Inervación sensitiva
Esta imagen refleja los niveles de sensibilidad en la piel del cuerpo humano, que corresponden a cada raiz nerviosa que sale de la médula espinal
Inervación sensitiva
Esta imagen refleja los niveles de sensibilidad en la piel del cuerpo humano, que corresponden a cada raiz nerviosa que sale de la médula espinal
Apnea Obstructiva del Sueño en Niños Se trata de las Pausas Respiratorias (Apnea) durante el Sueño por interrupción del paso del aire a través de la nariz o de la boca. Estas pausas pueden ser debidas una disminución de
Apnea Obstructiva del Sueño Síntomas Existen cinco etapas en el Sueño. La primera y la segunda representan una transición entre Sueño y vigilia, son de Sueño ligero, y es en estas etapas cuando ocurren la mayoría de las
Síndrome se Apnea Obstructiva del Sueño El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño consiste en un trastorno respiratorio en el que aparecen pausas con ausencia de respiración durante el sueño. Este Síndrome se debe a episodios de obstrucción, o
Melanoma Otras Formas de desarrollo del Melanoma Se considera que si un Melanoma se forma a partir de lesiones intradérmicas, presentan cinco niveles de progresión. 1- Nevus melanocítico benigno. Se trata de una lesión benigna. 2- Nevus atípico. Es
Melanoma Signos de Alarma de posible Melanoma Existen una serie de signos de alarma, que se describen a continuación, para que cualquier persona los tenga en cuenta y si en algún momento presenta alguno de ellos, consultar a su
Intoxicación por Talio La intoxicación por Talio o Taliotoxicosis es altamente peligrosa. El Talio (Tl) es un mineral incoloro, inodoro e insípido que se absorbe rápidamente en el tubo digestivo y se distribuye por el organismo pasando por la
Melanoma. Qué es un Melanoma El Melanoma es un tumor maligno que se origina en las células de la piel denominadas Melanocitos. Los Melanocitos se localizan en su mayoría en la piel y menos frecuentemente en mucosas, pero pueden
Enfermedad de Parkinson Pronóstico de la Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson puede evolucionar durante 20 años o más. La supervivencia es similar a la de personas sanas, pero con peor calidad de vida, sobre todo
Enfermedad de Parkinson Diagnóstico El Diagnóstico es clínico, por los síntomas y signos, siguiendo los siguientes criterios: – Criterios de Diagnóstico: Bradicardia y al menos uno de los siguientes síntomas. Rigidez articular con prueba de la «rueda
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.