Publicaciones
Humor. Sentido del Humor VII. Función Social del Humor
Sentido del Humor Función Social del Humor El Humor tiene una Función Social porque una simple broma puede relajar la atmósfera mas cargada. Una broma cortés puede insinuar una verdad que no podría decirse de otra ninguna otra manera. La risa es contagiosa y este hecho se observa mejor en un teatro lleno que en uno semivacío. . “Un ciudadano de un estado totalitario solicita visado para salir del país. Inmediatamente le llama la policía, y el comisario le...
Diabetes. Tratamiento de la Diabetes tipo 2
Diabetes Mellitus Tratamiento de Diabetes tipo 2. El tratamiento de la Diabetes mellitus tipo 2 en primer lugar y cuando las cifras de glucosa en la sangre no son muy elevadas, se realiza a base de dieta y ejercicio, ambos adecuados a la edad, situación y circunstancias de cada paciente en particular. En el caso de que el paciente no responda al tratamiento de dieta y ejercicio, pasados unos dos o tres meses, se comienza con la administración de un fármaco...
Síndrome Metabólico. Dieta del paciente con Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Dieta para pacientes con Síndrome Metabólico Se dice que padecen Síndrome Metabólico aquellos pacientes que presentan Obesidad, más Hipertensión, más Diabetes tipo II o que tienen una respuesta exagerada a la insulina. También se puede y suele asociar Hiperlipemia en los pacientes con este síndrome. El tratamiento se debe iniciar lo antes posible y debe estar basado en la realización de ejercicio físico diario ajustado a las condiciones y...
Diabetes. Dieta y Diabetes
Diabetes Dieta y Diabetes De acuerdo con las evidencias actuales, la Dieta continúa siendo la primera e insustituible medida en el tratamiento de la Diabetes. Sin embargo no se ha podido establecer una Dieta estándar y efectiva que pudiera servir para todos los pacientes con Diabetes. Todos los expertos recomiendan una prescripción individualizada en función de las características clínico-metabólicas de cada paciente. Los Objetivos de la Dieta para un paciente con...
Retinopatía Diabética
Retinopatía Diabética Es sin duda la más específica de las enfermedades oculares en el paciente con diabetes, aunque hay otras como: Cataratas (hasta cuatro veces más frecuentes que en las personas que no tiene diabéticos). Defectos de refracción Neuropatías oculomotoras u ópticas. O complicaciones graves como el glaucoma neovascular (enfermedad de muy mal pronóstico). La Retinopatía Diabética es la primera causa de ceguera en el mundo desarrollado y la primera...
Diabetes y Tensión Arterial
Diabetes y Tensión Arterial Estrategias del Tratamiento Antihipertensivo en el Paciente Diabético 1.- Recomendaciones de la Asociación Americana de Diabetes 2011 respecto al manejo de Hipertensión Arterial en el paciente con Diabetes. Diabetes Mellitus tipos 2 ....DM2. Hipertensión Arterial......TA. - Los pacientes con TA superior a 140/ 90 son tributarios de tratamiento farmacológico de inicio. - Si la TA se mantiene entre 130-139/80-89 más de tres meses, iniciar...
Niños. Chupar el dedo. Rabietas. Tartamudeo
Niños Chuparse el pulgar La Incidencia en que aparece es el 30-40 % de los niños en edad preescolar y el 10-20 % en niños mayores de 6 años. Este hábito puede tener un efecto positivo en el niño puesto que le permite manejar mejor sus tensiones, pero también puede tener efecto negativo sobre la salud dental del pequeño y se ha asociado a: Maloclusión. Mordedura anterior excesivamente abierta. Traumatismos de mucosa bucal. Deformidad del pulgar. También estos...
Fobias en los Niños. Trastorno Obsesivo Compulsivo
Fobias en los Niños Las Fobias son frecuentes tanto en niños como en adultos. La prevalencia global de Fobias específicas durante toda la vida es de un 10 % aproximadamente. La fobia es distinta a los miedos que habitualmente tienen los niños En la Fobia el grado de miedo es desproporcionado y la situación fóbica le produce tal gran malestar que el niño puede llegar a tener trastornos sociales, familiares o escolares. También es frecuente la ansiedad previa a la...
Ansiedad en la Infancia
Ansiedad en la Infancia Los trastornos de Ansiedad afectan tanto a los niños como a los adultos. Pero hay algunos Síndromes que son específicos de la Infancia como el Trastorno de Ansiedad por Separación y el Trastorno de Ansiedad Infantil Excesiva. La Ansiedad por Separación. Es un proceso del desarrollo normal del niño que comienza sobre los seis meses de edad y alcanza hasta los 15-16. Disminuye después de forma gradual hasta el tercer año de edad. El niño...
Trastornos Disociales en el Niño
Trastornos Disociales en los Niños Los Trastornos Disociales son algunos de los problemas más frecuentes en el comportamiento infantil. El rasgo que los define es la persistencia de una conducta que implica la violación de los derechos de otras personas y el fracaso para cumplir las normas aceptadas por la sociedad. Diagnóstico del Trastorno Disocial. A) Patrón de comportamiento repetitivo y persistente en el que no se valoran los derechos básicos de otras...