Publicaciones
Eructos. Aerofagia. Otros Trastornos Gastrointestinales
Eructos. Aerofagia Otros trastornos Gastrointestinales Trastornos por Eructos El Eructo consiste en una expulsión de aire por la boca de manera brusca y en ocasiones involuntaria. Este aire proviene del estómago y generalmente ocurre al final del proceso de la digestión. Los Eructos se pueden emitir frecuentemente de forma voluntaria y así mismo los que aparecen de forma espontánea, en muchas ocasiones pueden ser reprimidos a voluntad del sujeto. Que cualquier...
Dispepsia Funcional. Tratamiento
Dispepsia Funcional Tratamiento de la Dispepsia Funcional En el tratamiento de la Dispepsia Funcional, para que sea efectivo, se han de tomar una serie de medidas: - Medidas generales: Hay una serie de medidas generales que van a beneficial al paciente con Dispepsia, si las toma. Son las siguientes: Quien padece Dispepsia en primer lugar, es conveniente que deje de fumar, en caso de que sea adicto al tabaco. Así mismo no debe tomar alcohol en exceso, puesto que...
Dispepsia Funcional. Causas
Dispepsia Funcional Causas de la Dispepsia Orgánica La denominada Dispepsia Orgánica puede tener distintas causas, tales como las que se enumeran a continuación: - Causas de origen Gástrico: Las patologías más frecuentes en esta localización suelen ser la Úlcera gástrica o un cáncer de estómago. - Causas de origen Duodenal: Las causas de origen duodenal mas frecuentes van a ser la Enfermedad ulcerosa péptica. de esta localización o úlcera duodenal, las Duodenitis...
Dispepsia Funcional
Dispepsia Funcional Se considera que un paciente padece Dispepsia Funcional si presenta al menos uno de los siguientes síntomas de forma continua o de forma intermitente, relacionados o no con la ingesta de alimentos: Sensación de plenitud postprandial (después de las comidas). Saciedad precoz o sensación de estar lleno tras ingerir pequeñas cantidades de alimento e incapacidad para terminar una ración de comida. Dolor o ardor de estómago repetitivo o continuado....
Artrosis. Tratamiento
Artrosis Diagnóstico de la Artrosis El diagnóstico de la Artrosis se va a realizar mediante la Historia Clínica, valorando los síntomas que refiere el paciente en cuanto a las características del dolor, horario, con qué se le acentúa y cómo se le alivia, tiempo de evolución etc. Exploración general, exploración osteoarticular y en especial exploración de la articulación o articulaciones que señala el paciente como dolorosas para comprobar movilidad, rigidez si la...
Artrosis. Síntomas
Artrosis La Artrosis es una degeneración articular caracterizada por la existencia de un deterioro del cartílago, una alteración ósea y una alteración de la membrana sinovial. Afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a personas ancianas. Más de un 70% de personas mayores de 70 años tienen Artrosis. Es mas frecuente y comienza antes en el sexo femenino. A medida que va progresando provoca limitación funcional y dolor. La Artrosis primaria suele...
Mucosidad Bronquial. Eliminación de Mucosidad Bronquial
Mucosidad Bronquial Eliminación de la Mucosidad Bronquial Tratamiento para eliminar la Mucosidad Bronquial Existen varias técnicas para intentar realizar que un paciente elimine la Mucosidad Bronquial. De mencionan las más importantes y eficaces: Drenaje mediante el efecto de la gravedad: Drenaje postural. Consiste en colocar al paciente boca abajo, atravesado en la cama y con el tórax saliendo y colgando hacia abajo. Por efecto de la gravedad la Mucosidad se irá...
Mucosidad Bronquial
Mucosidad Bronquial El Sistema mucociliar de los pequeños bronquios, está encargado de fabricar la Mucosidad que es necesaria para la Defensa del Sistema Respiratorio, ya que el aire está continuamente cargado de partículas de polvo, de gases, o de humos. La Mucosidad se encarga de recoger tales partículas y eliminarlas Pero además este sistema actúa desde la mucosa nasal hasta las vías respiratorias inferiores. También tiene un papel lubrificados o humedecedor de...
Incapacitación Legal. Procedimiento
Incapacitación Legal de una Persona. Procedimiento de Incapacitación Aspectos del deterioro de la habilidad funcional que deben constar en un Informe Médico de Incapacidad. Habilidades de la vida independiente: Si el sujeto está capacitado para realizar el Autocuidado o por el contrario tiene una Incapacidad manifiesta para efectuar su aseo personal, asi como para vestirse, para comer, para realizar algún desplazamiento, etc. Está capacitado para llevar a cabo...
Incapacitación Legal. Criterios de Incapacidad
Incapacitación de un Paciente Criterios que se han de utilizar para llevar a cabo la Incapacitación (Continuación) Criterios Diagnósticos necesarios para llevar a cabo una Incapacitación Se considera que al menos la presencia de uno de los tres criterios siguientes, va a ser condición necesaria e imprescindible para que se pueda iniciar el correspondiente proceso de Incapacidad de una persona: Que exista un diagnóstico ya establecido de la existencia de una...