Publicaciones

Sexualidad en Ancianos. Interés Sexual

  Sexualidad en la Edad Madura Existen una serie de Mitos sobre la Sexualidad en relación con la Edad, como por ejemplo: La Sexualidad va desapareciendo con la edad. El sexo pierde importancia en la gente al hacerse mayor. Los últimos años de la vida son totalmente asexuados. Los mayores no tienen capacidad fisiológica para tener conductas sexuales. Se considera aceptable pareja de hombre mayor y mujer joven y ridícula la de mujer mayor y hombre joven. Lo cierto es que...

Fracturas y Luxaciones de la Columna Cervical

Fracturas y Luxaciones de la Columna Cervical Estas Patologías se deben Diagnosticar y Tratar de forma Urgente   El paciente ha de estar ingresado en un medio hospitalario, para poder disponer de exploración traumatológica y general y radiología u otras pruebas de imagen adecuadas, para hacer el diagnóstico de manera rápida y así poder evitar riesgos de complicaciones graves y poder mejorar el pronóstico del traumatismo sufrido. Tanto las Fracturas como las Luxaciones se...

Cervicalgia Mecánica. Neuropatías Cervicales

Cervicalgia Mecánica Como continuación de las patologías de la columna cervical, hoy explico qué son la Cervicalgia o dolor de columna cervicalde origen mecánico y las neuropatías cervicales. La Cervicalgia Mecánica se trata de dolor cervical que aparece sin la existencia de traumatismos previos conocidos. Es más frecuente en las mujeres y más frecuente a mayor edad y, por tanto, a mayores cambios degenerativos en la columna. Se acompaña de contractura muscular, sobre...

Columna Cervical. Enfermedades de la Columna Cervical

Columna Cervical Siguiendo con los problemas de la columna cervical hoy explico las siguientes patologías. Artritis Inflamatorias de Columna Cervical Las Artritis inflamatorias más frecuentes de la columna cervical van a ser las que se exponen a continuación: 1.-Artritis Reumatoide Es una enfermedad crónica que afecta en muchas ocasiones a la columna cervical además de a otras articulaciones. Ya se ha dedicado una serie de publicaciones en este blog a la Artritis...

Artrosis Cervical o Cervicoartrosis

Artrosis Cervical o Cervicoartrosis La Cervicoartrosis se llama también Espondilosis Cervical Es una enfermedad degenerativa que afecta al disco intervertebral y a la articulación intervertebral. Aparece generalmente a partir de los 40 años de edad. Se afectan sobre todo los niveles de las vértebras C5-C6 y C6-C7. Es más frecuente en el sexo masculino. Los síntomas más frecuentes suelen ser los siguientes: Dolor de mayor o menor intensidad en la zona media-baja de la...

Sexualidad. Salud Sexual en el Adulto

Sexualidad Salud Sexual en la persona Adulta Una Vida Sexual Saludable implica tener en cuenta una serie de apartados, por la influencia que pueden llegar a tener sobre ella: 1.- Sociedad y Educación. Es importante para poder tener una vida sexual saludable: - Aprender a rechazar conductas que impliquen prejuicios e intolerancia. -Saber respetar a las personas que tienen diferentes estilos de vida y distintas conductas sexuales a las nuestras, siempre que no perjudican a...

Antihistamínicos y Conducción de Vehículos

Antihistamínicos y Conducción de Vehículos Los Antihistamínicos son medicamentos utilizados en procesos alérgicos de todo tipo y, por tanto, son fármacos de uso muy común. Aunque hay una antigua clasificación que los divide en 6 categorías según su grado de actividad, en la actualidad solamente son dos las categorías que se utilizan habitualmente. Estas son: Antihistamínicos de primera generación o sedantes. Se caracterizan por que disminuyen los síntomas de la alergia,...

Sexualidad en las Etapas de la Vida. Adolescencia

Sexualidad en las diferente Etapas de la Vida Adolescencia De 11 a 15 años. Preadolescencia Durante esta etapa comienzan a activarse las hormonas sexuales, lo que determina los cambios físicos progresivos que ya se explicaron en los capítulos dedicados a  Adolescencia en los chicos y en las chicas. En esta etapa aunque comienzan a parecer físicamente adultos, psicológicamente no han madurado. Las niñas se desarrollan y suelen madurar antes que los niños. Es la etapa en...

Conducción de Vehículos y Medicamentos. Recomendaciones

  Conducción de Vehículos y Medicamentos La Utilización necesaria de Medicamentos en personas que conducen un vehiculo a motor se debe considerar con precaución. Y seleccionar el producto de menos riesgo entre los diferentes entre los que se pueda  elegir para tratar la enfermedad o enfermedades que padezca. Se ha de elegir el fármaco que presente efectos mínimos sobre la capacidad de conducir. Y cuya vía de administración sea más cómoda y menos molesta para el...

Medicación y Capacidad para Conducir Vehículos

Medicación y Capacidad para Conducir Vehículos. Tipos de Efectos, de Medicamentos, que Interfieren en la Seguridad Vial Los Medicamentos tienen diferentes efectos, algunos de los cuales pueden interferir en la capacidad de una persona para conducir vehículos. Y por tanto aumentan el riesgo, de manera más o menos importante, de que se sufra algún accidente. Los principales efectos de los Medicamentos a tener en cuenta por una persona que tiene que ponerse al volante de un...

Pin It on Pinterest