Meningitis
Síntomas de Meningitis
Los síntomas de la Meningitis pueden aparecer de forma brusca en unas horas o desarrollarse a lo largo de 1-2 días.
La triada típica de síntomas que suele manifestarse en la Meningitis es, Fiebre, Dolor de cabeza y Rigidez de nuca.
– Fiebre
Las Meningitis bacterianas producen fiebre muy elevada desde el comienzo de la enfermedad, en cambio, en las víricas, la fiebre puede ser baja o incluso puede haber ausencia de fiebre.
– Cefalea o dolor de cabeza
El dolor de cabeza en las Meningitis, se suele localizar en la zona posterior, o sea, en la nuca, aunque, a veces, se generaliza, es intenso y aumenta al intentar hacer cualquier movimiento, sobre todo el de flexionar el cuello.
https://es.vecteezy.com/vectores-gratis/meningitis
– Rigidez de Nuca
La nuca y parte superior del cuello están rígidos y dolorosos, y no se pueden flexionar hacia adelante cuando se intenta hacerlo.
Estos tres signos ocurren en más del 90% de los pacientes mayores de dos años de edad con Meningitis, pero, en ocasiones, no aparecen a la vez, lo que hace que se pueda retrasar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.
Pueden aparecer otros síntomas tales como:
Náuseas y vómitos bruscos (en escopetazo) son muy comunes en las Meningitis meningocócicas, aunque menos frecuentes en las víricas.
Petequias o manchas en la piel de color rojo púrpura, que tienen la característica de que al presionarlas con un dedo desaparecen momentáneamente para volver a aparecer enseguida, o cianosis o color azulado de piel en los casos graves.
Fotofobia o gran sensibilidad a la luz, el paciente no puede apenas mantener los ojos abiertos, o convulsiones que se presentan en alrededor del 20-35% de los casos.
En alrededor del 75% de los pacientes con Meningitis también aparecen alteraciones del estado mental como confusión mental, o somnolencia, o irritabilidad, entre otras alteraciones, incluido el coma.
Éstos son los síntomas generales de los adultos y niños mayores que padecen Meningitis.
Los Lactantes tienen otros Síntomas, que se mencionan a continuación:
Ictericia o piel conjuntiva, mucosas de color amarillento, inactividad y quietud, o bien mucha irritabilidad, protuberancias en los huesos del cráneo, sobre todo en las zonas correspondientes a las fontanelas.
Fiebre alta o temperatura muy baja y vómitos bruscos o en escopetazo y náuseas, negarse a comer, succión débil al intentar mamar, somnolencia.
Llanto agudo, cuerpo rígido, y son más frecuentes las convulsiones que en las personas adultas.
Posibles Complicaciones de las Meningitis
Después de padecer una meningitis un niño muy pequeño o un bebé pueden aparecer las siguientes secuelas:
En primer lugar, convulsiones que persistirán toda la vida, junto a déficits neurológicos permanentes de diferentes tipos y gravedad.
Diversos problemas de visión, sordera o problemas de lenguaje, dificultad de aprendizaje de diferentes grados, y retraso en la madurez cerebral.
El Tema: Meningitis. Síntomas de Meningitis. Posibles Complicaciones, ha sido revisado, elaborado y resumido por la Dra. María Júlia Romero Martín, Especialista en Neurología y Medicina Interna, para publicar en: www.tumedicoinforma.com