoptar Buenas Posturas

  Dolor de Espalda El Dolor de Espalda es una de las molestias más frecuentes de la vida moderna, y afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. Causas más frecuentes de Dolor de Espalda Todos podemos sufrirlo, pero hay una serie de factores que aumentan el riesgo de padecerlo, entre ellos están los siguientes: - La edad. A más edad mayores problemas de Espalda. - El estrés, que lleva a que los músculos se tensionen. - El sedentarismo porque poco a...

Infarto de Miocardio. Complicaciones Posibles. Tratamiento del Infarto

  Infarto de Miocardio ¿Cómo podemos Proteger el Corazón? Muchos de los factores de riesgo cardiaco, tales como son la diabetes, la hipertensión, el colesterol, o la obesidad, se pueden controlar y modificar manteniendo un estilo de vida saludable. Así mismo se han de controlar otra serie de parámetros que pueden influir de forma negativa en la salud cardiovascular, tales como:     Controlar los procesos inflamatorios.     La enfermedad periodontal se ha relacionado...

Infarto de Miocardio. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Infarto de Miocardio ¿Qué es el Infarto de Miocardio? Es un cuadro producido por deficiencia de riego sanguíneo debido a la obstrucción de una o varias arterias coronarias (arterias del corazón), con muerte del tejido cardiaco (necrosis). Aparece de forma brusca. La falta de riego inicial (isquemia) si se revasculariza, no habrá muerte (necrosis) de tejido cardiaco, mientras que, si no se recupera la irrigación de la zona afectada se produce el infarto. Un Infarto...

Pin It on Pinterest