Publicaciones

Fumar. Ayuda para Dejar de Fumar

  Tabaquismo Tomar la decisión de dejar de fumar Dejar de fumar es posible Muchos fumadores, diariamente, en todo el mundo, dejan de fumar. Las razones para dejarlo y los métodos utilizados son muy diversos y varían en función de cada persona y de cada situación. Unos lo dejan solos con fuerza de voluntad y otros prefieren recurrir a un profesional que les facilite el proceso de abandono, preparándoles con diversas estrategias y técnicas que pueden ayudarles a dejar...

Anticoagulación. Pacientes Anticoagulados. Recomendaciones

  Anticoagulación Recomendaciones a Pacientes Anticoagulados Si usted está haciendo tratamiento con Anticoagulantes orales- Sintrón. (Anticoagulante es un medicamento que retrasa la coagulación de la sangre) le ofrecemos las siguientes recomendaciones que pueden serle de utilidad. El objetivo de la Anticoagulación es prevenir en lo posible que  padezca embolias (obstrucción de una arteria) o trombosis (obstrucción de una vena). Recomendaciones: Es imprescindible que...

Enfermos Terminales. Tratamiento del Dolor

Enfermos Terminales. Tratamiento del Dolor (continuación) Tratamiento del Dolor en Pacientes en fase Terminal Otro opioide que se utiliza en el tratamiento del Dolor del Paciente Terminal es el Fentanilo. Se pueden ir cambiando o rotando opioides en un mismo paciente, en función de los efectos secundarios que presenten. El Fentanilo es un fármaco opioide sintético hasta 100 veces más potente que la Morfina. Tarda unas 12 horas en conseguir dosis que sean analgésicas. Se...

Dolor. Tratamiento. Enfermo terminal

Dolor en el Paciente Terminal Criterios generales sobre el uso de fármacos en el tratamiento del Dolor Oncológico Se aconseja mantener una actitud flexible con la medicación de los Pacientes Terminales en función de: Progresión de la enfermedad. Resistencia a los medicamentos. Efectos secundarios de algunos fármacos. Las vías de administración son: Vía oral. Debe ser la de elección y es posible mantenerla en el 85 % de los casos, hasta los últimos días. Vías...

Dolor Oncológico. Medir el Dolor

. Cómo se mide el Dolor.   Escalas numéricas Escala verbal numérica Escala de rostro de dolor Evaluación funcional del paciente con Dolor. Los más utilizado para valorar funcionalmente al paciente con cáncer avanzado son el Índice Karnofsky y la Escala de Edmonton: Indice de Karnofsky 100 No hay quejas, no hay evidencia de enfermedad Capaz de realizar actividades bormales y trabajar. 90 Capaz de mantener una actividad normal, No requiere una atención especial. mínimos...

Anisakis. Normas para evitar el parásito Anisakis

  Anisakis El Anisakis es un parásito del pescado, presente en muchas de las especies que habitualmente se consumen en España. Si el pescado se ingiere crudo o poco cocinado, es cuando el parásito permanece vivo y puede provocar la aparición de síntomas. La sensibilidad a este parásito es diferente en cada persona. Las hay que no tienen reacción alguna y otras que presentan sintomatología de diferentes grados de intensidad, en función de la sensibilización personal...

Dolor Oncológico. Valoracion del Dolor

Dolor Oncológico Dolor en Pacientes con Cáncer. En nuestra sociedad el número de casos de personas con cáncer va en aumento. Actualmente se estima que para el 2015  el número llegará a los 15 millones de casos nuevos. Si bién es cierto que con el paso del tiempo y la aparición de nuevos tratamientos, cada vez es mayor el tiempo de supervivencia. Se comprueba que están aumentando las localizaciones del cáncer en pulmón, mama, páncreas, cabeza y cuello. Parece que sufren...

Dolor como Experiencia

Dolor El Dolor es una Experiencia Somática o sensorial y Psíquica  o emocional, desagradable, asociada siempre a un daño físico. Dolor es lo que una persona dice que siente como Dolor, y en ese Dolor está su historia vital, física, psicológica, etc. Nunca se debe juzgar el Dolor de una persona. El Dolor es algo más que un síntoma, por ello debe tener una valoración desde distintos puntos de vista. Aunque médicos y científicos se han centrado siempre en las...

Salud Ósea

Salud Ósea Preguntas para conocer el estado de Salud Ósea 1.- ¿A alguno de sus padres le diagnosticaron Osteoporosis o alguno de ellos sufrió una factura después de una caída leve? 2.- ¿Alguno de sus padres tiene inclinación espalda inclinada o "joroba". 3.- Tiene 40 años de edad o más? 4.- ¿Alguna vez, durante su edad adulta, se fracturó un hueso después de una caída leve? 5.- ¿Se cae con frecuencia (más de una vez durante el último año) o teme caerse por ser frágil?...

Depresión. Consejos para amigos y familiares

  Depresión Consejos para amigos y familiares de personas con Depresión Tratamiento de la Depresión (continuación) Psicoterapia Combinar la terapia psicológica con el tratamiento farmacológico es la mejor opción para muchos pacientes.  Para ello debe ponerse en manos de un buen Psicólogo ¡Si entiendes que lo necesitas, no dudes en ponerte en manos de un buen profesional de la psicología! Farmacoterapia Actualmente existen diferentes clases de tratamientos...

Pin It on Pinterest