Publicaciones
Fisura Anal. Síntomas
Fisura Anal Se denomina Fisura Anal a una herida longitudinal en la mucosa del ano, generalmente ocasionada por desgarro del tejido, que produce ardor y dolor intenso al defecar y con frecuencia sangrado. La causa más frecuente de las Fisuras Anales es el estreñimiento, aunque las diarreas continuadas en el tiempo también pueden dar lugar a una Fisura. Otras causas pueden ser enfermedades inflamatorias intestinales como la Enfermedad de Crohn, o, mucho más raras la...
Sexualidad. Valores de la Sexualidad
Sexualidad Valores de la Sexualidad Se puede afirmar que el Valor Sexual dinamiza el crecimiento personal y ensancha el horizonte de la vida. Se entienden como Valores de la Sexualidad los siguientes: - Los Valores sexuales corporales. Son aquellas cualidades que están relacionadas con la sexualidad humana y cuyo centro es el cuerpo, como materia viva de la persona. - Los Valores sexuales intelectuales. Los valores sexuales intelectuales son aquellas cualidades cuya...
Tumores Cerebrales en Niños. Complicaciones
Tumores Cerebrales en los Niños Complicaciones de los Tumores Cerebrales en los Niños Como en cualquier otro tumor, en los Tumores Cerebrales también pueden surgir algunas complicaciones. Las más frecuentes e importantes son las siguientes: En primer lugar las relacionadas con la propia enfermedad y después, los efectos secundarios que están relacionados con la quimioterapia y la radioterapia que los pacientes reciben como tratamiento del tumor. Pueden surgir distintos...
Tumores Cerebrales en Niños. Tratamiento
Tumores Cerebrales en los Niños Expectativas o Pronóstico El pronóstico de los Tumores Cerebrales en Niños va a depender de una serie de factores que a continuación se mencionan: El tamaño y localización del tumor influyen el el pronóstico de forma decisiva. El Tipo de tumor. Si sus características celulares encierran mayor o menor malignidad. Extensión. Lugares por los que se ha extendido el tumor a partir de su posición inicial. Si ya existe presencia o ausencia de...
Tumores Cerebrales en Niños. Diagnóstico
Tumores Cerebrales en los Niños Síntomas de Tumor Cerebral en los Niños. Igual que en el caso de los adultos, en los niños con Tumor Cerebral, los síntomas son muy variados dependiendo de la localización del tumor, del tamaño que vaya alcanzando y de los tejidos vecinos que comprima o que infiltre. Muchos de los síntomas van a estar en relación con el aumento de la presión intracraneal y estos son: Dolor de cabeza intenso y persistente, a veces de comienzo o de...
Tumores Cerebrales en Niños
Tumores Cerebrales en los Niños. Los Tumores Cerebrales ocupan el segundo lugar de frecuencia de Tumores en la infancia. El primer lugar lo ocupan las Leucemias. Su aparición es más frecuente entre los 3 y los 8 años de edad y lo es más en el sexo masculino que en el sexo femenino. Son raros antes del primer año de vida. Parece que alrededor de un 50% de los niños diagnosticados de Tumor Cerebral, en la actualidad pueden superarlo. Debido a la complejidad de las...
Sexualidad y Cáncer de Mama. Mejorar la Sexualidad
Sexualidad y Cáncer de Mama Mejorar la Sexualidad tras un Cáncer de Mama Tras un Cáncer de Mama la mujer va a sufrir una serie de cambios físicos y también de cambios psicológicos, por lo que su vida en general y en particular su vida sexual tiene que adaptarse a esos cambios. Para mejorar la vida y la sexualidad hay que tener en cuenta una serie de factores, y también determinar que se puede hacer para mejorar los inconvenientes que vayan surgiendo. Si la sexualidad ha...
Sexualidad y Cáncer de Mama
Sexualidad y Cáncer de Mama El Cuerpo de la Mujer juega un papel fundamental en su vivencia sexual. Por eso la mujer con Cáncer de Mama va a tener en un primer momento de la enfermedad una visión negativa de su cuerpo desde distintos enfoques: En primer lugar al tener que asumir que el suyo es un cuerpo enfermo. Como alteración importante de sus características sexuales, en este caso de una mama enferma. Porque es una persona incapaz de manejar las reacciones de su...
Tumores Cerebrales. Aspectos Psicológicos
Tumores Cerebrales En el Tratamiento de los Tumores Cerebrales hay que contemplar otros aspectos importantes, además de las medidas terapéuticas, ya expuestas en anteriores publicaciones, como son la Rehabilitación y los Aspectos Psicológicos. 1- Rehabilitación del paciente con Tumor Cerebral La rehabilitación forma parte del Tratamiento Global del paciente con lesión neurológica. El objetivo principal es intentar conseguir la máxima capacidad funcional e independencia...
Tumores Cerebrales. Tratamiento
Tumores Cerebrales Tratamiento de los Tumores Cerebrales El Tratamiento de los Tumores Cerebrales se debería llevar a cabo por un equipo multidisciplinar que incluyera a Neurocirujano, Oncólogo, Neurólogo, Oncólogo experto en radiación, Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social. El Tratamiento precoz mejora con frecuencia la posibilidad de una buena evolución del paciente. Los objetivos del tratamiento son: Curar el tumor a ser posible. Intentar aliviar al máximo los...